Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía...

Autores
Sotelo, Ivana Mabel; Ale, María José; Davila, Julieta Beatriz; Pedraza, Mariana; Díaz, Viviana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Actualmente, a raíz del alto grado de deserción y desgranamiento, así como el alargamiento de la carrera y el bajo porcentaje de egresados, se ha puesto énfasis en el valor de las funciones docentes de orientación educativa en la Universidad. El propósito del presente trabajo consiste en analizar las estrategias de acompañamiento docente brindadas en instancias previas a exámenes finales, a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios pertenecientes a los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. A su vez, indagar acerca de los procesos de guía y acompañamiento desarrollados por el mismo, que producen mejoras en la metacognición; reflexionando sobre el uso de técnicas de aprendizaje las cuales facilitan la integración conceptual mediante la elaboración de capilla. Las acciones tutoriales implementadas, responden a construir un proceso de aprendizaje que vincule al alumno con el fortalecimiento de su trayectoria a partir de la integración de conocimientos académicos, con la adquisición de herramientas y técnicas de estudio, en otras palabras vincular su aprendizaje con la teoría y la práctica. Dicho análisis se enriquece por un lado con la información obtenida desde un cuestionario realizado a los estudiantes, es decir a partir de una lectura cuantitativa de las categorías más frecuentes en relación a los procesos de aprendizaje y la mejora de las trayectorias académicas. Por otro lado, en función de la experiencia docente reflejada en alumnos que presentan dificultades al momento de rendir exámenes finales, teniendo la posibilidad de acceder a ayudas exteriores que orientan y organizan las estrategias de estudio propias al momento de la evaluación
Fil: Sotelo, Ivana Mabel. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Ale, María José. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Davila, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Pedraza, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Díaz, Viviana. Universidad Nacional de Tucumán.
Materia
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Estudiante universitario
Método de enseñanza
Estrategias educativas
Tucumán (Argentina : provincia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12755

id BDUNCU_c840b9b18f77401d00530a834b9a7a07
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12755
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán Sotelo, Ivana MabelAle, María JoséDavila, Julieta BeatrizPedraza, MarianaDíaz, VivianaEnseñanza superiorDesarrollo de la educaciónEstudiante universitarioMétodo de enseñanzaEstrategias educativasTucumán (Argentina : provincia)Actualmente, a raíz del alto grado de deserción y desgranamiento, así como el alargamiento de la carrera y el bajo porcentaje de egresados, se ha puesto énfasis en el valor de las funciones docentes de orientación educativa en la Universidad. El propósito del presente trabajo consiste en analizar las estrategias de acompañamiento docente brindadas en instancias previas a exámenes finales, a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios pertenecientes a los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. A su vez, indagar acerca de los procesos de guía y acompañamiento desarrollados por el mismo, que producen mejoras en la metacognición; reflexionando sobre el uso de técnicas de aprendizaje las cuales facilitan la integración conceptual mediante la elaboración de capilla. Las acciones tutoriales implementadas, responden a construir un proceso de aprendizaje que vincule al alumno con el fortalecimiento de su trayectoria a partir de la integración de conocimientos académicos, con la adquisición de herramientas y técnicas de estudio, en otras palabras vincular su aprendizaje con la teoría y la práctica. Dicho análisis se enriquece por un lado con la información obtenida desde un cuestionario realizado a los estudiantes, es decir a partir de una lectura cuantitativa de las categorías más frecuentes en relación a los procesos de aprendizaje y la mejora de las trayectorias académicas. Por otro lado, en función de la experiencia docente reflejada en alumnos que presentan dificultades al momento de rendir exámenes finales, teniendo la posibilidad de acceder a ayudas exteriores que orientan y organizan las estrategias de estudio propias al momento de la evaluación Fil: Sotelo, Ivana Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Ale, María José. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Davila, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Pedraza, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Díaz, Viviana. Universidad Nacional de Tucumán. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12755Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:38.871Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
title Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
spellingShingle Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
Sotelo, Ivana Mabel
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Estudiante universitario
Método de enseñanza
Estrategias educativas
Tucumán (Argentina : provincia)
title_short Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
title_full Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
title_fullStr Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
title_full_unstemmed Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
title_sort Estrategias de acompañamiento en instancias previas a exámenes finales destinado a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios de los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Sotelo, Ivana Mabel
Ale, María José
Davila, Julieta Beatriz
Pedraza, Mariana
Díaz, Viviana
author Sotelo, Ivana Mabel
author_facet Sotelo, Ivana Mabel
Ale, María José
Davila, Julieta Beatriz
Pedraza, Mariana
Díaz, Viviana
author_role author
author2 Ale, María José
Davila, Julieta Beatriz
Pedraza, Mariana
Díaz, Viviana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Estudiante universitario
Método de enseñanza
Estrategias educativas
Tucumán (Argentina : provincia)
topic Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Estudiante universitario
Método de enseñanza
Estrategias educativas
Tucumán (Argentina : provincia)
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, a raíz del alto grado de deserción y desgranamiento, así como el alargamiento de la carrera y el bajo porcentaje de egresados, se ha puesto énfasis en el valor de las funciones docentes de orientación educativa en la Universidad. El propósito del presente trabajo consiste en analizar las estrategias de acompañamiento docente brindadas en instancias previas a exámenes finales, a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios pertenecientes a los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. A su vez, indagar acerca de los procesos de guía y acompañamiento desarrollados por el mismo, que producen mejoras en la metacognición; reflexionando sobre el uso de técnicas de aprendizaje las cuales facilitan la integración conceptual mediante la elaboración de capilla. Las acciones tutoriales implementadas, responden a construir un proceso de aprendizaje que vincule al alumno con el fortalecimiento de su trayectoria a partir de la integración de conocimientos académicos, con la adquisición de herramientas y técnicas de estudio, en otras palabras vincular su aprendizaje con la teoría y la práctica. Dicho análisis se enriquece por un lado con la información obtenida desde un cuestionario realizado a los estudiantes, es decir a partir de una lectura cuantitativa de las categorías más frecuentes en relación a los procesos de aprendizaje y la mejora de las trayectorias académicas. Por otro lado, en función de la experiencia docente reflejada en alumnos que presentan dificultades al momento de rendir exámenes finales, teniendo la posibilidad de acceder a ayudas exteriores que orientan y organizan las estrategias de estudio propias al momento de la evaluación
Fil: Sotelo, Ivana Mabel. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Ale, María José. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Davila, Julieta Beatriz. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Pedraza, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Díaz, Viviana. Universidad Nacional de Tucumán.
description Actualmente, a raíz del alto grado de deserción y desgranamiento, así como el alargamiento de la carrera y el bajo porcentaje de egresados, se ha puesto énfasis en el valor de las funciones docentes de orientación educativa en la Universidad. El propósito del presente trabajo consiste en analizar las estrategias de acompañamiento docente brindadas en instancias previas a exámenes finales, a grupos heterogéneos de estudiantes universitarios pertenecientes a los profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Tucumán. A su vez, indagar acerca de los procesos de guía y acompañamiento desarrollados por el mismo, que producen mejoras en la metacognición; reflexionando sobre el uso de técnicas de aprendizaje las cuales facilitan la integración conceptual mediante la elaboración de capilla. Las acciones tutoriales implementadas, responden a construir un proceso de aprendizaje que vincule al alumno con el fortalecimiento de su trayectoria a partir de la integración de conocimientos académicos, con la adquisición de herramientas y técnicas de estudio, en otras palabras vincular su aprendizaje con la teoría y la práctica. Dicho análisis se enriquece por un lado con la información obtenida desde un cuestionario realizado a los estudiantes, es decir a partir de una lectura cuantitativa de las categorías más frecuentes en relación a los procesos de aprendizaje y la mejora de las trayectorias académicas. Por otro lado, en función de la experiencia docente reflejada en alumnos que presentan dificultades al momento de rendir exámenes finales, teniendo la posibilidad de acceder a ayudas exteriores que orientan y organizan las estrategias de estudio propias al momento de la evaluación
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12755
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862964948992
score 12.891075