Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza
- Autores
- Mamaní, Adelma Amanda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente artículo se abordan algunas concepciones teóricas y metodológicas relacionadas con la formación de territorios en la zona rural trashumante del departamento de Malargüe. Este trabajo tiene como objetivo general analizar el ámbito rural del departamento, como un espacio donde convergen distintas lógicas territoriales, construidas en base a intereses contrapuestos y relaciones asimétricas de poder. Para dar cuenta de ésta problemática nos focalizamos en el análisis de textos teóricos-metodológicos, relacionados con la noción de territorio; documentos jurídicos de alcance nacional, provincial y local, donde se enmarcan los derechos territoriales de los “puesteros"; artículos periodísticos de la prensa local, que muestran los recientes conflictos por las tierras en la zona pastoril; y en menor medida, entrevistas cualitativas a los actores involucrados, tales como los “puesteros". Finalmente, con el propósito de hacer más viable la lectura y la comprensión del tema, consideramos necesario contextualizar el problema, para luego centrarse en el análisis de las dos perspectivas territoriales, que según nuestro punto de vista, se confrontan en el área de estudio.
Fil: Mamaní, Adelma Amanda . CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Malargüe (Mendoza, Argentina)
Zonas rurales
Actividad agropecuaria
Derechos de la tierra
Puesteros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8093
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c77a55ef24a0bd007a55e9ea38be3638 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8093 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza Mamaní, Adelma Amanda Malargüe (Mendoza, Argentina)Zonas ruralesActividad agropecuariaDerechos de la tierraPuesterosEn el presente artículo se abordan algunas concepciones teóricas y metodológicas relacionadas con la formación de territorios en la zona rural trashumante del departamento de Malargüe. Este trabajo tiene como objetivo general analizar el ámbito rural del departamento, como un espacio donde convergen distintas lógicas territoriales, construidas en base a intereses contrapuestos y relaciones asimétricas de poder. Para dar cuenta de ésta problemática nos focalizamos en el análisis de textos teóricos-metodológicos, relacionados con la noción de territorio; documentos jurídicos de alcance nacional, provincial y local, donde se enmarcan los derechos territoriales de los “puesteros"; artículos periodísticos de la prensa local, que muestran los recientes conflictos por las tierras en la zona pastoril; y en menor medida, entrevistas cualitativas a los actores involucrados, tales como los “puesteros". Finalmente, con el propósito de hacer más viable la lectura y la comprensión del tema, consideramos necesario contextualizar el problema, para luego centrarse en el análisis de las dos perspectivas territoriales, que según nuestro punto de vista, se confrontan en el área de estudio. Fil: Mamaní, Adelma Amanda . CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8093Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.013Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
title |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
spellingShingle |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza Mamaní, Adelma Amanda Malargüe (Mendoza, Argentina) Zonas rurales Actividad agropecuaria Derechos de la tierra Puesteros |
title_short |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
title_full |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
title_fullStr |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
title_full_unstemmed |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
title_sort |
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamaní, Adelma Amanda |
author |
Mamaní, Adelma Amanda |
author_facet |
Mamaní, Adelma Amanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malargüe (Mendoza, Argentina) Zonas rurales Actividad agropecuaria Derechos de la tierra Puesteros |
topic |
Malargüe (Mendoza, Argentina) Zonas rurales Actividad agropecuaria Derechos de la tierra Puesteros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se abordan algunas concepciones teóricas y metodológicas relacionadas con la formación de territorios en la zona rural trashumante del departamento de Malargüe. Este trabajo tiene como objetivo general analizar el ámbito rural del departamento, como un espacio donde convergen distintas lógicas territoriales, construidas en base a intereses contrapuestos y relaciones asimétricas de poder. Para dar cuenta de ésta problemática nos focalizamos en el análisis de textos teóricos-metodológicos, relacionados con la noción de territorio; documentos jurídicos de alcance nacional, provincial y local, donde se enmarcan los derechos territoriales de los “puesteros"; artículos periodísticos de la prensa local, que muestran los recientes conflictos por las tierras en la zona pastoril; y en menor medida, entrevistas cualitativas a los actores involucrados, tales como los “puesteros". Finalmente, con el propósito de hacer más viable la lectura y la comprensión del tema, consideramos necesario contextualizar el problema, para luego centrarse en el análisis de las dos perspectivas territoriales, que según nuestro punto de vista, se confrontan en el área de estudio. Fil: Mamaní, Adelma Amanda . CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
En el presente artículo se abordan algunas concepciones teóricas y metodológicas relacionadas con la formación de territorios en la zona rural trashumante del departamento de Malargüe. Este trabajo tiene como objetivo general analizar el ámbito rural del departamento, como un espacio donde convergen distintas lógicas territoriales, construidas en base a intereses contrapuestos y relaciones asimétricas de poder. Para dar cuenta de ésta problemática nos focalizamos en el análisis de textos teóricos-metodológicos, relacionados con la noción de territorio; documentos jurídicos de alcance nacional, provincial y local, donde se enmarcan los derechos territoriales de los “puesteros"; artículos periodísticos de la prensa local, que muestran los recientes conflictos por las tierras en la zona pastoril; y en menor medida, entrevistas cualitativas a los actores involucrados, tales como los “puesteros". Finalmente, con el propósito de hacer más viable la lectura y la comprensión del tema, consideramos necesario contextualizar el problema, para luego centrarse en el análisis de las dos perspectivas territoriales, que según nuestro punto de vista, se confrontan en el área de estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8093 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974846891327489 |
score |
13.070432 |