El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte

Autores
Barrionuevo, María Eugenia Alejandra; Carrazco, María Elizabeth; Ventrera, Verónica L.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el conocimiento actual de la enfermedad de caries, los conceptos de tratamientos, originalmente invasivos y mutilantes, fueron evolucionando conjuntamente al conocerse que dicha lesión surge a raíz del desequilibrio producido en el proceso fisiológico desmineralización-remineralización (DES/REM) 10. Con la consolidación de la odontología adhesiva, la terapéutica actual se basa en 3 objetivos primordiales: diagnóstico precoz, tratamientos preventivos no invasivos o de invasión mínima y máxima conservación de los tejidos dentarios. La remineralización es un proceso de precipitación de calcio, fosfatos y otros iones en la superficie o dentro del esmalte parcialmente desmineralizado. En este artículo haremos una reseña de los métodos terapéuticos actuales de los que disponemos para realizar dicha remineralización.
With the current knowledge about caries, the originally invasive and mutilating concepts of treatments have been evolving jointly when we came to know that this lesion arises from the imbalance caused in the demineralization - mineralization physiological process (DES/ REM) With the consolidation of the adhesive dentistry, the current therapy is based on 3 main objectives: precocious diagnosis, non-invasive or minimum invasive preventive treatments and maximum conservation of the teeth. The mineralization is a process that involves the precipitation of calcium, phosphates and other ions on the suface or inside the partially demineralised enamel. In this article, we will present the current therapeutic methods that we have in order to carry out this mineralization.
Fil: Barrionuevo, María Eugenia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Carrazco, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Ventrera, Verónica L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5563
Materia
Caries dental
Esmalte dental
Fosfato de calcio amorfo
Desmineralización
Caries incipiente
Remineralización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6058

id BDUNCU_c65b47caa1a85f7c94928dc3a3f06044
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6058
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte Barrionuevo, María Eugenia AlejandraCarrazco, María ElizabethVentrera, Verónica L.Caries dentalEsmalte dentalFosfato de calcio amorfoDesmineralizaciónCaries incipienteRemineralizaciónCon el conocimiento actual de la enfermedad de caries, los conceptos de tratamientos, originalmente invasivos y mutilantes, fueron evolucionando conjuntamente al conocerse que dicha lesión surge a raíz del desequilibrio producido en el proceso fisiológico desmineralización-remineralización (DES/REM) 10. Con la consolidación de la odontología adhesiva, la terapéutica actual se basa en 3 objetivos primordiales: diagnóstico precoz, tratamientos preventivos no invasivos o de invasión mínima y máxima conservación de los tejidos dentarios. La remineralización es un proceso de precipitación de calcio, fosfatos y otros iones en la superficie o dentro del esmalte parcialmente desmineralizado. En este artículo haremos una reseña de los métodos terapéuticos actuales de los que disponemos para realizar dicha remineralización.With the current knowledge about caries, the originally invasive and mutilating concepts of treatments have been evolving jointly when we came to know that this lesion arises from the imbalance caused in the demineralization - mineralization physiological process (DES/ REM) With the consolidation of the adhesive dentistry, the current therapy is based on 3 main objectives: precocious diagnosis, non-invasive or minimum invasive preventive treatments and maximum conservation of the teeth. The mineralization is a process that involves the precipitation of calcium, phosphates and other ions on the suface or inside the partially demineralised enamel. In this article, we will present the current therapeutic methods that we have in order to carry out this mineralization.Fil: Barrionuevo, María Eugenia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Carrazco, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Ventrera, Verónica L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2013-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6058Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5563reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6058Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:41.421Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
title El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
spellingShingle El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
Barrionuevo, María Eugenia Alejandra
Caries dental
Esmalte dental
Fosfato de calcio amorfo
Desmineralización
Caries incipiente
Remineralización
title_short El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
title_full El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
title_fullStr El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
title_full_unstemmed El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
title_sort El fosfato de calcio amorfo y su papel en la remineralización de lesiones incipientes de esmalte
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, María Eugenia Alejandra
Carrazco, María Elizabeth
Ventrera, Verónica L.
author Barrionuevo, María Eugenia Alejandra
author_facet Barrionuevo, María Eugenia Alejandra
Carrazco, María Elizabeth
Ventrera, Verónica L.
author_role author
author2 Carrazco, María Elizabeth
Ventrera, Verónica L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dental
Esmalte dental
Fosfato de calcio amorfo
Desmineralización
Caries incipiente
Remineralización
topic Caries dental
Esmalte dental
Fosfato de calcio amorfo
Desmineralización
Caries incipiente
Remineralización
dc.description.none.fl_txt_mv Con el conocimiento actual de la enfermedad de caries, los conceptos de tratamientos, originalmente invasivos y mutilantes, fueron evolucionando conjuntamente al conocerse que dicha lesión surge a raíz del desequilibrio producido en el proceso fisiológico desmineralización-remineralización (DES/REM) 10. Con la consolidación de la odontología adhesiva, la terapéutica actual se basa en 3 objetivos primordiales: diagnóstico precoz, tratamientos preventivos no invasivos o de invasión mínima y máxima conservación de los tejidos dentarios. La remineralización es un proceso de precipitación de calcio, fosfatos y otros iones en la superficie o dentro del esmalte parcialmente desmineralizado. En este artículo haremos una reseña de los métodos terapéuticos actuales de los que disponemos para realizar dicha remineralización.
With the current knowledge about caries, the originally invasive and mutilating concepts of treatments have been evolving jointly when we came to know that this lesion arises from the imbalance caused in the demineralization - mineralization physiological process (DES/ REM) With the consolidation of the adhesive dentistry, the current therapy is based on 3 main objectives: precocious diagnosis, non-invasive or minimum invasive preventive treatments and maximum conservation of the teeth. The mineralization is a process that involves the precipitation of calcium, phosphates and other ions on the suface or inside the partially demineralised enamel. In this article, we will present the current therapeutic methods that we have in order to carry out this mineralization.
Fil: Barrionuevo, María Eugenia Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Carrazco, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Ventrera, Verónica L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description Con el conocimiento actual de la enfermedad de caries, los conceptos de tratamientos, originalmente invasivos y mutilantes, fueron evolucionando conjuntamente al conocerse que dicha lesión surge a raíz del desequilibrio producido en el proceso fisiológico desmineralización-remineralización (DES/REM) 10. Con la consolidación de la odontología adhesiva, la terapéutica actual se basa en 3 objetivos primordiales: diagnóstico precoz, tratamientos preventivos no invasivos o de invasión mínima y máxima conservación de los tejidos dentarios. La remineralización es un proceso de precipitación de calcio, fosfatos y otros iones en la superficie o dentro del esmalte parcialmente desmineralizado. En este artículo haremos una reseña de los métodos terapéuticos actuales de los que disponemos para realizar dicha remineralización.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6058
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 7, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5563
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974827399348224
score 12.993085