El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual

Autores
Romagnoli, María Cristina; Maldonado, Nuria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta presentación reconstruye los caminos de las familias y de las instituciones educativas que se buscan mutuamente en el marco de políticas que dejan que los caminos se paralelicen, que los caminos se bifurquen en un sistema educativo fragmentado, desigual y jerarquizado. Realizamos un estudio de casos, reconstruimos diacrónicamente los cambios en el origen social de la matrícula y las propuestas educativas de las escuelas del Gran Mendoza. Registramos el cambio en los nexos entre las familias, las escuelas y el Estado. Por un lado el sistema educativo cuyo contexto de Estado Nación mutó, neoliberalismo mediante, de un sistema educativo otrora público homogeneizante con fuertes nexos con la familia y la escuela con discursiva vocación integradora; en un sistema educativo autodenominado inclusor; con “escuelas" con memoria institucional y recorridos, experiencias diferentes y desiguales; sectores y fragmentos sociales que se van atrayendo y otros que se van separando o desprendiendo, polarizando; “familias" que tratan de influir más en las escuelas haciendo que se incorporen más planes sociales, más actividades extracurriculares, o que se delimite más la frontera socioeducativa por turnos, por instituciones, o familias que estimulan al mercado para generar nuevas ofertas educativas. En este contexto, docentes y directivos incorporan nuevas prácticas para resolver problemas institucionales y de las poblaciones que asisten. Nuevos paisajes educativos emergen, lo social hecho cosa y hecho cuerpo, que pintan la desigualdad socioeducativa en marcha.
Fil: Romagnoli, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Materia
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Política educativa
Familia
Desfavorecidos sociales
Educación
Sociología de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10577

id BDUNCU_c2a655da1a89a1a1dcf910503cff740d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10577
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual Romagnoli, María CristinaMaldonado, NuriaGran Mendoza (Mendoza, Argentina)Política educativaFamiliaDesfavorecidos socialesEducaciónSociología de la educaciónEsta presentación reconstruye los caminos de las familias y de las instituciones educativas que se buscan mutuamente en el marco de políticas que dejan que los caminos se paralelicen, que los caminos se bifurquen en un sistema educativo fragmentado, desigual y jerarquizado. Realizamos un estudio de casos, reconstruimos diacrónicamente los cambios en el origen social de la matrícula y las propuestas educativas de las escuelas del Gran Mendoza. Registramos el cambio en los nexos entre las familias, las escuelas y el Estado. Por un lado el sistema educativo cuyo contexto de Estado Nación mutó, neoliberalismo mediante, de un sistema educativo otrora público homogeneizante con fuertes nexos con la familia y la escuela con discursiva vocación integradora; en un sistema educativo autodenominado inclusor; con “escuelas" con memoria institucional y recorridos, experiencias diferentes y desiguales; sectores y fragmentos sociales que se van atrayendo y otros que se van separando o desprendiendo, polarizando; “familias" que tratan de influir más en las escuelas haciendo que se incorporen más planes sociales, más actividades extracurriculares, o que se delimite más la frontera socioeducativa por turnos, por instituciones, o familias que estimulan al mercado para generar nuevas ofertas educativas. En este contexto, docentes y directivos incorporan nuevas prácticas para resolver problemas institucionales y de las poblaciones que asisten. Nuevos paisajes educativos emergen, lo social hecho cosa y hecho cuerpo, que pintan la desigualdad socioeducativa en marcha.Fil: Romagnoli, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10577spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10577Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:21.591Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
title El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
spellingShingle El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
Romagnoli, María Cristina
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Política educativa
Familia
Desfavorecidos sociales
Educación
Sociología de la educación
title_short El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
title_full El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
title_fullStr El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
title_full_unstemmed El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
title_sort El nuevo nexo educativo (familias- escuelas – Estado) en una sociedad desigual
dc.creator.none.fl_str_mv Romagnoli, María Cristina
Maldonado, Nuria
author Romagnoli, María Cristina
author_facet Romagnoli, María Cristina
Maldonado, Nuria
author_role author
author2 Maldonado, Nuria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Política educativa
Familia
Desfavorecidos sociales
Educación
Sociología de la educación
topic Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Política educativa
Familia
Desfavorecidos sociales
Educación
Sociología de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación reconstruye los caminos de las familias y de las instituciones educativas que se buscan mutuamente en el marco de políticas que dejan que los caminos se paralelicen, que los caminos se bifurquen en un sistema educativo fragmentado, desigual y jerarquizado. Realizamos un estudio de casos, reconstruimos diacrónicamente los cambios en el origen social de la matrícula y las propuestas educativas de las escuelas del Gran Mendoza. Registramos el cambio en los nexos entre las familias, las escuelas y el Estado. Por un lado el sistema educativo cuyo contexto de Estado Nación mutó, neoliberalismo mediante, de un sistema educativo otrora público homogeneizante con fuertes nexos con la familia y la escuela con discursiva vocación integradora; en un sistema educativo autodenominado inclusor; con “escuelas" con memoria institucional y recorridos, experiencias diferentes y desiguales; sectores y fragmentos sociales que se van atrayendo y otros que se van separando o desprendiendo, polarizando; “familias" que tratan de influir más en las escuelas haciendo que se incorporen más planes sociales, más actividades extracurriculares, o que se delimite más la frontera socioeducativa por turnos, por instituciones, o familias que estimulan al mercado para generar nuevas ofertas educativas. En este contexto, docentes y directivos incorporan nuevas prácticas para resolver problemas institucionales y de las poblaciones que asisten. Nuevos paisajes educativos emergen, lo social hecho cosa y hecho cuerpo, que pintan la desigualdad socioeducativa en marcha.
Fil: Romagnoli, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Maldonado, Nuria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
description Esta presentación reconstruye los caminos de las familias y de las instituciones educativas que se buscan mutuamente en el marco de políticas que dejan que los caminos se paralelicen, que los caminos se bifurquen en un sistema educativo fragmentado, desigual y jerarquizado. Realizamos un estudio de casos, reconstruimos diacrónicamente los cambios en el origen social de la matrícula y las propuestas educativas de las escuelas del Gran Mendoza. Registramos el cambio en los nexos entre las familias, las escuelas y el Estado. Por un lado el sistema educativo cuyo contexto de Estado Nación mutó, neoliberalismo mediante, de un sistema educativo otrora público homogeneizante con fuertes nexos con la familia y la escuela con discursiva vocación integradora; en un sistema educativo autodenominado inclusor; con “escuelas" con memoria institucional y recorridos, experiencias diferentes y desiguales; sectores y fragmentos sociales que se van atrayendo y otros que se van separando o desprendiendo, polarizando; “familias" que tratan de influir más en las escuelas haciendo que se incorporen más planes sociales, más actividades extracurriculares, o que se delimite más la frontera socioeducativa por turnos, por instituciones, o familias que estimulan al mercado para generar nuevas ofertas educativas. En este contexto, docentes y directivos incorporan nuevas prácticas para resolver problemas institucionales y de las poblaciones que asisten. Nuevos paisajes educativos emergen, lo social hecho cosa y hecho cuerpo, que pintan la desigualdad socioeducativa en marcha.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10577
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340553309552640
score 12.623145