La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional

Autores
Moretti, Marianela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo busca acercar los sentidos atribuidos a la experiencia de movilidad académica entre países latinoamericanos de estudiantes de grado de universidades públicas argentinas a partir de entrevistas realizadas a lxs participantes. La movilidad académica es vivida como una experiencia enriquecedora ya que supone trasladarse a otro país con una cultura y sociedad diferente, habitar otro sistema de educación superior e intercambiar con otrxs colegas, otros cuerpos teóricos y saberes locales. El encuentro con estos mundos diversos genera contrastes que posibilitan concientizarse como sujetx histórico, político y social. Esto es posibilitado por la movilidad ya que permite: conocer otros campos disciplinares dentro de lo social, conocer otras modalidades de formación y de producción de conocimiento, fortalecer la formación a partir de la práctica en territorio, fortalecer las redes sociales, resignificar la propia identidad individual y colectiva a partir de atravesar por procesos significativos en términos de luchas sociales situadas y regionales. Ante la internacionalización de la educación posibilitada al habitar espacios educativos cooperativos y regionales, formarse con saberes locales de otra cultura, solidarse con otras luchas sociales locales pero también regionales, ¿hará posible pensar una superación de la educación superior como bien social público nacional y proponer una educación superior latinoamericana comprometida con “las libertades que nos faltan"? A cien años de la Reforma Universitaria, este trabajo busca recuperar aportes para sentar algunas raíces desde donde pensar la educación superior latinoamericana a partir de de las experiencias de movilidad académica.
Fil: Moretti, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad.
Materia
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Investigación educativa
Reforma de la educación
Movilidad estudiantil
Democratización de la educación
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11954

id BDUNCU_bf431cdbd1101ffa913ab4723abf3df6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11954
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regionalMoretti, MarianelaEnseñanza superiorDesarrollo de la educaciónInvestigación educativaReforma de la educaciónMovilidad estudiantilDemocratización de la educaciónAmérica LatinaEl presente trabajo busca acercar los sentidos atribuidos a la experiencia de movilidad académica entre países latinoamericanos de estudiantes de grado de universidades públicas argentinas a partir de entrevistas realizadas a lxs participantes. La movilidad académica es vivida como una experiencia enriquecedora ya que supone trasladarse a otro país con una cultura y sociedad diferente, habitar otro sistema de educación superior e intercambiar con otrxs colegas, otros cuerpos teóricos y saberes locales. El encuentro con estos mundos diversos genera contrastes que posibilitan concientizarse como sujetx histórico, político y social. Esto es posibilitado por la movilidad ya que permite: conocer otros campos disciplinares dentro de lo social, conocer otras modalidades de formación y de producción de conocimiento, fortalecer la formación a partir de la práctica en territorio, fortalecer las redes sociales, resignificar la propia identidad individual y colectiva a partir de atravesar por procesos significativos en términos de luchas sociales situadas y regionales. Ante la internacionalización de la educación posibilitada al habitar espacios educativos cooperativos y regionales, formarse con saberes locales de otra cultura, solidarse con otras luchas sociales locales pero también regionales, ¿hará posible pensar una superación de la educación superior como bien social público nacional y proponer una educación superior latinoamericana comprometida con “las libertades que nos faltan"? A cien años de la Reforma Universitaria, este trabajo busca recuperar aportes para sentar algunas raíces desde donde pensar la educación superior latinoamericana a partir de de las experiencias de movilidad académica. Fil: Moretti, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:28Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11954Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:28.75Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
title La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
spellingShingle La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
Moretti, Marianela
Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Investigación educativa
Reforma de la educación
Movilidad estudiantil
Democratización de la educación
América Latina
title_short La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
title_full La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
title_fullStr La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
title_full_unstemmed La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
title_sort La educación superior latinoamericana hacia la conquista por las libertades que nos faltan : aportes de la movilidad académica regional
dc.creator.none.fl_str_mv Moretti, Marianela
author Moretti, Marianela
author_facet Moretti, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Investigación educativa
Reforma de la educación
Movilidad estudiantil
Democratización de la educación
América Latina
topic Enseñanza superior
Desarrollo de la educación
Investigación educativa
Reforma de la educación
Movilidad estudiantil
Democratización de la educación
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca acercar los sentidos atribuidos a la experiencia de movilidad académica entre países latinoamericanos de estudiantes de grado de universidades públicas argentinas a partir de entrevistas realizadas a lxs participantes. La movilidad académica es vivida como una experiencia enriquecedora ya que supone trasladarse a otro país con una cultura y sociedad diferente, habitar otro sistema de educación superior e intercambiar con otrxs colegas, otros cuerpos teóricos y saberes locales. El encuentro con estos mundos diversos genera contrastes que posibilitan concientizarse como sujetx histórico, político y social. Esto es posibilitado por la movilidad ya que permite: conocer otros campos disciplinares dentro de lo social, conocer otras modalidades de formación y de producción de conocimiento, fortalecer la formación a partir de la práctica en territorio, fortalecer las redes sociales, resignificar la propia identidad individual y colectiva a partir de atravesar por procesos significativos en términos de luchas sociales situadas y regionales. Ante la internacionalización de la educación posibilitada al habitar espacios educativos cooperativos y regionales, formarse con saberes locales de otra cultura, solidarse con otras luchas sociales locales pero también regionales, ¿hará posible pensar una superación de la educación superior como bien social público nacional y proponer una educación superior latinoamericana comprometida con “las libertades que nos faltan"? A cien años de la Reforma Universitaria, este trabajo busca recuperar aportes para sentar algunas raíces desde donde pensar la educación superior latinoamericana a partir de de las experiencias de movilidad académica.
Fil: Moretti, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad.
description El presente trabajo busca acercar los sentidos atribuidos a la experiencia de movilidad académica entre países latinoamericanos de estudiantes de grado de universidades públicas argentinas a partir de entrevistas realizadas a lxs participantes. La movilidad académica es vivida como una experiencia enriquecedora ya que supone trasladarse a otro país con una cultura y sociedad diferente, habitar otro sistema de educación superior e intercambiar con otrxs colegas, otros cuerpos teóricos y saberes locales. El encuentro con estos mundos diversos genera contrastes que posibilitan concientizarse como sujetx histórico, político y social. Esto es posibilitado por la movilidad ya que permite: conocer otros campos disciplinares dentro de lo social, conocer otras modalidades de formación y de producción de conocimiento, fortalecer la formación a partir de la práctica en territorio, fortalecer las redes sociales, resignificar la propia identidad individual y colectiva a partir de atravesar por procesos significativos en términos de luchas sociales situadas y regionales. Ante la internacionalización de la educación posibilitada al habitar espacios educativos cooperativos y regionales, formarse con saberes locales de otra cultura, solidarse con otras luchas sociales locales pero también regionales, ¿hará posible pensar una superación de la educación superior como bien social público nacional y proponer una educación superior latinoamericana comprometida con “las libertades que nos faltan"? A cien años de la Reforma Universitaria, este trabajo busca recuperar aportes para sentar algunas raíces desde donde pensar la educación superior latinoamericana a partir de de las experiencias de movilidad académica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11954
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784161341243392
score 12.982451