El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006

Autores
Dinius, Cecilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La democratización de la Universidad y de sus órganos de co gobierno es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario argentino. En el presente trabajo se pretende reconstruir el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó el normal funcionamiento de la universidad. Este proceso de lucha por la democratización universitaria duró todo el ciclo lectivo 2006 y tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que, en manos de fuerzas de izquierda, durante 10 meses organizó las confrontaciones, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impidió e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión, convirtiéndose en un debate de alcance nacional, que fue destacado en los principales diarios nacionales. Con este fin, se reconstruirán las acciones estudiantiles que tuvieron como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires, y se describirán cuáles fueron las principales actividades, formas de organización y reivindicaciones que promovieron los estudiantes organizados en la Federación Universitaria de Buenos Aires. Para ello, se organizarán cronológicamente las principales confrontaciones de lucha estudiantil y sus acciones, se atenderá a los debates por la democratización entre las principales fuerzas políticas y a las consignas que recorrieron este proceso. Por último, se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad que se vivió en aquellos años y el impacto de esa lucha, que tuvo consecuencias en la modificación de los regímenes universitarios en varias universidades nacionales. A partir de dicho conflicto, el reclamo por la democratización universitaria se extendió a las principales universidades nacionales logrando, en algunas de ellas, la apertura de un proceso de reforma de los estatutos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Democratización
Movimiento estudiantil
Asamblea universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180392

id SEDICI_1e3533d1b94b3f0486d246a59e8e5d14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006Dinius, CeciliaEducaciónDemocratizaciónMovimiento estudiantilAsamblea universitariaLa democratización de la Universidad y de sus órganos de co gobierno es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario argentino. En el presente trabajo se pretende reconstruir el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó el normal funcionamiento de la universidad. Este proceso de lucha por la democratización universitaria duró todo el ciclo lectivo 2006 y tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que, en manos de fuerzas de izquierda, durante 10 meses organizó las confrontaciones, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impidió e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión, convirtiéndose en un debate de alcance nacional, que fue destacado en los principales diarios nacionales. Con este fin, se reconstruirán las acciones estudiantiles que tuvieron como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires, y se describirán cuáles fueron las principales actividades, formas de organización y reivindicaciones que promovieron los estudiantes organizados en la Federación Universitaria de Buenos Aires. Para ello, se organizarán cronológicamente las principales confrontaciones de lucha estudiantil y sus acciones, se atenderá a los debates por la democratización entre las principales fuerzas políticas y a las consignas que recorrieron este proceso. Por último, se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad que se vivió en aquellos años y el impacto de esa lucha, que tuvo consecuencias en la modificación de los regímenes universitarios en varias universidades nacionales. A partir de dicho conflicto, el reclamo por la democratización universitaria se extendió a las principales universidades nacionales logrando, en algunas de ellas, la apertura de un proceso de reforma de los estatutos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240618191435507669/@@display-file/file/DiniusPONmesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:25.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
title El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
spellingShingle El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
Dinius, Cecilia
Educación
Democratización
Movimiento estudiantil
Asamblea universitaria
title_short El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
title_full El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
title_fullStr El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
title_sort El movimiento estudiantil de la UBA y la lucha por la democratización universitaria : El caso de la Asamblea Universitaria del año 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Dinius, Cecilia
author Dinius, Cecilia
author_facet Dinius, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Democratización
Movimiento estudiantil
Asamblea universitaria
topic Educación
Democratización
Movimiento estudiantil
Asamblea universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La democratización de la Universidad y de sus órganos de co gobierno es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario argentino. En el presente trabajo se pretende reconstruir el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó el normal funcionamiento de la universidad. Este proceso de lucha por la democratización universitaria duró todo el ciclo lectivo 2006 y tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que, en manos de fuerzas de izquierda, durante 10 meses organizó las confrontaciones, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impidió e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión, convirtiéndose en un debate de alcance nacional, que fue destacado en los principales diarios nacionales. Con este fin, se reconstruirán las acciones estudiantiles que tuvieron como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires, y se describirán cuáles fueron las principales actividades, formas de organización y reivindicaciones que promovieron los estudiantes organizados en la Federación Universitaria de Buenos Aires. Para ello, se organizarán cronológicamente las principales confrontaciones de lucha estudiantil y sus acciones, se atenderá a los debates por la democratización entre las principales fuerzas políticas y a las consignas que recorrieron este proceso. Por último, se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad que se vivió en aquellos años y el impacto de esa lucha, que tuvo consecuencias en la modificación de los regímenes universitarios en varias universidades nacionales. A partir de dicho conflicto, el reclamo por la democratización universitaria se extendió a las principales universidades nacionales logrando, en algunas de ellas, la apertura de un proceso de reforma de los estatutos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La democratización de la Universidad y de sus órganos de co gobierno es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario argentino. En el presente trabajo se pretende reconstruir el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó el normal funcionamiento de la universidad. Este proceso de lucha por la democratización universitaria duró todo el ciclo lectivo 2006 y tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que, en manos de fuerzas de izquierda, durante 10 meses organizó las confrontaciones, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impidió e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión, convirtiéndose en un debate de alcance nacional, que fue destacado en los principales diarios nacionales. Con este fin, se reconstruirán las acciones estudiantiles que tuvieron como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires, y se describirán cuáles fueron las principales actividades, formas de organización y reivindicaciones que promovieron los estudiantes organizados en la Federación Universitaria de Buenos Aires. Para ello, se organizarán cronológicamente las principales confrontaciones de lucha estudiantil y sus acciones, se atenderá a los debates por la democratización entre las principales fuerzas políticas y a las consignas que recorrieron este proceso. Por último, se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad que se vivió en aquellos años y el impacto de esa lucha, que tuvo consecuencias en la modificación de los regímenes universitarios en varias universidades nacionales. A partir de dicho conflicto, el reclamo por la democratización universitaria se extendió a las principales universidades nacionales logrando, en algunas de ellas, la apertura de un proceso de reforma de los estatutos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240618191435507669/@@display-file/file/DiniusPONmesa6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710049972224
score 13.13397