Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair

Autores
Fernández, Sergio Marcos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Hacia 1967, Manuel Mujica Lainez es un escritor ya afianzado en el sistema literario argentino. Esto fue posible luego de la publicación de su novela Bomarzo (1962) y su Premio Nacional de Literatura (1963). Además, ya había tenido una vicepresidencia en la SADE, hacia 1951, cuando Borges era presidente. También, había sido Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1955 (apenas acaecida la Revolución Libertadora), Miembro de la Academia Argentina de Letras en 1956 y Miembro de la Academia Argentina de Artes en 1959. En marzo de 1967 será subsidiado y distinguido por Onganía, junto con el cocompositor Alberto Ginastera, para sus asistencias al estreno de la ópera Bomarzo (1966) en Washington. No obstante, cuatro meses después -durante julio de 1967, el mismo gobierno es el que prohíbe el estreno de la ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires. Esteban Buch en The Bomarzo affair (2003) ha estudiado el caso, pero obviando -según mi entender- una condición favorecedora, respecto a la explicación de ese suceso. A saber: la publicación de Crónicas Reales (1967); libro presentado por el autor dos días antes de la censura
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf
Fil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
MUJICA LAINEZ
CRÓNICAS REALES
CONDICIÓN FAVORECEDORA
THE BOMARZO AFFAIR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26604

id RDUUNC_f181db56b7d9ea9d7159121c1cff699b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26604
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo AffairFernández, Sergio MarcosMUJICA LAINEZCRÓNICAS REALESCONDICIÓN FAVORECEDORATHE BOMARZO AFFAIRFil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.Hacia 1967, Manuel Mujica Lainez es un escritor ya afianzado en el sistema literario argentino. Esto fue posible luego de la publicación de su novela Bomarzo (1962) y su Premio Nacional de Literatura (1963). Además, ya había tenido una vicepresidencia en la SADE, hacia 1951, cuando Borges era presidente. También, había sido Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1955 (apenas acaecida la Revolución Libertadora), Miembro de la Academia Argentina de Letras en 1956 y Miembro de la Academia Argentina de Artes en 1959. En marzo de 1967 será subsidiado y distinguido por Onganía, junto con el cocompositor Alberto Ginastera, para sus asistencias al estreno de la ópera Bomarzo (1966) en Washington. No obstante, cuatro meses después -durante julio de 1967, el mismo gobierno es el que prohíbe el estreno de la ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires. Esteban Buch en The Bomarzo affair (2003) ha estudiado el caso, pero obviando -según mi entender- una condición favorecedora, respecto a la explicación de ese suceso. A saber: la publicación de Crónicas Reales (1967); libro presentado por el autor dos días antes de la censurahttp://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdfFil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.Otras Lengua y Literatura2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-643-4978-987-544-643-4http://hdl.handle.net/11086/26604spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26604Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:26.493Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
title Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
spellingShingle Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
Fernández, Sergio Marcos
MUJICA LAINEZ
CRÓNICAS REALES
CONDICIÓN FAVORECEDORA
THE BOMARZO AFFAIR
title_short Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
title_full Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
title_fullStr Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
title_full_unstemmed Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
title_sort Mujica Lainez: la publicación de Crónicas Reales (1967) como condición favorecedora del The Bomarzo Affair
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Sergio Marcos
author Fernández, Sergio Marcos
author_facet Fernández, Sergio Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJICA LAINEZ
CRÓNICAS REALES
CONDICIÓN FAVORECEDORA
THE BOMARZO AFFAIR
topic MUJICA LAINEZ
CRÓNICAS REALES
CONDICIÓN FAVORECEDORA
THE BOMARZO AFFAIR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Hacia 1967, Manuel Mujica Lainez es un escritor ya afianzado en el sistema literario argentino. Esto fue posible luego de la publicación de su novela Bomarzo (1962) y su Premio Nacional de Literatura (1963). Además, ya había tenido una vicepresidencia en la SADE, hacia 1951, cuando Borges era presidente. También, había sido Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1955 (apenas acaecida la Revolución Libertadora), Miembro de la Academia Argentina de Letras en 1956 y Miembro de la Academia Argentina de Artes en 1959. En marzo de 1967 será subsidiado y distinguido por Onganía, junto con el cocompositor Alberto Ginastera, para sus asistencias al estreno de la ópera Bomarzo (1966) en Washington. No obstante, cuatro meses después -durante julio de 1967, el mismo gobierno es el que prohíbe el estreno de la ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires. Esteban Buch en The Bomarzo affair (2003) ha estudiado el caso, pero obviando -según mi entender- una condición favorecedora, respecto a la explicación de ese suceso. A saber: la publicación de Crónicas Reales (1967); libro presentado por el autor dos días antes de la censura
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf
Fil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil: Fernández, Sergio Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-643-4
978-987-544-643-4
http://hdl.handle.net/11086/26604
identifier_str_mv 978-987-544-643-4
url http://hdl.handle.net/11086/26604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349638655410176
score 13.13397