Evasión, elusión y economía de opción

Autores
Callejón, Carolina Noelia; Battistini, Micaela; Pace, María Florencia; Roberts, Carla
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Papirman, Mariano Fabián
Descripción
La Argentina es un país que se caracteriza por tener una gran cantidad de impuestos a tasas muy elevadas, esto ha generado que la evasión y la elusión impositiva sean dos problemas muy presentes en la actualidad. Estas prácticas traen aparejado numerosas consecuencias tanto para el Estado, como para los contribuyentes. La presente investigación se propone indagar acerca de una tercera alternativa denominada “economía de opción" o “planificación fiscal", para determinar si la misma podría ser una solución consistente que permita mitigar estas problemáticas que tanto daño le ocasionan a la economía de nuestro país. Por otro lado y vinculado a lo anterior, investigar acerca del rol que tendría el contador en estos temas y cómo se podría ver afectado su perfil ético. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo, de carácter cualitativo. La metodología de investigación que se aplicó en nuestro trabajo consistió en un profundo análisis de la doctrina y de las normativas vigentes. Los resultados indican que: 1) La economía de opción es un instrumento fundamental para erradicar las problemáticas de la evasión y elusión impositiva. 2) Para poner en práctica la economía de opción, es importante la intervención de un contador que contribuya a generar un cambio en la sociedad mediante el aporte de valores éticos. 3) El conocimiento impositivo del profesional hará que la planificación fiscal se aplique de manera correcta y genere beneficios económicos, incitando de esta forma a los contribuyentes a aplicar esta alternativa.
Fil: Callejón, Carolina Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Battistini, Micaela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pace, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Roberts, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Evasión tributaria
Impuestos
Ética profesional
Responsabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15678

id BDUNCU_b52f229e40194912913d7c09f458d674
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15678
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Evasión, elusión y economía de opción Callejón, Carolina NoeliaBattistini, MicaelaPace, María FlorenciaRoberts, CarlaEvasión tributariaImpuestosÉtica profesionalResponsabilidadLa Argentina es un país que se caracteriza por tener una gran cantidad de impuestos a tasas muy elevadas, esto ha generado que la evasión y la elusión impositiva sean dos problemas muy presentes en la actualidad. Estas prácticas traen aparejado numerosas consecuencias tanto para el Estado, como para los contribuyentes. La presente investigación se propone indagar acerca de una tercera alternativa denominada “economía de opción" o “planificación fiscal", para determinar si la misma podría ser una solución consistente que permita mitigar estas problemáticas que tanto daño le ocasionan a la economía de nuestro país. Por otro lado y vinculado a lo anterior, investigar acerca del rol que tendría el contador en estos temas y cómo se podría ver afectado su perfil ético. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo, de carácter cualitativo. La metodología de investigación que se aplicó en nuestro trabajo consistió en un profundo análisis de la doctrina y de las normativas vigentes. Los resultados indican que: 1) La economía de opción es un instrumento fundamental para erradicar las problemáticas de la evasión y elusión impositiva. 2) Para poner en práctica la economía de opción, es importante la intervención de un contador que contribuya a generar un cambio en la sociedad mediante el aporte de valores éticos. 3) El conocimiento impositivo del profesional hará que la planificación fiscal se aplique de manera correcta y genere beneficios económicos, incitando de esta forma a los contribuyentes a aplicar esta alternativa.Fil: Callejón, Carolina Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Battistini, Micaela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Pace, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Roberts, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasPapirman, Mariano Fabián2020-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15678Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.07Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evasión, elusión y economía de opción
title Evasión, elusión y economía de opción
spellingShingle Evasión, elusión y economía de opción
Callejón, Carolina Noelia
Evasión tributaria
Impuestos
Ética profesional
Responsabilidad
title_short Evasión, elusión y economía de opción
title_full Evasión, elusión y economía de opción
title_fullStr Evasión, elusión y economía de opción
title_full_unstemmed Evasión, elusión y economía de opción
title_sort Evasión, elusión y economía de opción
dc.creator.none.fl_str_mv Callejón, Carolina Noelia
Battistini, Micaela
Pace, María Florencia
Roberts, Carla
author Callejón, Carolina Noelia
author_facet Callejón, Carolina Noelia
Battistini, Micaela
Pace, María Florencia
Roberts, Carla
author_role author
author2 Battistini, Micaela
Pace, María Florencia
Roberts, Carla
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Papirman, Mariano Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Evasión tributaria
Impuestos
Ética profesional
Responsabilidad
topic Evasión tributaria
Impuestos
Ética profesional
Responsabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina es un país que se caracteriza por tener una gran cantidad de impuestos a tasas muy elevadas, esto ha generado que la evasión y la elusión impositiva sean dos problemas muy presentes en la actualidad. Estas prácticas traen aparejado numerosas consecuencias tanto para el Estado, como para los contribuyentes. La presente investigación se propone indagar acerca de una tercera alternativa denominada “economía de opción" o “planificación fiscal", para determinar si la misma podría ser una solución consistente que permita mitigar estas problemáticas que tanto daño le ocasionan a la economía de nuestro país. Por otro lado y vinculado a lo anterior, investigar acerca del rol que tendría el contador en estos temas y cómo se podría ver afectado su perfil ético. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo, de carácter cualitativo. La metodología de investigación que se aplicó en nuestro trabajo consistió en un profundo análisis de la doctrina y de las normativas vigentes. Los resultados indican que: 1) La economía de opción es un instrumento fundamental para erradicar las problemáticas de la evasión y elusión impositiva. 2) Para poner en práctica la economía de opción, es importante la intervención de un contador que contribuya a generar un cambio en la sociedad mediante el aporte de valores éticos. 3) El conocimiento impositivo del profesional hará que la planificación fiscal se aplique de manera correcta y genere beneficios económicos, incitando de esta forma a los contribuyentes a aplicar esta alternativa.
Fil: Callejón, Carolina Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Battistini, Micaela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pace, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Roberts, Carla. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La Argentina es un país que se caracteriza por tener una gran cantidad de impuestos a tasas muy elevadas, esto ha generado que la evasión y la elusión impositiva sean dos problemas muy presentes en la actualidad. Estas prácticas traen aparejado numerosas consecuencias tanto para el Estado, como para los contribuyentes. La presente investigación se propone indagar acerca de una tercera alternativa denominada “economía de opción" o “planificación fiscal", para determinar si la misma podría ser una solución consistente que permita mitigar estas problemáticas que tanto daño le ocasionan a la economía de nuestro país. Por otro lado y vinculado a lo anterior, investigar acerca del rol que tendría el contador en estos temas y cómo se podría ver afectado su perfil ético. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo, de carácter cualitativo. La metodología de investigación que se aplicó en nuestro trabajo consistió en un profundo análisis de la doctrina y de las normativas vigentes. Los resultados indican que: 1) La economía de opción es un instrumento fundamental para erradicar las problemáticas de la evasión y elusión impositiva. 2) Para poner en práctica la economía de opción, es importante la intervención de un contador que contribuya a generar un cambio en la sociedad mediante el aporte de valores éticos. 3) El conocimiento impositivo del profesional hará que la planificación fiscal se aplique de manera correcta y genere beneficios económicos, incitando de esta forma a los contribuyentes a aplicar esta alternativa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15678
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974870474850304
score 13.070432