Prevención y sanción a la evasión fiscal

Autores
Martín, María Celeste; Molina, Eleonora Gisel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cinta, Luis Eduardo
Descripción
La evasión fiscal y sus consecuencias han sido objeto de estudio de diversas disciplinas. En este trabajo se interpreta a la evasión fiscal como toda actividad ilícita en la que incurren las personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos a las autoridades tributarias a los efectos de pagar menos impuestos. Esta situación ocasiona graves problemas a la estructura socio-económica nacional, debido a que genera una disminución de ingresos a las arcas estatales, provocando una distribución ineficiente de los recursos. En ese marco, la presente investigación propone indagar los factores que influyen en la evasión fiscal, la normativa existente en el orden nacional e internacional, la actuación profesional del contador y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento con las normas de referencia. El estudio consiste en un análisis documental, cuyo propósito clave es la realización de una investigación descriptiva. A partir de la información obtenida por medio del análisis de contenido y la entrevista a informantes clave, se efectúa un estudio exhaustivo de la evasión y elusión fiscal, sus causas y consecuencias, su impacto en la economía nacional y las actitudes que debe asumir el profesional ante tales situaciones. En base a lo expuesto, el trabajo procura ofrecer un documento de investigación que permita al lector un conocimiento detallado del objeto de estudio. Los resultados indican que: a) la evasión fiscal es un problema complejo y de difícil resolución, temática en la que juega un rol clave el compromiso de cada uno de los miembros de la sociedad al declarar con veracidad sus ingresos, egresos, bienes y deudas; b) el rol profesional resulta central en la disminución de la evasión fiscal, al ejercer sus funciones con responsabilidad y en consecuencia de la norma vigente en materia impositiva, y c) el Estado debe promover una apropiada cultura tributaria, concientizando al contribuyente y diseñando las estrategias públicas conducentes a disminuir la presión impositiva.
Fil: Martín, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Molina, Eleonora Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Materia
Evasión tributaria
Impuestos
Tributación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16312

id BDUNCU_c38be0d6f3d088be1f04a2fa5ad802e0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16312
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Prevención y sanción a la evasión fiscal Martín, María CelesteMolina, Eleonora GiselEvasión tributariaImpuestosTributaciónLa evasión fiscal y sus consecuencias han sido objeto de estudio de diversas disciplinas. En este trabajo se interpreta a la evasión fiscal como toda actividad ilícita en la que incurren las personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos a las autoridades tributarias a los efectos de pagar menos impuestos. Esta situación ocasiona graves problemas a la estructura socio-económica nacional, debido a que genera una disminución de ingresos a las arcas estatales, provocando una distribución ineficiente de los recursos. En ese marco, la presente investigación propone indagar los factores que influyen en la evasión fiscal, la normativa existente en el orden nacional e internacional, la actuación profesional del contador y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento con las normas de referencia. El estudio consiste en un análisis documental, cuyo propósito clave es la realización de una investigación descriptiva. A partir de la información obtenida por medio del análisis de contenido y la entrevista a informantes clave, se efectúa un estudio exhaustivo de la evasión y elusión fiscal, sus causas y consecuencias, su impacto en la economía nacional y las actitudes que debe asumir el profesional ante tales situaciones. En base a lo expuesto, el trabajo procura ofrecer un documento de investigación que permita al lector un conocimiento detallado del objeto de estudio. Los resultados indican que: a) la evasión fiscal es un problema complejo y de difícil resolución, temática en la que juega un rol clave el compromiso de cada uno de los miembros de la sociedad al declarar con veracidad sus ingresos, egresos, bienes y deudas; b) el rol profesional resulta central en la disminución de la evasión fiscal, al ejercer sus funciones con responsabilidad y en consecuencia de la norma vigente en materia impositiva, y c) el Estado debe promover una apropiada cultura tributaria, concientizando al contribuyente y diseñando las estrategias públicas conducentes a disminuir la presión impositiva. Fil: Martín, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Fil: Molina, Eleonora Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San RafaelCinta, Luis Eduardo2019-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16312Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:13.159Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención y sanción a la evasión fiscal
title Prevención y sanción a la evasión fiscal
spellingShingle Prevención y sanción a la evasión fiscal
Martín, María Celeste
Evasión tributaria
Impuestos
Tributación
title_short Prevención y sanción a la evasión fiscal
title_full Prevención y sanción a la evasión fiscal
title_fullStr Prevención y sanción a la evasión fiscal
title_full_unstemmed Prevención y sanción a la evasión fiscal
title_sort Prevención y sanción a la evasión fiscal
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María Celeste
Molina, Eleonora Gisel
author Martín, María Celeste
author_facet Martín, María Celeste
Molina, Eleonora Gisel
author_role author
author2 Molina, Eleonora Gisel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cinta, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Evasión tributaria
Impuestos
Tributación
topic Evasión tributaria
Impuestos
Tributación
dc.description.none.fl_txt_mv La evasión fiscal y sus consecuencias han sido objeto de estudio de diversas disciplinas. En este trabajo se interpreta a la evasión fiscal como toda actividad ilícita en la que incurren las personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos a las autoridades tributarias a los efectos de pagar menos impuestos. Esta situación ocasiona graves problemas a la estructura socio-económica nacional, debido a que genera una disminución de ingresos a las arcas estatales, provocando una distribución ineficiente de los recursos. En ese marco, la presente investigación propone indagar los factores que influyen en la evasión fiscal, la normativa existente en el orden nacional e internacional, la actuación profesional del contador y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento con las normas de referencia. El estudio consiste en un análisis documental, cuyo propósito clave es la realización de una investigación descriptiva. A partir de la información obtenida por medio del análisis de contenido y la entrevista a informantes clave, se efectúa un estudio exhaustivo de la evasión y elusión fiscal, sus causas y consecuencias, su impacto en la economía nacional y las actitudes que debe asumir el profesional ante tales situaciones. En base a lo expuesto, el trabajo procura ofrecer un documento de investigación que permita al lector un conocimiento detallado del objeto de estudio. Los resultados indican que: a) la evasión fiscal es un problema complejo y de difícil resolución, temática en la que juega un rol clave el compromiso de cada uno de los miembros de la sociedad al declarar con veracidad sus ingresos, egresos, bienes y deudas; b) el rol profesional resulta central en la disminución de la evasión fiscal, al ejercer sus funciones con responsabilidad y en consecuencia de la norma vigente en materia impositiva, y c) el Estado debe promover una apropiada cultura tributaria, concientizando al contribuyente y diseñando las estrategias públicas conducentes a disminuir la presión impositiva.
Fil: Martín, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Molina, Eleonora Gisel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
description La evasión fiscal y sus consecuencias han sido objeto de estudio de diversas disciplinas. En este trabajo se interpreta a la evasión fiscal como toda actividad ilícita en la que incurren las personas o empresas cuando ocultan bienes o ingresos a las autoridades tributarias a los efectos de pagar menos impuestos. Esta situación ocasiona graves problemas a la estructura socio-económica nacional, debido a que genera una disminución de ingresos a las arcas estatales, provocando una distribución ineficiente de los recursos. En ese marco, la presente investigación propone indagar los factores que influyen en la evasión fiscal, la normativa existente en el orden nacional e internacional, la actuación profesional del contador y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento con las normas de referencia. El estudio consiste en un análisis documental, cuyo propósito clave es la realización de una investigación descriptiva. A partir de la información obtenida por medio del análisis de contenido y la entrevista a informantes clave, se efectúa un estudio exhaustivo de la evasión y elusión fiscal, sus causas y consecuencias, su impacto en la economía nacional y las actitudes que debe asumir el profesional ante tales situaciones. En base a lo expuesto, el trabajo procura ofrecer un documento de investigación que permita al lector un conocimiento detallado del objeto de estudio. Los resultados indican que: a) la evasión fiscal es un problema complejo y de difícil resolución, temática en la que juega un rol clave el compromiso de cada uno de los miembros de la sociedad al declarar con veracidad sus ingresos, egresos, bienes y deudas; b) el rol profesional resulta central en la disminución de la evasión fiscal, al ejercer sus funciones con responsabilidad y en consecuencia de la norma vigente en materia impositiva, y c) el Estado debe promover una apropiada cultura tributaria, concientizando al contribuyente y diseñando las estrategias públicas conducentes a disminuir la presión impositiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16312
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974871679664128
score 13.070432