Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos
- Autores
- Arias, Roberto José
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Felices, Diego
- Descripción
- Se presentan tres ensayos que incluyen contribuciones originales al análisis teórico de la evasión y la elusión fiscal de impuestos indirectos. Luego de la revisión de la literatura, en el Capítulo 2 se presenta un análisis de la incidencia de impuestos especificos y ad valorem que pueden ser evadidos en entornos competitivos y bajo monopolio. En el Capítulo 3 se analiza la evasión fiscal dentro de una estructura vertical. En particular, se analiza el efecto de la posibilidad de evasión de un impuesto específico que grava la venta final de un monopolio en cadena, respecto al beneficio de toda la cadena y en la distribución de tal beneficio entre productor y minorista. Se argumenta en Capítulo 4 que un elemento central en las posibilidades de elusión del IIBB es la diferencia de alícuotas entre sectores económicos, regiones y contribuyentes. Cuando existen posibilidades de transferencia de ingresos entre sectores económicos, regiones o contribuyentes, tales diferencias de alícuotas generan incentivos a eludir el impuesto, lo que puede darse a través de diferentes mecanismos identificados.
Doctor en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
evasión fiscal
Impuestos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52921
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5b46dea9d14fa079ea9131617f51ebe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52921 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectosArias, Roberto JoséCiencias Económicasevasión fiscalImpuestosSe presentan tres ensayos que incluyen contribuciones originales al análisis teórico de la evasión y la elusión fiscal de impuestos indirectos. Luego de la revisión de la literatura, en el Capítulo 2 se presenta un análisis de la incidencia de impuestos especificos y ad valorem que pueden ser evadidos en entornos competitivos y bajo monopolio. En el Capítulo 3 se analiza la evasión fiscal dentro de una estructura vertical. En particular, se analiza el efecto de la posibilidad de evasión de un impuesto específico que grava la venta final de un monopolio en cadena, respecto al beneficio de toda la cadena y en la distribución de tal beneficio entre productor y minorista. Se argumenta en Capítulo 4 que un elemento central en las posibilidades de elusión del IIBB es la diferencia de alícuotas entre sectores económicos, regiones y contribuyentes. Cuando existen posibilidades de transferencia de ingresos entre sectores económicos, regiones o contribuyentes, tales diferencias de alícuotas generan incentivos a eludir el impuesto, lo que puede darse a través de diferentes mecanismos identificados.Doctor en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasFernández Felices, Diego2011-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52921https://doi.org/10.35537/10915/52921spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
title |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
spellingShingle |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos Arias, Roberto José Ciencias Económicas evasión fiscal Impuestos |
title_short |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
title_full |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
title_fullStr |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
title_full_unstemmed |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
title_sort |
Ensayos sobre la teoría de la evasión y la elusión de impuestos indirectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Roberto José |
author |
Arias, Roberto José |
author_facet |
Arias, Roberto José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Felices, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas evasión fiscal Impuestos |
topic |
Ciencias Económicas evasión fiscal Impuestos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan tres ensayos que incluyen contribuciones originales al análisis teórico de la evasión y la elusión fiscal de impuestos indirectos. Luego de la revisión de la literatura, en el Capítulo 2 se presenta un análisis de la incidencia de impuestos especificos y ad valorem que pueden ser evadidos en entornos competitivos y bajo monopolio. En el Capítulo 3 se analiza la evasión fiscal dentro de una estructura vertical. En particular, se analiza el efecto de la posibilidad de evasión de un impuesto específico que grava la venta final de un monopolio en cadena, respecto al beneficio de toda la cadena y en la distribución de tal beneficio entre productor y minorista. Se argumenta en Capítulo 4 que un elemento central en las posibilidades de elusión del IIBB es la diferencia de alícuotas entre sectores económicos, regiones y contribuyentes. Cuando existen posibilidades de transferencia de ingresos entre sectores económicos, regiones o contribuyentes, tales diferencias de alícuotas generan incentivos a eludir el impuesto, lo que puede darse a través de diferentes mecanismos identificados. Doctor en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Se presentan tres ensayos que incluyen contribuciones originales al análisis teórico de la evasión y la elusión fiscal de impuestos indirectos. Luego de la revisión de la literatura, en el Capítulo 2 se presenta un análisis de la incidencia de impuestos especificos y ad valorem que pueden ser evadidos en entornos competitivos y bajo monopolio. En el Capítulo 3 se analiza la evasión fiscal dentro de una estructura vertical. En particular, se analiza el efecto de la posibilidad de evasión de un impuesto específico que grava la venta final de un monopolio en cadena, respecto al beneficio de toda la cadena y en la distribución de tal beneficio entre productor y minorista. Se argumenta en Capítulo 4 que un elemento central en las posibilidades de elusión del IIBB es la diferencia de alícuotas entre sectores económicos, regiones y contribuyentes. Cuando existen posibilidades de transferencia de ingresos entre sectores económicos, regiones o contribuyentes, tales diferencias de alícuotas generan incentivos a eludir el impuesto, lo que puede darse a través de diferentes mecanismos identificados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52921 https://doi.org/10.35537/10915/52921 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52921 https://doi.org/10.35537/10915/52921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233174384640 |
score |
13.13397 |