Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo
- Autores
- Moreno Mochi, María Paula; Vargas, Juan Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Argentina, escherichia coli O157:H7/NM es el serotipo prevalente asociado con el síndrome urémico hemolítico (SUH), que es endémico en el país con más de 400 casos por año. El ganado vacuno es uno de los principales reservorios y las estrategias para evitar la transmisión de estos microorganismos se concentran en la planta de matanza. En la provincia de Tucumán-Argentina la carne picada se vende en carnicerías. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia E. coli O157:H7/NM, cuantificar el riesgo de transmisión de este patógeno emergente en la línea de producción/comercialización de carne bovina destinada a consumo minorista y evaluar la virulencia y la relación epidemiológica de las cepas aisladas mediante ensayos moleculares. Se cuantificó el riesgo de contaminación del proceso de producción de la carne picada fresca evaluando las condiciones sanitarias de las carnicerías expendedoras de carne vacuna. Se tomaron 21 muestras de carne bovina picada fresca y 84 ambientales. Se aislaron 9 cepas de E. coli O157 no toxigénicas biotipo C y sensibles a lo antimicrobianos ensayados y se caracterizaron como stx-/eae-/ehxA-. La subtipificación por PFGE en nuestros aislamientos, demostró 5 patrones XbaI-PFGE. Si bien estas cepas resultaron no toxigénicas y no se asociaron a factores de virulencia implicados en el SUH, no existe una combinación de marcadores genéticos que definan la potencialidad de una cepa de E. coli O157 para causar enfermedad en el hombre. Nuestros hallazgos, sumado a la gran diversidad genética demostrada en estas cepas constituyen un aporte importante para evaluar el poder de diseminación y conocer las vías de transmisión brindando apoyo a los departamentos sanitarios locales
Fil: Moreno Mochi, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán.
Fil: Vargas, Juan Martín. Universidad Nacional de Tucumán. - Materia
-
Ganado vacuno
Virus patógenos
Escherichia coli
Antimicrobianos
Tucumán (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13320
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ae5ec898917d0e80e9c0695aa6f91b4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13320 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo Moreno Mochi, María PaulaVargas, Juan MartínGanado vacunoVirus patógenosEscherichia coliAntimicrobianosTucumán (Argentina : provincia)En Argentina, escherichia coli O157:H7/NM es el serotipo prevalente asociado con el síndrome urémico hemolítico (SUH), que es endémico en el país con más de 400 casos por año. El ganado vacuno es uno de los principales reservorios y las estrategias para evitar la transmisión de estos microorganismos se concentran en la planta de matanza. En la provincia de Tucumán-Argentina la carne picada se vende en carnicerías. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia E. coli O157:H7/NM, cuantificar el riesgo de transmisión de este patógeno emergente en la línea de producción/comercialización de carne bovina destinada a consumo minorista y evaluar la virulencia y la relación epidemiológica de las cepas aisladas mediante ensayos moleculares. Se cuantificó el riesgo de contaminación del proceso de producción de la carne picada fresca evaluando las condiciones sanitarias de las carnicerías expendedoras de carne vacuna. Se tomaron 21 muestras de carne bovina picada fresca y 84 ambientales. Se aislaron 9 cepas de E. coli O157 no toxigénicas biotipo C y sensibles a lo antimicrobianos ensayados y se caracterizaron como stx-/eae-/ehxA-. La subtipificación por PFGE en nuestros aislamientos, demostró 5 patrones XbaI-PFGE. Si bien estas cepas resultaron no toxigénicas y no se asociaron a factores de virulencia implicados en el SUH, no existe una combinación de marcadores genéticos que definan la potencialidad de una cepa de E. coli O157 para causar enfermedad en el hombre. Nuestros hallazgos, sumado a la gran diversidad genética demostrada en estas cepas constituyen un aporte importante para evaluar el poder de diseminación y conocer las vías de transmisión brindando apoyo a los departamentos sanitarios localesFil: Moreno Mochi, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Vargas, Juan Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Jure, María Angela2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13320spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13320Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:48.089Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
title |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
spellingShingle |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo Moreno Mochi, María Paula Ganado vacuno Virus patógenos Escherichia coli Antimicrobianos Tucumán (Argentina : provincia) |
title_short |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
title_full |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
title_fullStr |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
title_sort |
Prevalencia de escherichia coli O157:H7/NM y cuantificación de riesgo de transmisión en carnicerías del municipio de Tafí Viejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Mochi, María Paula Vargas, Juan Martín |
author |
Moreno Mochi, María Paula |
author_facet |
Moreno Mochi, María Paula Vargas, Juan Martín |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Juan Martín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jure, María Angela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado vacuno Virus patógenos Escherichia coli Antimicrobianos Tucumán (Argentina : provincia) |
topic |
Ganado vacuno Virus patógenos Escherichia coli Antimicrobianos Tucumán (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, escherichia coli O157:H7/NM es el serotipo prevalente asociado con el síndrome urémico hemolítico (SUH), que es endémico en el país con más de 400 casos por año. El ganado vacuno es uno de los principales reservorios y las estrategias para evitar la transmisión de estos microorganismos se concentran en la planta de matanza. En la provincia de Tucumán-Argentina la carne picada se vende en carnicerías. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia E. coli O157:H7/NM, cuantificar el riesgo de transmisión de este patógeno emergente en la línea de producción/comercialización de carne bovina destinada a consumo minorista y evaluar la virulencia y la relación epidemiológica de las cepas aisladas mediante ensayos moleculares. Se cuantificó el riesgo de contaminación del proceso de producción de la carne picada fresca evaluando las condiciones sanitarias de las carnicerías expendedoras de carne vacuna. Se tomaron 21 muestras de carne bovina picada fresca y 84 ambientales. Se aislaron 9 cepas de E. coli O157 no toxigénicas biotipo C y sensibles a lo antimicrobianos ensayados y se caracterizaron como stx-/eae-/ehxA-. La subtipificación por PFGE en nuestros aislamientos, demostró 5 patrones XbaI-PFGE. Si bien estas cepas resultaron no toxigénicas y no se asociaron a factores de virulencia implicados en el SUH, no existe una combinación de marcadores genéticos que definan la potencialidad de una cepa de E. coli O157 para causar enfermedad en el hombre. Nuestros hallazgos, sumado a la gran diversidad genética demostrada en estas cepas constituyen un aporte importante para evaluar el poder de diseminación y conocer las vías de transmisión brindando apoyo a los departamentos sanitarios locales Fil: Moreno Mochi, María Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Fil: Vargas, Juan Martín. Universidad Nacional de Tucumán. |
description |
En Argentina, escherichia coli O157:H7/NM es el serotipo prevalente asociado con el síndrome urémico hemolítico (SUH), que es endémico en el país con más de 400 casos por año. El ganado vacuno es uno de los principales reservorios y las estrategias para evitar la transmisión de estos microorganismos se concentran en la planta de matanza. En la provincia de Tucumán-Argentina la carne picada se vende en carnicerías. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia E. coli O157:H7/NM, cuantificar el riesgo de transmisión de este patógeno emergente en la línea de producción/comercialización de carne bovina destinada a consumo minorista y evaluar la virulencia y la relación epidemiológica de las cepas aisladas mediante ensayos moleculares. Se cuantificó el riesgo de contaminación del proceso de producción de la carne picada fresca evaluando las condiciones sanitarias de las carnicerías expendedoras de carne vacuna. Se tomaron 21 muestras de carne bovina picada fresca y 84 ambientales. Se aislaron 9 cepas de E. coli O157 no toxigénicas biotipo C y sensibles a lo antimicrobianos ensayados y se caracterizaron como stx-/eae-/ehxA-. La subtipificación por PFGE en nuestros aislamientos, demostró 5 patrones XbaI-PFGE. Si bien estas cepas resultaron no toxigénicas y no se asociaron a factores de virulencia implicados en el SUH, no existe una combinación de marcadores genéticos que definan la potencialidad de una cepa de E. coli O157 para causar enfermedad en el hombre. Nuestros hallazgos, sumado a la gran diversidad genética demostrada en estas cepas constituyen un aporte importante para evaluar el poder de diseminación y conocer las vías de transmisión brindando apoyo a los departamentos sanitarios locales |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13320 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974865429102592 |
score |
13.070432 |