La generación del interés desde el Modelo Matemático
- Autores
- Frare, María Juana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intenta apartar una teoría ordenada sobre los distintos modos de generación y capitalización de los intereses, con las consecuencias financieras y prácticas que cada uno de ellos trae aparejadas. Se analizan los siguientes casos: interés simple, compuesto, exponencial y continuo. Como instrumento para el análisis se utilizarán los modelos matemáticos implícitos y sus propiedades pertinentes, en especial la propiedad de escindibilidad. Incluye una breve reseña histórica
Fil: Frare, María Juana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LVI, No. 125
http://bdigital.uncu.edu.ar/9014 - Materia
-
Tasas de interés
Interés desde el Modelo Matemático
Capitalización de intereses
Interés simple
Interés compuesto
Interés exponencial
Interés continuo
Propiedad de escindibilidad
Capitales equivalentes
Periodicidad de la tasa
Regímenes del interés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9047
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_a897beeedff729474aae4f91164bcef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9047 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La generación del interés desde el Modelo Matemático Frare, María JuanaTasas de interésInterés desde el Modelo MatemáticoCapitalización de interesesInterés simpleInterés compuestoInterés exponencialInterés continuoPropiedad de escindibilidadCapitales equivalentesPeriodicidad de la tasaRegímenes del interésEste trabajo intenta apartar una teoría ordenada sobre los distintos modos de generación y capitalización de los intereses, con las consecuencias financieras y prácticas que cada uno de ellos trae aparejadas. Se analizan los siguientes casos: interés simple, compuesto, exponencial y continuo. Como instrumento para el análisis se utilizarán los modelos matemáticos implícitos y sus propiedades pertinentes, en especial la propiedad de escindibilidad. Incluye una breve reseña histórica Fil: Frare, María Juana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2005-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9047Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LVI, No. 125http://bdigital.uncu.edu.ar/9014reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9047Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:08.177Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
title |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
spellingShingle |
La generación del interés desde el Modelo Matemático Frare, María Juana Tasas de interés Interés desde el Modelo Matemático Capitalización de intereses Interés simple Interés compuesto Interés exponencial Interés continuo Propiedad de escindibilidad Capitales equivalentes Periodicidad de la tasa Regímenes del interés |
title_short |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
title_full |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
title_fullStr |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
title_full_unstemmed |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
title_sort |
La generación del interés desde el Modelo Matemático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frare, María Juana |
author |
Frare, María Juana |
author_facet |
Frare, María Juana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tasas de interés Interés desde el Modelo Matemático Capitalización de intereses Interés simple Interés compuesto Interés exponencial Interés continuo Propiedad de escindibilidad Capitales equivalentes Periodicidad de la tasa Regímenes del interés |
topic |
Tasas de interés Interés desde el Modelo Matemático Capitalización de intereses Interés simple Interés compuesto Interés exponencial Interés continuo Propiedad de escindibilidad Capitales equivalentes Periodicidad de la tasa Regímenes del interés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intenta apartar una teoría ordenada sobre los distintos modos de generación y capitalización de los intereses, con las consecuencias financieras y prácticas que cada uno de ellos trae aparejadas. Se analizan los siguientes casos: interés simple, compuesto, exponencial y continuo. Como instrumento para el análisis se utilizarán los modelos matemáticos implícitos y sus propiedades pertinentes, en especial la propiedad de escindibilidad. Incluye una breve reseña histórica Fil: Frare, María Juana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo intenta apartar una teoría ordenada sobre los distintos modos de generación y capitalización de los intereses, con las consecuencias financieras y prácticas que cada uno de ellos trae aparejadas. Se analizan los siguientes casos: interés simple, compuesto, exponencial y continuo. Como instrumento para el análisis se utilizarán los modelos matemáticos implícitos y sus propiedades pertinentes, en especial la propiedad de escindibilidad. Incluye una breve reseña histórica |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9047 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LVI, No. 125 http://bdigital.uncu.edu.ar/9014 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340548326719488 |
score |
12.623145 |