Control prenatal

Autores
Tapia Bernal, Maribel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no controlados o mal controlados; lo que influye directamente en el estado de salud del recién nacido y la calidad de vida de ambos. En los últimos años se ha observado el aumento de nacimientos de bebés prematuros y de bajo peso. Esto causado por varios factores y causas, entre los que podemos nombrar hipertensión en el embarazo (pre eclampsia), diabetes gestacional, madres adolescentes o añosas, embarazos mal controlados o no controlados, infecciones, etc. Algunas de las patologías son prevenibles, con un control adecuado se puede llegar a un nacimiento de término. Los controles perinatales son realizados mayormente en los consultorios externos, y proveen una oportunidad válida para que las mujeres con factores de riesgo biológico presente, reciban asesoría y cuidados para controlarlos. Actualmente OSEP ofrece para las embarazadas la posibilidad de realizar un curso de pre parto, donde también se pueden realizar la mayor parte de los controles obstétricos. A pesar de esto, son muy pocas las mujeres que asisten al curso y los controles son realizados de manera insuficiente, ya sea por la falta de adherencia de las gestantes a cumplimentar los mismos; o por la falta de compromiso del equipo de salud al momento de realizarlos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos e información sobre el embarazo y sus controles tienen las gestantes y puérperas que se encuentran internadas en el Hospital Virgen de La Misericordia de la obra social OSEP, de Godoy Cruz, Mendoza, durante el año 2012.
Fil: Tapia Bernal, Maribel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10661

id BDUNCU_9c931d62f669dc4221d42b4a5917d4de
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10661
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Control prenatal Tapia Bernal, MaribelEmbarazoControlAtención prenatalRecién nacido prematuroRol de la enfermeraMujeres embarazadasConocimientos, actitudes y práctica en saludRol profesionalObra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no controlados o mal controlados; lo que influye directamente en el estado de salud del recién nacido y la calidad de vida de ambos. En los últimos años se ha observado el aumento de nacimientos de bebés prematuros y de bajo peso. Esto causado por varios factores y causas, entre los que podemos nombrar hipertensión en el embarazo (pre eclampsia), diabetes gestacional, madres adolescentes o añosas, embarazos mal controlados o no controlados, infecciones, etc. Algunas de las patologías son prevenibles, con un control adecuado se puede llegar a un nacimiento de término. Los controles perinatales son realizados mayormente en los consultorios externos, y proveen una oportunidad válida para que las mujeres con factores de riesgo biológico presente, reciban asesoría y cuidados para controlarlos. Actualmente OSEP ofrece para las embarazadas la posibilidad de realizar un curso de pre parto, donde también se pueden realizar la mayor parte de los controles obstétricos. A pesar de esto, son muy pocas las mujeres que asisten al curso y los controles son realizados de manera insuficiente, ya sea por la falta de adherencia de las gestantes a cumplimentar los mismos; o por la falta de compromiso del equipo de salud al momento de realizarlos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos e información sobre el embarazo y sus controles tienen las gestantes y puérperas que se encuentran internadas en el Hospital Virgen de La Misericordia de la obra social OSEP, de Godoy Cruz, Mendoza, durante el año 2012. Fil: Tapia Bernal, Maribel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2013-02-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10661Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:22.507Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Control prenatal
title Control prenatal
spellingShingle Control prenatal
Tapia Bernal, Maribel
Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
title_short Control prenatal
title_full Control prenatal
title_fullStr Control prenatal
title_full_unstemmed Control prenatal
title_sort Control prenatal
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Bernal, Maribel
author Tapia Bernal, Maribel
author_facet Tapia Bernal, Maribel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
topic Embarazo
Control
Atención prenatal
Recién nacido prematuro
Rol de la enfermera
Mujeres embarazadas
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol profesional
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no controlados o mal controlados; lo que influye directamente en el estado de salud del recién nacido y la calidad de vida de ambos. En los últimos años se ha observado el aumento de nacimientos de bebés prematuros y de bajo peso. Esto causado por varios factores y causas, entre los que podemos nombrar hipertensión en el embarazo (pre eclampsia), diabetes gestacional, madres adolescentes o añosas, embarazos mal controlados o no controlados, infecciones, etc. Algunas de las patologías son prevenibles, con un control adecuado se puede llegar a un nacimiento de término. Los controles perinatales son realizados mayormente en los consultorios externos, y proveen una oportunidad válida para que las mujeres con factores de riesgo biológico presente, reciban asesoría y cuidados para controlarlos. Actualmente OSEP ofrece para las embarazadas la posibilidad de realizar un curso de pre parto, donde también se pueden realizar la mayor parte de los controles obstétricos. A pesar de esto, son muy pocas las mujeres que asisten al curso y los controles son realizados de manera insuficiente, ya sea por la falta de adherencia de las gestantes a cumplimentar los mismos; o por la falta de compromiso del equipo de salud al momento de realizarlos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos e información sobre el embarazo y sus controles tienen las gestantes y puérperas que se encuentran internadas en el Hospital Virgen de La Misericordia de la obra social OSEP, de Godoy Cruz, Mendoza, durante el año 2012.
Fil: Tapia Bernal, Maribel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description En el hospital Virgen de la Misericordia de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) se atienden 1500 puérperas por año aproximadamente. Se trabaja con mujeres con diferente y variado nivel socioeconómico y cultural. Esto determina ciertas situaciones como: embarazos no deseados, embarazos no controlados o mal controlados; lo que influye directamente en el estado de salud del recién nacido y la calidad de vida de ambos. En los últimos años se ha observado el aumento de nacimientos de bebés prematuros y de bajo peso. Esto causado por varios factores y causas, entre los que podemos nombrar hipertensión en el embarazo (pre eclampsia), diabetes gestacional, madres adolescentes o añosas, embarazos mal controlados o no controlados, infecciones, etc. Algunas de las patologías son prevenibles, con un control adecuado se puede llegar a un nacimiento de término. Los controles perinatales son realizados mayormente en los consultorios externos, y proveen una oportunidad válida para que las mujeres con factores de riesgo biológico presente, reciban asesoría y cuidados para controlarlos. Actualmente OSEP ofrece para las embarazadas la posibilidad de realizar un curso de pre parto, donde también se pueden realizar la mayor parte de los controles obstétricos. A pesar de esto, son muy pocas las mujeres que asisten al curso y los controles son realizados de manera insuficiente, ya sea por la falta de adherencia de las gestantes a cumplimentar los mismos; o por la falta de compromiso del equipo de salud al momento de realizarlos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos e información sobre el embarazo y sus controles tienen las gestantes y puérperas que se encuentran internadas en el Hospital Virgen de La Misericordia de la obra social OSEP, de Godoy Cruz, Mendoza, durante el año 2012.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10661
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340554027827200
score 12.623145