Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral...
- Autores
- Ríos, Rodrigo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo se aborda como tema central los procesos de innovación y su vinculación con el desarrollo territorial. Se trata de indagar, a partir del estudio de caso de un programa enmarcado en la política pública llevada a cabo por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, si existen las condiciones necesarias desde el territorio para la consecución de un medio o entorno innovador. El objetivo general del trabajo se desagrega en tres objetivos específicos: 1) analizar cuál es la concepción implícita de la innovación; 2) determinar las interacciones y redes territoriales entre emprendedores y otros actores relevantes del sistema de innovación local e 3) identificar restricciones territoriales a la innovación. La metodología empleada en el estudio es cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores que participan en el proceso de incubación, así como a referentes de universidades, asociaciones empresariales y técnicos de la incubadora de empresas. Los hallazgos de la investigación dan cuenta de una concepción de la innovación que confluye hacia un enfoque territorial, no obstante, existe un fuerte sesgo microeconómico de dichos procesos desde el programa. Por otra parte, se considera que la interacción entre actores del sistema de innovación local y la conformación de redes territoriales para la innovación es incipiente por la temporalidad del proceso, aunque se hace una buena valoración del mismo. Se hallan elementos extraeconómicos que se presentan como restricciones para la innovación, tales como la cultura local que dificulta su inserción en el mercado, falta de instituciones en ciencia y tecnología, y la ausencia de un proyecto político colectivo de desarrollo local-regional
Fil: Ríos, Rodrigo. Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Desarrollo regional
Política pública
Innovación científica
Investigación y desarrollo
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12498
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9924c796f1537a003addb09822a3832e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12498 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas GepianRíos, RodrigoDesarrollo regionalPolítica públicaInnovación científicaInvestigación y desarrolloUruguayEn el presente trabajo se aborda como tema central los procesos de innovación y su vinculación con el desarrollo territorial. Se trata de indagar, a partir del estudio de caso de un programa enmarcado en la política pública llevada a cabo por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, si existen las condiciones necesarias desde el territorio para la consecución de un medio o entorno innovador. El objetivo general del trabajo se desagrega en tres objetivos específicos: 1) analizar cuál es la concepción implícita de la innovación; 2) determinar las interacciones y redes territoriales entre emprendedores y otros actores relevantes del sistema de innovación local e 3) identificar restricciones territoriales a la innovación. La metodología empleada en el estudio es cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores que participan en el proceso de incubación, así como a referentes de universidades, asociaciones empresariales y técnicos de la incubadora de empresas. Los hallazgos de la investigación dan cuenta de una concepción de la innovación que confluye hacia un enfoque territorial, no obstante, existe un fuerte sesgo microeconómico de dichos procesos desde el programa. Por otra parte, se considera que la interacción entre actores del sistema de innovación local y la conformación de redes territoriales para la innovación es incipiente por la temporalidad del proceso, aunque se hace una buena valoración del mismo. Se hallan elementos extraeconómicos que se presentan como restricciones para la innovación, tales como la cultura local que dificulta su inserción en el mercado, falta de instituciones en ciencia y tecnología, y la ausencia de un proyecto político colectivo de desarrollo local-regionalFil: Ríos, Rodrigo. Universidad de La República (Uruguay). 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12498Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:30.72Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
title |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
spellingShingle |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian Ríos, Rodrigo Desarrollo regional Política pública Innovación científica Investigación y desarrollo Uruguay |
title_short |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
title_full |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
title_fullStr |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
title_full_unstemmed |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
title_sort |
Innovación tecnológica y territorio : una aproximación a partir del concepto de medio innovador con respecto al impacto de las políticas públicas de innovación en la región litoral norte de Uruguay : el caso de la incubadora de empresas Gepian |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos, Rodrigo |
author |
Ríos, Rodrigo |
author_facet |
Ríos, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo regional Política pública Innovación científica Investigación y desarrollo Uruguay |
topic |
Desarrollo regional Política pública Innovación científica Investigación y desarrollo Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda como tema central los procesos de innovación y su vinculación con el desarrollo territorial. Se trata de indagar, a partir del estudio de caso de un programa enmarcado en la política pública llevada a cabo por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, si existen las condiciones necesarias desde el territorio para la consecución de un medio o entorno innovador. El objetivo general del trabajo se desagrega en tres objetivos específicos: 1) analizar cuál es la concepción implícita de la innovación; 2) determinar las interacciones y redes territoriales entre emprendedores y otros actores relevantes del sistema de innovación local e 3) identificar restricciones territoriales a la innovación. La metodología empleada en el estudio es cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores que participan en el proceso de incubación, así como a referentes de universidades, asociaciones empresariales y técnicos de la incubadora de empresas. Los hallazgos de la investigación dan cuenta de una concepción de la innovación que confluye hacia un enfoque territorial, no obstante, existe un fuerte sesgo microeconómico de dichos procesos desde el programa. Por otra parte, se considera que la interacción entre actores del sistema de innovación local y la conformación de redes territoriales para la innovación es incipiente por la temporalidad del proceso, aunque se hace una buena valoración del mismo. Se hallan elementos extraeconómicos que se presentan como restricciones para la innovación, tales como la cultura local que dificulta su inserción en el mercado, falta de instituciones en ciencia y tecnología, y la ausencia de un proyecto político colectivo de desarrollo local-regional Fil: Ríos, Rodrigo. Universidad de La República (Uruguay). |
description |
En el presente trabajo se aborda como tema central los procesos de innovación y su vinculación con el desarrollo territorial. Se trata de indagar, a partir del estudio de caso de un programa enmarcado en la política pública llevada a cabo por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, si existen las condiciones necesarias desde el territorio para la consecución de un medio o entorno innovador. El objetivo general del trabajo se desagrega en tres objetivos específicos: 1) analizar cuál es la concepción implícita de la innovación; 2) determinar las interacciones y redes territoriales entre emprendedores y otros actores relevantes del sistema de innovación local e 3) identificar restricciones territoriales a la innovación. La metodología empleada en el estudio es cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores que participan en el proceso de incubación, así como a referentes de universidades, asociaciones empresariales y técnicos de la incubadora de empresas. Los hallazgos de la investigación dan cuenta de una concepción de la innovación que confluye hacia un enfoque territorial, no obstante, existe un fuerte sesgo microeconómico de dichos procesos desde el programa. Por otra parte, se considera que la interacción entre actores del sistema de innovación local y la conformación de redes territoriales para la innovación es incipiente por la temporalidad del proceso, aunque se hace una buena valoración del mismo. Se hallan elementos extraeconómicos que se presentan como restricciones para la innovación, tales como la cultura local que dificulta su inserción en el mercado, falta de instituciones en ciencia y tecnología, y la ausencia de un proyecto político colectivo de desarrollo local-regional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12498 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142692112728064 |
score |
12.712165 |