Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso

Autores
Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se fueron configurando consensos básicos acerca de que la generación de procesos de cambio estructural y desarrollo requiere una adecuada intervención pública a través de políticas que promuevan la innovación (OECD 2015). En este contexto, las política de innovación apuntan a la necesidad de desarrollar capacidades científico-tecnológicas y organizacionales, así como la aplicación de estas capacidades a la transformación productiva. Se argumenta que estas cuestiones permitirían tanto a países en desarrollo y desarrollados alcanzar objetivos de cambio estructural centrados en la inclusión social, la competitividad, el desarrollo productivo y la decarbonización como estrategia para mitigar el cambio climático.No obstante, existe una gran heterogeneidad de experiencias prácticas en materia de intervención y un debate asociado a la aplicación de políticas de innovación. Estas experiencias no convergen sobre una misma matriz teórico-conceptual, por el contrario existen diferencias significativas en torno a tres ejes: i) lo que la literatura denomina policy rationale (o razón fundamenta para la intervención), ii) la forma de intervención en términos de la relación entre objetivos e instrumentos, y iii) el proceso de política (Flanagan, Uyarra, y Laranja 2011) que va desde la gestación, hasta la implementación y evaluación de la intervención, haciendo foco sobre los aspectos políticos, sociales y culturales de la misma.
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
INNOVACION
CAPACIDADES CIENTIFICO-TECNOLOGICAS
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171830

id CONICETDig_f800e0474a944af1c6ba0e8610c556c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171830
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su usoRobert, VeronicaYoguel, Gabriel LeopoldoINNOVACIONCAPACIDADES CIENTIFICO-TECNOLOGICASDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años se fueron configurando consensos básicos acerca de que la generación de procesos de cambio estructural y desarrollo requiere una adecuada intervención pública a través de políticas que promuevan la innovación (OECD 2015). En este contexto, las política de innovación apuntan a la necesidad de desarrollar capacidades científico-tecnológicas y organizacionales, así como la aplicación de estas capacidades a la transformación productiva. Se argumenta que estas cuestiones permitirían tanto a países en desarrollo y desarrollados alcanzar objetivos de cambio estructural centrados en la inclusión social, la competitividad, el desarrollo productivo y la decarbonización como estrategia para mitigar el cambio climático.No obstante, existe una gran heterogeneidad de experiencias prácticas en materia de intervención y un debate asociado a la aplicación de políticas de innovación. Estas experiencias no convergen sobre una misma matriz teórico-conceptual, por el contrario existen diferencias significativas en torno a tres ejes: i) lo que la literatura denomina policy rationale (o razón fundamenta para la intervención), ii) la forma de intervención en términos de la relación entre objetivos e instrumentos, y iii) el proceso de política (Flanagan, Uyarra, y Laranja 2011) que va desde la gestación, hasta la implementación y evaluación de la intervención, haciendo foco sobre los aspectos políticos, sociales y culturales de la misma.Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171830Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación; Documentos de Investigación; 5; 11-2020; 1-261851-8788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/publicaciones.asp#:~:text=Los%20Documentos%20de%20Investigaci%C3%B3n%20son,por%20investigadores%20de%20la%20Escuela.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:41.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
title Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
spellingShingle Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
Robert, Veronica
INNOVACION
CAPACIDADES CIENTIFICO-TECNOLOGICAS
DESARROLLO
title_short Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
title_full Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
title_fullStr Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
title_full_unstemmed Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
title_sort Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso
dc.creator.none.fl_str_mv Robert, Veronica
Yoguel, Gabriel Leopoldo
author Robert, Veronica
author_facet Robert, Veronica
Yoguel, Gabriel Leopoldo
author_role author
author2 Yoguel, Gabriel Leopoldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INNOVACION
CAPACIDADES CIENTIFICO-TECNOLOGICAS
DESARROLLO
topic INNOVACION
CAPACIDADES CIENTIFICO-TECNOLOGICAS
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se fueron configurando consensos básicos acerca de que la generación de procesos de cambio estructural y desarrollo requiere una adecuada intervención pública a través de políticas que promuevan la innovación (OECD 2015). En este contexto, las política de innovación apuntan a la necesidad de desarrollar capacidades científico-tecnológicas y organizacionales, así como la aplicación de estas capacidades a la transformación productiva. Se argumenta que estas cuestiones permitirían tanto a países en desarrollo y desarrollados alcanzar objetivos de cambio estructural centrados en la inclusión social, la competitividad, el desarrollo productivo y la decarbonización como estrategia para mitigar el cambio climático.No obstante, existe una gran heterogeneidad de experiencias prácticas en materia de intervención y un debate asociado a la aplicación de políticas de innovación. Estas experiencias no convergen sobre una misma matriz teórico-conceptual, por el contrario existen diferencias significativas en torno a tres ejes: i) lo que la literatura denomina policy rationale (o razón fundamenta para la intervención), ii) la forma de intervención en términos de la relación entre objetivos e instrumentos, y iii) el proceso de política (Flanagan, Uyarra, y Laranja 2011) que va desde la gestación, hasta la implementación y evaluación de la intervención, haciendo foco sobre los aspectos políticos, sociales y culturales de la misma.
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En los últimos años se fueron configurando consensos básicos acerca de que la generación de procesos de cambio estructural y desarrollo requiere una adecuada intervención pública a través de políticas que promuevan la innovación (OECD 2015). En este contexto, las política de innovación apuntan a la necesidad de desarrollar capacidades científico-tecnológicas y organizacionales, así como la aplicación de estas capacidades a la transformación productiva. Se argumenta que estas cuestiones permitirían tanto a países en desarrollo y desarrollados alcanzar objetivos de cambio estructural centrados en la inclusión social, la competitividad, el desarrollo productivo y la decarbonización como estrategia para mitigar el cambio climático.No obstante, existe una gran heterogeneidad de experiencias prácticas en materia de intervención y un debate asociado a la aplicación de políticas de innovación. Estas experiencias no convergen sobre una misma matriz teórico-conceptual, por el contrario existen diferencias significativas en torno a tres ejes: i) lo que la literatura denomina policy rationale (o razón fundamenta para la intervención), ii) la forma de intervención en términos de la relación entre objetivos e instrumentos, y iii) el proceso de política (Flanagan, Uyarra, y Laranja 2011) que va desde la gestación, hasta la implementación y evaluación de la intervención, haciendo foco sobre los aspectos políticos, sociales y culturales de la misma.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171830
Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación; Documentos de Investigación; 5; 11-2020; 1-26
1851-8788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171830
identifier_str_mv Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Exploración de nuevos conceptos en política de innovación: Una guía para su uso; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación; Documentos de Investigación; 5; 11-2020; 1-26
1851-8788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/publicaciones.asp#:~:text=Los%20Documentos%20de%20Investigaci%C3%B3n%20son,por%20investigadores%20de%20la%20Escuela.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Secretaría de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613747409158144
score 13.070432