Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional
- Autores
- Badaracco, Paula; Sortino, Maximiliano; Pioli, Rosanna
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Dentro de los factores que pueden afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas se encuentran las enfermedades fúngicas, las cuales afectan el rendimiento y posibilidad de generar alimentos primarios y derivados. Actualmente se controlan mediante productos fitosanitarios pero el uso inapropiado supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Frente a esta realidad surge, como una opción sustentable, la utilización de los compuestos vegetales como potenciales productos antifúngicos o biofungicidas. El objetivo de este trabajo fue determinar la acción inhibitoria de metabolitos vegetales sobre el crecimiento in vitro de patógenos que afectan cultivos extensivos e intensivos hortícolas. Los compuestos evaluados fueron daidzeina, genisteina, dos chalconas (CH1 y CH2), vainillina, isovainillina y dos productos fungicidas comerciales como controles. Se evaluó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de cada compuesto químico, mediante el método de microdilución, frente a cinco géneros fúngicos Alternaria sp., Cladosporium sp., Phomopsis sp. (P. longicolla), Fusarium sp.(F. graminearum, F. subglutinans, F. proliferatum y F.oxysporum)y Rhizopus stolonifer, causantes de patologías de interés agronómico. Los resultados demostraron que sólo el vainillina resultó ser efectivo para inhibir todos los patógenos evaluados con concentraciones menores a 250 μg/ml, mientras que la chalcona CH2 presentó actividad frente Alternaria sp., Phomopsis longicolla, F. subglutinans y F. proliferatum. Se concluye que ambos metabolitos vegetales, la chalcona CH2 y vainillina, registraron actividad inhibitoria sobre el crecimiento de los fitopatógenos evaluados, constituyéndose como potenciales bio-fungicidas
Fil: Badaracco, Paula. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Pioli, Rosanna. Universidad Nacional de Rosario. - Materia
-
Crecimiento de planta
Concentración Mínima Inhibitoria
Enfermedades Fúngicas
Hongos transmitidos por el suelo
Hongos fitopatógenos
Agente antifúngico
Compuestos Vegetales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12797
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_89be1c8a28f03609123e8bb9e9052bf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12797 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional Badaracco, PaulaSortino, MaximilianoPioli, RosannaCrecimiento de plantaConcentración Mínima InhibitoriaEnfermedades FúngicasHongos transmitidos por el sueloHongos fitopatógenosAgente antifúngicoCompuestos VegetalesDentro de los factores que pueden afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas se encuentran las enfermedades fúngicas, las cuales afectan el rendimiento y posibilidad de generar alimentos primarios y derivados. Actualmente se controlan mediante productos fitosanitarios pero el uso inapropiado supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Frente a esta realidad surge, como una opción sustentable, la utilización de los compuestos vegetales como potenciales productos antifúngicos o biofungicidas. El objetivo de este trabajo fue determinar la acción inhibitoria de metabolitos vegetales sobre el crecimiento in vitro de patógenos que afectan cultivos extensivos e intensivos hortícolas. Los compuestos evaluados fueron daidzeina, genisteina, dos chalconas (CH1 y CH2), vainillina, isovainillina y dos productos fungicidas comerciales como controles. Se evaluó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de cada compuesto químico, mediante el método de microdilución, frente a cinco géneros fúngicos Alternaria sp., Cladosporium sp., Phomopsis sp. (P. longicolla), Fusarium sp.(F. graminearum, F. subglutinans, F. proliferatum y F.oxysporum)y Rhizopus stolonifer, causantes de patologías de interés agronómico. Los resultados demostraron que sólo el vainillina resultó ser efectivo para inhibir todos los patógenos evaluados con concentraciones menores a 250 μg/ml, mientras que la chalcona CH2 presentó actividad frente Alternaria sp., Phomopsis longicolla, F. subglutinans y F. proliferatum. Se concluye que ambos metabolitos vegetales, la chalcona CH2 y vainillina, registraron actividad inhibitoria sobre el crecimiento de los fitopatógenos evaluados, constituyéndose como potenciales bio-fungicidasFil: Badaracco, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Pioli, Rosanna. Universidad Nacional de Rosario. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12797Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:39.815Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
title |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
spellingShingle |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional Badaracco, Paula Crecimiento de planta Concentración Mínima Inhibitoria Enfermedades Fúngicas Hongos transmitidos por el suelo Hongos fitopatógenos Agente antifúngico Compuestos Vegetales |
title_short |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
title_full |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
title_fullStr |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
title_full_unstemmed |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
title_sort |
Estudio de compuestos vegetales con potencial acción fungicida sobre patógenos de plantas de interés regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Badaracco, Paula Sortino, Maximiliano Pioli, Rosanna |
author |
Badaracco, Paula |
author_facet |
Badaracco, Paula Sortino, Maximiliano Pioli, Rosanna |
author_role |
author |
author2 |
Sortino, Maximiliano Pioli, Rosanna |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento de planta Concentración Mínima Inhibitoria Enfermedades Fúngicas Hongos transmitidos por el suelo Hongos fitopatógenos Agente antifúngico Compuestos Vegetales |
topic |
Crecimiento de planta Concentración Mínima Inhibitoria Enfermedades Fúngicas Hongos transmitidos por el suelo Hongos fitopatógenos Agente antifúngico Compuestos Vegetales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los factores que pueden afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas se encuentran las enfermedades fúngicas, las cuales afectan el rendimiento y posibilidad de generar alimentos primarios y derivados. Actualmente se controlan mediante productos fitosanitarios pero el uso inapropiado supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Frente a esta realidad surge, como una opción sustentable, la utilización de los compuestos vegetales como potenciales productos antifúngicos o biofungicidas. El objetivo de este trabajo fue determinar la acción inhibitoria de metabolitos vegetales sobre el crecimiento in vitro de patógenos que afectan cultivos extensivos e intensivos hortícolas. Los compuestos evaluados fueron daidzeina, genisteina, dos chalconas (CH1 y CH2), vainillina, isovainillina y dos productos fungicidas comerciales como controles. Se evaluó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de cada compuesto químico, mediante el método de microdilución, frente a cinco géneros fúngicos Alternaria sp., Cladosporium sp., Phomopsis sp. (P. longicolla), Fusarium sp.(F. graminearum, F. subglutinans, F. proliferatum y F.oxysporum)y Rhizopus stolonifer, causantes de patologías de interés agronómico. Los resultados demostraron que sólo el vainillina resultó ser efectivo para inhibir todos los patógenos evaluados con concentraciones menores a 250 μg/ml, mientras que la chalcona CH2 presentó actividad frente Alternaria sp., Phomopsis longicolla, F. subglutinans y F. proliferatum. Se concluye que ambos metabolitos vegetales, la chalcona CH2 y vainillina, registraron actividad inhibitoria sobre el crecimiento de los fitopatógenos evaluados, constituyéndose como potenciales bio-fungicidas Fil: Badaracco, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Sortino, Maximiliano. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Pioli, Rosanna. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
Dentro de los factores que pueden afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas se encuentran las enfermedades fúngicas, las cuales afectan el rendimiento y posibilidad de generar alimentos primarios y derivados. Actualmente se controlan mediante productos fitosanitarios pero el uso inapropiado supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Frente a esta realidad surge, como una opción sustentable, la utilización de los compuestos vegetales como potenciales productos antifúngicos o biofungicidas. El objetivo de este trabajo fue determinar la acción inhibitoria de metabolitos vegetales sobre el crecimiento in vitro de patógenos que afectan cultivos extensivos e intensivos hortícolas. Los compuestos evaluados fueron daidzeina, genisteina, dos chalconas (CH1 y CH2), vainillina, isovainillina y dos productos fungicidas comerciales como controles. Se evaluó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de cada compuesto químico, mediante el método de microdilución, frente a cinco géneros fúngicos Alternaria sp., Cladosporium sp., Phomopsis sp. (P. longicolla), Fusarium sp.(F. graminearum, F. subglutinans, F. proliferatum y F.oxysporum)y Rhizopus stolonifer, causantes de patologías de interés agronómico. Los resultados demostraron que sólo el vainillina resultó ser efectivo para inhibir todos los patógenos evaluados con concentraciones menores a 250 μg/ml, mientras que la chalcona CH2 presentó actividad frente Alternaria sp., Phomopsis longicolla, F. subglutinans y F. proliferatum. Se concluye que ambos metabolitos vegetales, la chalcona CH2 y vainillina, registraron actividad inhibitoria sobre el crecimiento de los fitopatógenos evaluados, constituyéndose como potenciales bio-fungicidas |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12797 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974863321464832 |
score |
13.070432 |