Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza
- Autores
- Tosoni, M. Magdalena; Maidana, M. Elena; Granados, Adriana Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia forma parte del Proyecto Las familias de sectores populares y sus relaciones con la escuela. El caso de una institución educativa de la ciudad de Tunuyán, Mendoza (INFD - Convocatoria 2013). La escuela elegida se caracteriza por la relativa homogeneidad de su matrícula, ya que sus alumnos provienen de tres zonas urbanas que concentran población desempleada o dedicada al trabajo en galpones, fincas, changas, construcción o servicio doméstico. Esta institución actualmente forma parte del Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI) del Ministerio de Educación de la Nación, el cual está destinado a escuelas localizadas en zonas vulnerables. A partir del análisis de actas escolares y de entrevistas abiertas a padres y docentes las representaciones que tienen sobre las actividades del CAI y la educación de sus hijos. También comparamos los lineamientos del programa con las prácticas los agentes educativos a fin de reconocer cómo se articulan en un espacio concreto las directrices del ministerio nacional relativas a la inclusión social con las estrategias educativas de los padres de sectores populares. Desde un enfoque cualitativo buscamos abrir un debate sobre las políticas educativas inclusivas destinadas a la educación primaria y la cotidianeidad escolar de los sectores populares.
Fil: Tosoni, M. Magdalena.
Fil: Maidana, M. Elena.
Fil: Granados, Adriana Paula. - Materia
-
Sociología de la educación
Desarrollo de la educación
Acceso a la educación
Desarrollo de programas educativos
Educación primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8428
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_8684e068b33d76b260f042483674a1d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8428 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, MendozaTosoni, M. MagdalenaMaidana, M. ElenaGranados, Adriana PaulaSociología de la educaciónDesarrollo de la educaciónAcceso a la educaciónDesarrollo de programas educativosEducación primariaEsta ponencia forma parte del Proyecto Las familias de sectores populares y sus relaciones con la escuela. El caso de una institución educativa de la ciudad de Tunuyán, Mendoza (INFD - Convocatoria 2013). La escuela elegida se caracteriza por la relativa homogeneidad de su matrícula, ya que sus alumnos provienen de tres zonas urbanas que concentran población desempleada o dedicada al trabajo en galpones, fincas, changas, construcción o servicio doméstico. Esta institución actualmente forma parte del Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI) del Ministerio de Educación de la Nación, el cual está destinado a escuelas localizadas en zonas vulnerables. A partir del análisis de actas escolares y de entrevistas abiertas a padres y docentes las representaciones que tienen sobre las actividades del CAI y la educación de sus hijos. También comparamos los lineamientos del programa con las prácticas los agentes educativos a fin de reconocer cómo se articulan en un espacio concreto las directrices del ministerio nacional relativas a la inclusión social con las estrategias educativas de los padres de sectores populares. Desde un enfoque cualitativo buscamos abrir un debate sobre las políticas educativas inclusivas destinadas a la educación primaria y la cotidianeidad escolar de los sectores populares. Fil: Tosoni, M. Magdalena. Fil: Maidana, M. Elena. Fil: Granados, Adriana Paula. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8428Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:40.96Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| title |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| spellingShingle |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza Tosoni, M. Magdalena Sociología de la educación Desarrollo de la educación Acceso a la educación Desarrollo de programas educativos Educación primaria |
| title_short |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| title_full |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| title_fullStr |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| title_sort |
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares : el caso de una escuela en la ciudad de Tunuyán, Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosoni, M. Magdalena Maidana, M. Elena Granados, Adriana Paula |
| author |
Tosoni, M. Magdalena |
| author_facet |
Tosoni, M. Magdalena Maidana, M. Elena Granados, Adriana Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
Maidana, M. Elena Granados, Adriana Paula |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología de la educación Desarrollo de la educación Acceso a la educación Desarrollo de programas educativos Educación primaria |
| topic |
Sociología de la educación Desarrollo de la educación Acceso a la educación Desarrollo de programas educativos Educación primaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia forma parte del Proyecto Las familias de sectores populares y sus relaciones con la escuela. El caso de una institución educativa de la ciudad de Tunuyán, Mendoza (INFD - Convocatoria 2013). La escuela elegida se caracteriza por la relativa homogeneidad de su matrícula, ya que sus alumnos provienen de tres zonas urbanas que concentran población desempleada o dedicada al trabajo en galpones, fincas, changas, construcción o servicio doméstico. Esta institución actualmente forma parte del Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI) del Ministerio de Educación de la Nación, el cual está destinado a escuelas localizadas en zonas vulnerables. A partir del análisis de actas escolares y de entrevistas abiertas a padres y docentes las representaciones que tienen sobre las actividades del CAI y la educación de sus hijos. También comparamos los lineamientos del programa con las prácticas los agentes educativos a fin de reconocer cómo se articulan en un espacio concreto las directrices del ministerio nacional relativas a la inclusión social con las estrategias educativas de los padres de sectores populares. Desde un enfoque cualitativo buscamos abrir un debate sobre las políticas educativas inclusivas destinadas a la educación primaria y la cotidianeidad escolar de los sectores populares. Fil: Tosoni, M. Magdalena. Fil: Maidana, M. Elena. Fil: Granados, Adriana Paula. |
| description |
Esta ponencia forma parte del Proyecto Las familias de sectores populares y sus relaciones con la escuela. El caso de una institución educativa de la ciudad de Tunuyán, Mendoza (INFD - Convocatoria 2013). La escuela elegida se caracteriza por la relativa homogeneidad de su matrícula, ya que sus alumnos provienen de tres zonas urbanas que concentran población desempleada o dedicada al trabajo en galpones, fincas, changas, construcción o servicio doméstico. Esta institución actualmente forma parte del Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI) del Ministerio de Educación de la Nación, el cual está destinado a escuelas localizadas en zonas vulnerables. A partir del análisis de actas escolares y de entrevistas abiertas a padres y docentes las representaciones que tienen sobre las actividades del CAI y la educación de sus hijos. También comparamos los lineamientos del programa con las prácticas los agentes educativos a fin de reconocer cómo se articulan en un espacio concreto las directrices del ministerio nacional relativas a la inclusión social con las estrategias educativas de los padres de sectores populares. Desde un enfoque cualitativo buscamos abrir un debate sobre las políticas educativas inclusivas destinadas a la educación primaria y la cotidianeidad escolar de los sectores populares. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8428 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8428 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045457215848448 |
| score |
13.087074 |