Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)

Autores
Podestá, Lidia; Sánchez, Enrique E.; Vallone, Rosana; Morábito, José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En cerezo, plantas con excesivo vigor son poco precoces, poco productivas y de difícil manejo. El exceso de vigor podría ser controlado con estrategias de riego deficitario controlado (RDC). Durante dos años se realizó un ensayo de RDC en un monte frutal comercial joven y de alto vigor de cerezos Bing, plantado en suelo árido poco profundo y regado por goteo. Se evaluó la respuesta a distintos regímenes de riego sobre el crecimiento de brotes terminales y vigorosos, área y peso seco foliar, y crecimiento de tronco. Los tratamientos de riego fueron: T1 = 100%, T2 = 75% y T3 = 50% de la evapotranspiración máxima (ETc full), respectivamente. Se midió periódicamente el estado hídrico de la planta a través del potencial agua del tallo a mediodía y el estado hídrico del suelo mediante gravimetría. En T3 disminuyó la longitud de brotes, número y longitud de entrenudos, número de hojas, área foliar y peso seco foliar, y área de tronco. En T2 disminuyó la longitud de brotes y entrenudos y el área de sección de tronco. El potencial hídrico del tallo a mediodía fue un buen indicador del estado hídrico de las plantas. En cerezos, un ajuste preciso del nivel de restricción hídrica puede ser una estrategia de manejo para controlar vigor y para ahorrar importantes cantidades de agua.
Vigorous cherry tree orchards are less precocious and productive, and difficult to manage. Regulated deficit irrigation (RDI) can be used as a strategy to control excessive vigor. In order to evaluate vegetative growth a two year RDI experiment was conducted in a commercial Bing sweet cherry orchard, planted in dry shallow soil with drip irrigation. The treatments were as follows: T1 = 100%, T2 = 75% and T3 = 50% of full ETc. Terminal and vigorous shoot length, leaf area, leaf dry weight and trunk cross-sectional area were evaluated. Plant water status was periodically measured by midday stem water potential and soil water content by gravimetric techniques. In T3 shoot length, number and length of internodes, number, area, and dry weight of leaves, and trunk area significantly decreased. In T2 shoot, internode and trunk area growth decreased, but the other variables were less affected. Midday stem water potential resulted a good indicator of plant water status. In cheery orchards a carefully managed RDI can be used to control vigor, saving significant amounts of water at the same time.
Fil: Podestá, Lidia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Sánchez, Enrique E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Fil: Vallone, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
Materia
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Recursos hídricos
Prunus
Vigor
Crecimiento
Cultivos
Zonas áridas
Riego por goteo
Datos estadísticos
Vegetative growth
Déficit hídrico

Humedad del suelo
Agua acumulada
Estado hídrico de la planta
Deficit irrigation
Cherries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3507

id BDUNCU_85d17facf4e348181da66a3880e7a433
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3507
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.) Effect of water deficit irrigation on vegetative growth of young cheery trees (Prunus avium L.) Podestá, LidiaSánchez, Enrique E.Vallone, RosanaMorábito, JoséTunuyán (Mendoza, Argentina)Recursos hídricosPrunusVigorCrecimientoCultivosZonas áridasRiego por goteoDatos estadísticosVegetative growthDéficit hídricoHumedad del sueloAgua acumuladaEstado hídrico de la plantaDeficit irrigationCherriesEn cerezo, plantas con excesivo vigor son poco precoces, poco productivas y de difícil manejo. El exceso de vigor podría ser controlado con estrategias de riego deficitario controlado (RDC). Durante dos años se realizó un ensayo de RDC en un monte frutal comercial joven y de alto vigor de cerezos Bing, plantado en suelo árido poco profundo y regado por goteo. Se evaluó la respuesta a distintos regímenes de riego sobre el crecimiento de brotes terminales y vigorosos, área y peso seco foliar, y crecimiento de tronco. Los tratamientos de riego fueron: T1 = 100%, T2 = 75% y T3 = 50% de la evapotranspiración máxima (ETc full), respectivamente. Se midió periódicamente el estado hídrico de la planta a través del potencial agua del tallo a mediodía y el estado hídrico del suelo mediante gravimetría. En T3 disminuyó la longitud de brotes, número y longitud de entrenudos, número de hojas, área foliar y peso seco foliar, y área de tronco. En T2 disminuyó la longitud de brotes y entrenudos y el área de sección de tronco. El potencial hídrico del tallo a mediodía fue un buen indicador del estado hídrico de las plantas. En cerezos, un ajuste preciso del nivel de restricción hídrica puede ser una estrategia de manejo para controlar vigor y para ahorrar importantes cantidades de agua. Vigorous cherry tree orchards are less precocious and productive, and difficult to manage. Regulated deficit irrigation (RDI) can be used as a strategy to control excessive vigor. In order to evaluate vegetative growth a two year RDI experiment was conducted in a commercial Bing sweet cherry orchard, planted in dry shallow soil with drip irrigation. The treatments were as follows: T1 = 100%, T2 = 75% and T3 = 50% of full ETc. Terminal and vigorous shoot length, leaf area, leaf dry weight and trunk cross-sectional area were evaluated. Plant water status was periodically measured by midday stem water potential and soil water content by gravimetric techniques. In T3 shoot length, number and length of internodes, number, area, and dry weight of leaves, and trunk area significantly decreased. In T2 shoot, internode and trunk area growth decreased, but the other variables were less affected. Midday stem water potential resulted a good indicator of plant water status. In cheery orchards a carefully managed RDI can be used to control vigor, saving significant amounts of water at the same time. Fil: Podestá, Lidia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Sánchez, Enrique E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle Fil: Vallone, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2010-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3507Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3493reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3507Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:16.501Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
Effect of water deficit irrigation on vegetative growth of young cheery trees (Prunus avium L.)
title Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
spellingShingle Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
Podestá, Lidia
Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Recursos hídricos
Prunus
Vigor
Crecimiento
Cultivos
Zonas áridas
Riego por goteo
Datos estadísticos
Vegetative growth
Déficit hídrico
Humedad del suelo
Agua acumulada
Estado hídrico de la planta
Deficit irrigation
Cherries
title_short Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
title_full Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
title_fullStr Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
title_full_unstemmed Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
title_sort Efecto del riego deficitario controlado sobre el crecimiento vegetativo en plantaciones jóvenes de cerezo (Prunus avium L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Podestá, Lidia
Sánchez, Enrique E.
Vallone, Rosana
Morábito, José
author Podestá, Lidia
author_facet Podestá, Lidia
Sánchez, Enrique E.
Vallone, Rosana
Morábito, José
author_role author
author2 Sánchez, Enrique E.
Vallone, Rosana
Morábito, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Recursos hídricos
Prunus
Vigor
Crecimiento
Cultivos
Zonas áridas
Riego por goteo
Datos estadísticos
Vegetative growth
Déficit hídrico

Humedad del suelo
Agua acumulada
Estado hídrico de la planta
Deficit irrigation
Cherries
topic Tunuyán (Mendoza, Argentina)
Recursos hídricos
Prunus
Vigor
Crecimiento
Cultivos
Zonas áridas
Riego por goteo
Datos estadísticos
Vegetative growth
Déficit hídrico
Humedad del suelo
Agua acumulada
Estado hídrico de la planta
Deficit irrigation
Cherries
dc.description.none.fl_txt_mv En cerezo, plantas con excesivo vigor son poco precoces, poco productivas y de difícil manejo. El exceso de vigor podría ser controlado con estrategias de riego deficitario controlado (RDC). Durante dos años se realizó un ensayo de RDC en un monte frutal comercial joven y de alto vigor de cerezos Bing, plantado en suelo árido poco profundo y regado por goteo. Se evaluó la respuesta a distintos regímenes de riego sobre el crecimiento de brotes terminales y vigorosos, área y peso seco foliar, y crecimiento de tronco. Los tratamientos de riego fueron: T1 = 100%, T2 = 75% y T3 = 50% de la evapotranspiración máxima (ETc full), respectivamente. Se midió periódicamente el estado hídrico de la planta a través del potencial agua del tallo a mediodía y el estado hídrico del suelo mediante gravimetría. En T3 disminuyó la longitud de brotes, número y longitud de entrenudos, número de hojas, área foliar y peso seco foliar, y área de tronco. En T2 disminuyó la longitud de brotes y entrenudos y el área de sección de tronco. El potencial hídrico del tallo a mediodía fue un buen indicador del estado hídrico de las plantas. En cerezos, un ajuste preciso del nivel de restricción hídrica puede ser una estrategia de manejo para controlar vigor y para ahorrar importantes cantidades de agua.
Vigorous cherry tree orchards are less precocious and productive, and difficult to manage. Regulated deficit irrigation (RDI) can be used as a strategy to control excessive vigor. In order to evaluate vegetative growth a two year RDI experiment was conducted in a commercial Bing sweet cherry orchard, planted in dry shallow soil with drip irrigation. The treatments were as follows: T1 = 100%, T2 = 75% and T3 = 50% of full ETc. Terminal and vigorous shoot length, leaf area, leaf dry weight and trunk cross-sectional area were evaluated. Plant water status was periodically measured by midday stem water potential and soil water content by gravimetric techniques. In T3 shoot length, number and length of internodes, number, area, and dry weight of leaves, and trunk area significantly decreased. In T2 shoot, internode and trunk area growth decreased, but the other variables were less affected. Midday stem water potential resulted a good indicator of plant water status. In cheery orchards a carefully managed RDI can be used to control vigor, saving significant amounts of water at the same time.
Fil: Podestá, Lidia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Sánchez, Enrique E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle
Fil: Vallone, Rosana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.
Fil: Morábito, José. Instituto Nacional del Agua (Argentina). Centro Regional Andino
description En cerezo, plantas con excesivo vigor son poco precoces, poco productivas y de difícil manejo. El exceso de vigor podría ser controlado con estrategias de riego deficitario controlado (RDC). Durante dos años se realizó un ensayo de RDC en un monte frutal comercial joven y de alto vigor de cerezos Bing, plantado en suelo árido poco profundo y regado por goteo. Se evaluó la respuesta a distintos regímenes de riego sobre el crecimiento de brotes terminales y vigorosos, área y peso seco foliar, y crecimiento de tronco. Los tratamientos de riego fueron: T1 = 100%, T2 = 75% y T3 = 50% de la evapotranspiración máxima (ETc full), respectivamente. Se midió periódicamente el estado hídrico de la planta a través del potencial agua del tallo a mediodía y el estado hídrico del suelo mediante gravimetría. En T3 disminuyó la longitud de brotes, número y longitud de entrenudos, número de hojas, área foliar y peso seco foliar, y área de tronco. En T2 disminuyó la longitud de brotes y entrenudos y el área de sección de tronco. El potencial hídrico del tallo a mediodía fue un buen indicador del estado hídrico de las plantas. En cerezos, un ajuste preciso del nivel de restricción hídrica puede ser una estrategia de manejo para controlar vigor y para ahorrar importantes cantidades de agua.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3507
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340531838910464
score 12.623145