Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular

Autores
Gómez, Ivana María; Rodríguez, Maia Abigail
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En las últimas décadas, la planta de Cannabis sp ha cobrado importancia como una alternativa terapéutica para una creciente lista de patologías, mostrando efectos analgésicos, antieméticos, anticonvulsivantes, antiespásticos y orexigénicos. En la Argentina fue sancionada, en marzo del 2017, la Ley 27350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados "", abriéndose una nueva perspectiva acerca de su uso como tratamiento principal o complementario en nuestro país. El consumo de cannabis con fines medicinales es, en muchos casos, crónico, por lo que es especialmente importante evaluar los efectos que el consumo prolongado en el tiempo produce a nivel fisiológico. El presente trabajo surge de una línea de investigación que utiliza a Drosophila melanogaster como organismo modelo para el estudio de lo s efe ctos que produce el consumo de c annabis a largo plazo a nivel cardiovascular. Nuestros resultados demuestran que el cannabis incrementa la sobrevida de los organismos expuestos. A nivel cardíaco, se observa un efecto inotrópico y lusitrópico negativo sumado a un incremento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Estos efectos podrían estar mediados por vías de señalización no canónicas ya que no involucrarían receptores CB1 y CB2. En este sentido, Drosophila melanogaster es un modelo adecuado par a realizar mutagénesis e identificar componentes de las vía de señalización que comparten estos receptores con el humano
Fil: Gómez, Ivana María. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rodríguez, Maia Abigail. Universidad Nacional de La Plata.
Materia
Plantas medicinales
Corazón
Cannabis
Marihuana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13118

id BDUNCU_83482bf1bc15f53593fe9643483124bc
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13118
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecularGómez, Ivana MaríaRodríguez, Maia AbigailPlantas medicinalesCorazónCannabisMarihuanaEn las últimas décadas, la planta de Cannabis sp ha cobrado importancia como una alternativa terapéutica para una creciente lista de patologías, mostrando efectos analgésicos, antieméticos, anticonvulsivantes, antiespásticos y orexigénicos. En la Argentina fue sancionada, en marzo del 2017, la Ley 27350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados "", abriéndose una nueva perspectiva acerca de su uso como tratamiento principal o complementario en nuestro país. El consumo de cannabis con fines medicinales es, en muchos casos, crónico, por lo que es especialmente importante evaluar los efectos que el consumo prolongado en el tiempo produce a nivel fisiológico. El presente trabajo surge de una línea de investigación que utiliza a Drosophila melanogaster como organismo modelo para el estudio de lo s efe ctos que produce el consumo de c annabis a largo plazo a nivel cardiovascular. Nuestros resultados demuestran que el cannabis incrementa la sobrevida de los organismos expuestos. A nivel cardíaco, se observa un efecto inotrópico y lusitrópico negativo sumado a un incremento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Estos efectos podrían estar mediados por vías de señalización no canónicas ya que no involucrarían receptores CB1 y CB2. En este sentido, Drosophila melanogaster es un modelo adecuado par a realizar mutagénesis e identificar componentes de las vía de señalización que comparten estos receptores con el humanoFil: Gómez, Ivana María. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Rodríguez, Maia Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Ferrero, Paola 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13118Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.543Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
title Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
spellingShingle Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
Gómez, Ivana María
Plantas medicinales
Corazón
Cannabis
Marihuana
title_short Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
title_full Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
title_fullStr Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
title_full_unstemmed Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
title_sort Impacto de los fitocannabinoides en corazón : moscas cannábicas como modelo genético y molecular
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Ivana María
Rodríguez, Maia Abigail
author Gómez, Ivana María
author_facet Gómez, Ivana María
Rodríguez, Maia Abigail
author_role author
author2 Rodríguez, Maia Abigail
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrero, Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas medicinales
Corazón
Cannabis
Marihuana
topic Plantas medicinales
Corazón
Cannabis
Marihuana
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, la planta de Cannabis sp ha cobrado importancia como una alternativa terapéutica para una creciente lista de patologías, mostrando efectos analgésicos, antieméticos, anticonvulsivantes, antiespásticos y orexigénicos. En la Argentina fue sancionada, en marzo del 2017, la Ley 27350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados "", abriéndose una nueva perspectiva acerca de su uso como tratamiento principal o complementario en nuestro país. El consumo de cannabis con fines medicinales es, en muchos casos, crónico, por lo que es especialmente importante evaluar los efectos que el consumo prolongado en el tiempo produce a nivel fisiológico. El presente trabajo surge de una línea de investigación que utiliza a Drosophila melanogaster como organismo modelo para el estudio de lo s efe ctos que produce el consumo de c annabis a largo plazo a nivel cardiovascular. Nuestros resultados demuestran que el cannabis incrementa la sobrevida de los organismos expuestos. A nivel cardíaco, se observa un efecto inotrópico y lusitrópico negativo sumado a un incremento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Estos efectos podrían estar mediados por vías de señalización no canónicas ya que no involucrarían receptores CB1 y CB2. En este sentido, Drosophila melanogaster es un modelo adecuado par a realizar mutagénesis e identificar componentes de las vía de señalización que comparten estos receptores con el humano
Fil: Gómez, Ivana María. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rodríguez, Maia Abigail. Universidad Nacional de La Plata.
description En las últimas décadas, la planta de Cannabis sp ha cobrado importancia como una alternativa terapéutica para una creciente lista de patologías, mostrando efectos analgésicos, antieméticos, anticonvulsivantes, antiespásticos y orexigénicos. En la Argentina fue sancionada, en marzo del 2017, la Ley 27350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados "", abriéndose una nueva perspectiva acerca de su uso como tratamiento principal o complementario en nuestro país. El consumo de cannabis con fines medicinales es, en muchos casos, crónico, por lo que es especialmente importante evaluar los efectos que el consumo prolongado en el tiempo produce a nivel fisiológico. El presente trabajo surge de una línea de investigación que utiliza a Drosophila melanogaster como organismo modelo para el estudio de lo s efe ctos que produce el consumo de c annabis a largo plazo a nivel cardiovascular. Nuestros resultados demuestran que el cannabis incrementa la sobrevida de los organismos expuestos. A nivel cardíaco, se observa un efecto inotrópico y lusitrópico negativo sumado a un incremento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Estos efectos podrían estar mediados por vías de señalización no canónicas ya que no involucrarían receptores CB1 y CB2. En este sentido, Drosophila melanogaster es un modelo adecuado par a realizar mutagénesis e identificar componentes de las vía de señalización que comparten estos receptores con el humano
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13118
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340562327306240
score 12.623145