Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina

Autores
Díaz, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
En esta comunicación presento algunas reflexiones originadas en el trabajo decampo que realizo entre movimientos cannábicos de Argentina. Luego deacompañar la preparación de la marcha de la marihuana, y de participar detalleres, reuniones y conferencias en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, me propongo atender a un punto recurrente en los discursos de los activistas: laidea del cultivo de las plantas, de los movimientos y de los derechos, que permite establecer un vínculo entre el calendario político y el cannábico. Al intentar una descripción de las prácticas a partir del cultivo como metáfora, entiendo que los cuidados de las plantas por parte de los cultivadores y la movilización política constituyen fenómenos que pueden ser considerados de manera paralela. Estas reflexiones se enmarcan en una investigación en curso que procura atender a la cuestión de cómo se estructura una demanda colectiva y cómo comenzar a desentrañar los discursos accionados por los sujetos en los diferentes espacios en que ellos se movilizan. Mi pesquisa acerca de los movimientos sociales que se construyen en torno de la despenalización y legalización del consumo de marihuana en Argentina se integra en un planteo más amplio que busca aportar al conocimiento de la historia de los usos medicinales y recreativos de las sustancias psicoactivas, mapear las políticas públicas en vigencia y dar cuenta de los discursos que se objetivan en la literatura científica y periodística.
http://xiram.com.uy/ponencias/GT-18/Mar%C3%ADa%20Cecilia%20D%C3%ADaz_Cultivar%20los%20derechos%20notas%20sobre%20el%20activismo%20cann%C3%A1bico%20en%20Argentina.pdf
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
CULTIVO
MARIHUANA
ACTIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548450

id RDUUNC_eb1dfc55ddee4fa489d0f882fb167819
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548450
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en ArgentinaDíaz, María CeciliaCULTIVOMARIHUANAACTIVISMOFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.En esta comunicación presento algunas reflexiones originadas en el trabajo decampo que realizo entre movimientos cannábicos de Argentina. Luego deacompañar la preparación de la marcha de la marihuana, y de participar detalleres, reuniones y conferencias en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, me propongo atender a un punto recurrente en los discursos de los activistas: laidea del cultivo de las plantas, de los movimientos y de los derechos, que permite establecer un vínculo entre el calendario político y el cannábico. Al intentar una descripción de las prácticas a partir del cultivo como metáfora, entiendo que los cuidados de las plantas por parte de los cultivadores y la movilización política constituyen fenómenos que pueden ser considerados de manera paralela. Estas reflexiones se enmarcan en una investigación en curso que procura atender a la cuestión de cómo se estructura una demanda colectiva y cómo comenzar a desentrañar los discursos accionados por los sujetos en los diferentes espacios en que ellos se movilizan. Mi pesquisa acerca de los movimientos sociales que se construyen en torno de la despenalización y legalización del consumo de marihuana en Argentina se integra en un planteo más amplio que busca aportar al conocimiento de la historia de los usos medicinales y recreativos de las sustancias psicoactivas, mapear las políticas públicas en vigencia y dar cuenta de los discursos que se objetivan en la literatura científica y periodística.http://xiram.com.uy/ponencias/GT-18/Mar%C3%ADa%20Cecilia%20D%C3%ADaz_Cultivar%20los%20derechos%20notas%20sobre%20el%20activismo%20cann%C3%A1bico%20en%20Argentina.pdfFil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Otras Humanidades2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-9974-0-1385-8http://hdl.handle.net/11086/548450spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548450Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:34.789Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
title Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
spellingShingle Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
Díaz, María Cecilia
CULTIVO
MARIHUANA
ACTIVISMO
title_short Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
title_full Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
title_fullStr Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
title_full_unstemmed Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
title_sort Cultivar los derechos: notas sobre el activismo cannábico en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Cecilia
author Díaz, María Cecilia
author_facet Díaz, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTIVO
MARIHUANA
ACTIVISMO
topic CULTIVO
MARIHUANA
ACTIVISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
En esta comunicación presento algunas reflexiones originadas en el trabajo decampo que realizo entre movimientos cannábicos de Argentina. Luego deacompañar la preparación de la marcha de la marihuana, y de participar detalleres, reuniones y conferencias en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, me propongo atender a un punto recurrente en los discursos de los activistas: laidea del cultivo de las plantas, de los movimientos y de los derechos, que permite establecer un vínculo entre el calendario político y el cannábico. Al intentar una descripción de las prácticas a partir del cultivo como metáfora, entiendo que los cuidados de las plantas por parte de los cultivadores y la movilización política constituyen fenómenos que pueden ser considerados de manera paralela. Estas reflexiones se enmarcan en una investigación en curso que procura atender a la cuestión de cómo se estructura una demanda colectiva y cómo comenzar a desentrañar los discursos accionados por los sujetos en los diferentes espacios en que ellos se movilizan. Mi pesquisa acerca de los movimientos sociales que se construyen en torno de la despenalización y legalización del consumo de marihuana en Argentina se integra en un planteo más amplio que busca aportar al conocimiento de la historia de los usos medicinales y recreativos de las sustancias psicoactivas, mapear las políticas públicas en vigencia y dar cuenta de los discursos que se objetivan en la literatura científica y periodística.
http://xiram.com.uy/ponencias/GT-18/Mar%C3%ADa%20Cecilia%20D%C3%ADaz_Cultivar%20los%20derechos%20notas%20sobre%20el%20activismo%20cann%C3%A1bico%20en%20Argentina.pdf
Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Díaz, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-9974-0-1385-8
http://hdl.handle.net/11086/548450
identifier_str_mv 978-9974-0-1385-8
url http://hdl.handle.net/11086/548450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618930497257472
score 13.070432