Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género
- Autores
- Salinas, Diego; Pozo, Esteban; Zalazar, Jorge
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zamora, Valeria
Matricani, Graciela - Descripción
- Las sociedades actuales se encuentran atravesadas por múltiples complejidades, surgidas del carácter múltiple que adquieren las relaciones sociales con el correr de los años. Esta complejidad creciente demanda a los Estados Nacionales una intervención focalizada en las problemáticas más complejas, con el objeto de poder dar respuestas que garanticen la paz social y el ejercicio de derechos por parte de todos/as los/as ciudadanos/as. En este marco de intervención estatal y garantía de derechos es en donde la violencia de género, como flagelo social, adquiere un lugar predominante tanto a nivel internacional como nacional y provincial. Organismos internacionales desarrollaron ya hace algunos años tratados y protocolos que pretendían dar un marco general para la intervención estatal en cada país. Nuestro país, en ese contexto, adhirió a dichos pactos y tratados en pos de garantizar el pleno goce de los Derechos Humanos, definiendo a la violencia de género como uno de los actos que atentan contra dichos derechos. La presente investigación propone indagar en las políticas de seguridad pública, su aplicación y los desafíos que quedan por delante para que este horizonte de la erradicación de la violencia de género sea cada vez más cercano.
Fil: Salinas, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública.
Fil: Pozo, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública.
Fil: Zalazar, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. - Materia
-
Prevención del delito
Violencia de género
Violencia sexista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:18059
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_807743b7b2874de563ebbe78460f168d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18059 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género Salinas, DiegoPozo, EstebanZalazar, JorgePrevención del delitoViolencia de géneroViolencia sexistaLas sociedades actuales se encuentran atravesadas por múltiples complejidades, surgidas del carácter múltiple que adquieren las relaciones sociales con el correr de los años. Esta complejidad creciente demanda a los Estados Nacionales una intervención focalizada en las problemáticas más complejas, con el objeto de poder dar respuestas que garanticen la paz social y el ejercicio de derechos por parte de todos/as los/as ciudadanos/as. En este marco de intervención estatal y garantía de derechos es en donde la violencia de género, como flagelo social, adquiere un lugar predominante tanto a nivel internacional como nacional y provincial. Organismos internacionales desarrollaron ya hace algunos años tratados y protocolos que pretendían dar un marco general para la intervención estatal en cada país. Nuestro país, en ese contexto, adhirió a dichos pactos y tratados en pos de garantizar el pleno goce de los Derechos Humanos, definiendo a la violencia de género como uno de los actos que atentan contra dichos derechos. La presente investigación propone indagar en las políticas de seguridad pública, su aplicación y los desafíos que quedan por delante para que este horizonte de la erradicación de la violencia de género sea cada vez más cercano. Fil: Salinas, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Fil: Pozo, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Fil: Zalazar, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad PúblicaZamora, ValeriaMatricani, Graciela2022-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18059Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:58.287Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
title |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
spellingShingle |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género Salinas, Diego Prevención del delito Violencia de género Violencia sexista |
title_short |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
title_full |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
title_fullStr |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
title_full_unstemmed |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
title_sort |
Desafíos de las políticas de seguridad pública para prevenir y sancionar la violencia de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Diego Pozo, Esteban Zalazar, Jorge |
author |
Salinas, Diego |
author_facet |
Salinas, Diego Pozo, Esteban Zalazar, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Pozo, Esteban Zalazar, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zamora, Valeria Matricani, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención del delito Violencia de género Violencia sexista |
topic |
Prevención del delito Violencia de género Violencia sexista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sociedades actuales se encuentran atravesadas por múltiples complejidades, surgidas del carácter múltiple que adquieren las relaciones sociales con el correr de los años. Esta complejidad creciente demanda a los Estados Nacionales una intervención focalizada en las problemáticas más complejas, con el objeto de poder dar respuestas que garanticen la paz social y el ejercicio de derechos por parte de todos/as los/as ciudadanos/as. En este marco de intervención estatal y garantía de derechos es en donde la violencia de género, como flagelo social, adquiere un lugar predominante tanto a nivel internacional como nacional y provincial. Organismos internacionales desarrollaron ya hace algunos años tratados y protocolos que pretendían dar un marco general para la intervención estatal en cada país. Nuestro país, en ese contexto, adhirió a dichos pactos y tratados en pos de garantizar el pleno goce de los Derechos Humanos, definiendo a la violencia de género como uno de los actos que atentan contra dichos derechos. La presente investigación propone indagar en las políticas de seguridad pública, su aplicación y los desafíos que quedan por delante para que este horizonte de la erradicación de la violencia de género sea cada vez más cercano. Fil: Salinas, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Fil: Pozo, Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. Fil: Zalazar, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública. |
description |
Las sociedades actuales se encuentran atravesadas por múltiples complejidades, surgidas del carácter múltiple que adquieren las relaciones sociales con el correr de los años. Esta complejidad creciente demanda a los Estados Nacionales una intervención focalizada en las problemáticas más complejas, con el objeto de poder dar respuestas que garanticen la paz social y el ejercicio de derechos por parte de todos/as los/as ciudadanos/as. En este marco de intervención estatal y garantía de derechos es en donde la violencia de género, como flagelo social, adquiere un lugar predominante tanto a nivel internacional como nacional y provincial. Organismos internacionales desarrollaron ya hace algunos años tratados y protocolos que pretendían dar un marco general para la intervención estatal en cada país. Nuestro país, en ese contexto, adhirió a dichos pactos y tratados en pos de garantizar el pleno goce de los Derechos Humanos, definiendo a la violencia de género como uno de los actos que atentan contra dichos derechos. La presente investigación propone indagar en las políticas de seguridad pública, su aplicación y los desafíos que quedan por delante para que este horizonte de la erradicación de la violencia de género sea cada vez más cercano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18059 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Universitario de Seguridad Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340573455843328 |
score |
12.623145 |