Mamás preparadas, bebés felices
- Autores
- Rivas, Claudia; Veites, Flavia; Sucaño, Emeliana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ficardi, María José
Acosta, Roberto - Descripción
- La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza, y así como también afrontar una lactancia materna exitosa. Ademas se pretende conocer en qué medida los enfermeros, colaboran en educar a la madre con respecto al embarazo, parto y posterior cuidado del recién nacido, en el periodo de enero a marzo del 2013.
Fil: Rivas, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Veites, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Sucaño, Emeliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Madres
Recién nacido
Relaciones madre-hijo
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Factores socioeconómicos
Factores culturales
Lactancia materna
Rol de la enfermera
Educación para la salud
Rol profesional
Hospital Regional Antonio J. Scaravelli (Tunuyán, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9396
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7cc290796cbfd930acb86814d794c22e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9396 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Mamás preparadas, bebés felices Rivas, ClaudiaVeites, FlaviaSucaño, EmelianaMadresRecién nacidoRelaciones madre-hijoConocimientos, actitudes y práctica en saludFactores socioeconómicosFactores culturalesLactancia maternaRol de la enfermeraEducación para la saludRol profesionalHospital Regional Antonio J. Scaravelli (Tunuyán, Mendoza, Argentina)La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza, y así como también afrontar una lactancia materna exitosa. Ademas se pretende conocer en qué medida los enfermeros, colaboran en educar a la madre con respecto al embarazo, parto y posterior cuidado del recién nacido, en el periodo de enero a marzo del 2013. Fil: Rivas, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Veites, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sucaño, Emeliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Ficardi, María JoséAcosta, Roberto2013-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9396Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:05.886Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mamás preparadas, bebés felices |
title |
Mamás preparadas, bebés felices |
spellingShingle |
Mamás preparadas, bebés felices Rivas, Claudia Madres Recién nacido Relaciones madre-hijo Conocimientos, actitudes y práctica en salud Factores socioeconómicos Factores culturales Lactancia materna Rol de la enfermera Educación para la salud Rol profesional Hospital Regional Antonio J. Scaravelli (Tunuyán, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Mamás preparadas, bebés felices |
title_full |
Mamás preparadas, bebés felices |
title_fullStr |
Mamás preparadas, bebés felices |
title_full_unstemmed |
Mamás preparadas, bebés felices |
title_sort |
Mamás preparadas, bebés felices |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas, Claudia Veites, Flavia Sucaño, Emeliana |
author |
Rivas, Claudia |
author_facet |
Rivas, Claudia Veites, Flavia Sucaño, Emeliana |
author_role |
author |
author2 |
Veites, Flavia Sucaño, Emeliana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ficardi, María José Acosta, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres Recién nacido Relaciones madre-hijo Conocimientos, actitudes y práctica en salud Factores socioeconómicos Factores culturales Lactancia materna Rol de la enfermera Educación para la salud Rol profesional Hospital Regional Antonio J. Scaravelli (Tunuyán, Mendoza, Argentina) |
topic |
Madres Recién nacido Relaciones madre-hijo Conocimientos, actitudes y práctica en salud Factores socioeconómicos Factores culturales Lactancia materna Rol de la enfermera Educación para la salud Rol profesional Hospital Regional Antonio J. Scaravelli (Tunuyán, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza, y así como también afrontar una lactancia materna exitosa. Ademas se pretende conocer en qué medida los enfermeros, colaboran en educar a la madre con respecto al embarazo, parto y posterior cuidado del recién nacido, en el periodo de enero a marzo del 2013. Fil: Rivas, Claudia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Veites, Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Sucaño, Emeliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza, y así como también afrontar una lactancia materna exitosa. Ademas se pretende conocer en qué medida los enfermeros, colaboran en educar a la madre con respecto al embarazo, parto y posterior cuidado del recién nacido, en el periodo de enero a marzo del 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9396 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142681508478976 |
score |
12.712165 |