Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras

Autores
Acosta Manrique, Nicolás Damián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo, Emilia Elizabeth
Descripción
El presente trabajo de tesis trata de las diferencias entre los perfiles lipídicos de un alimento según el aceite con el cual se lo fríe. Para llevar a cabo dicho trabajo se usaron dos tipos de aceites, aceite de oliva virgen extra y aceite de girasol; y tres tipos de alimentos distintos en su porcentaje de grasa, alimento graso (panceta), alimento semi-graso (papas pre fritas congeladas) y alimento no graso (papa). Esto se realizó para determinar si estos alimentos modifican su perfíl lipídico original al freirse con los aceites antes mencionados y como varía su perfil lipídico si la fritura se realiza de forma superficial o por inmersión
Fil: Acosta Manrique, Nicolás Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Aceite para freír
Fritura
Nutrición Humana
Grasas y aceites de cocina
Grasas para cocinar
Grasas saturadas
Alimentos fritos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17136

id BDUNCU_79f59d0a86368f2160c6720122955010
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17136
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras Acosta Manrique, Nicolás DamiánAceite para freírFrituraNutrición HumanaGrasas y aceites de cocinaGrasas para cocinarGrasas saturadasAlimentos fritosEl presente trabajo de tesis trata de las diferencias entre los perfiles lipídicos de un alimento según el aceite con el cual se lo fríe. Para llevar a cabo dicho trabajo se usaron dos tipos de aceites, aceite de oliva virgen extra y aceite de girasol; y tres tipos de alimentos distintos en su porcentaje de grasa, alimento graso (panceta), alimento semi-graso (papas pre fritas congeladas) y alimento no graso (papa). Esto se realizó para determinar si estos alimentos modifican su perfíl lipídico original al freirse con los aceites antes mencionados y como varía su perfil lipídico si la fritura se realiza de forma superficial o por inmersiónFil: Acosta Manrique, Nicolás Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Raimondo, Emilia Elizabeth2014-02-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17136spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17136Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:19.633Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
title Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
spellingShingle Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
Acosta Manrique, Nicolás Damián
Aceite para freír
Fritura
Nutrición Humana
Grasas y aceites de cocina
Grasas para cocinar
Grasas saturadas
Alimentos fritos
title_short Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
title_full Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
title_fullStr Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
title_full_unstemmed Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
title_sort Diferencias en el perfil lipídico de alimentos fritos con distintos tipos de aceites para la buena recomendación nutricional de las frituras
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Manrique, Nicolás Damián
author Acosta Manrique, Nicolás Damián
author_facet Acosta Manrique, Nicolás Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo, Emilia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite para freír
Fritura
Nutrición Humana
Grasas y aceites de cocina
Grasas para cocinar
Grasas saturadas
Alimentos fritos
topic Aceite para freír
Fritura
Nutrición Humana
Grasas y aceites de cocina
Grasas para cocinar
Grasas saturadas
Alimentos fritos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis trata de las diferencias entre los perfiles lipídicos de un alimento según el aceite con el cual se lo fríe. Para llevar a cabo dicho trabajo se usaron dos tipos de aceites, aceite de oliva virgen extra y aceite de girasol; y tres tipos de alimentos distintos en su porcentaje de grasa, alimento graso (panceta), alimento semi-graso (papas pre fritas congeladas) y alimento no graso (papa). Esto se realizó para determinar si estos alimentos modifican su perfíl lipídico original al freirse con los aceites antes mencionados y como varía su perfil lipídico si la fritura se realiza de forma superficial o por inmersión
Fil: Acosta Manrique, Nicolás Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description El presente trabajo de tesis trata de las diferencias entre los perfiles lipídicos de un alimento según el aceite con el cual se lo fríe. Para llevar a cabo dicho trabajo se usaron dos tipos de aceites, aceite de oliva virgen extra y aceite de girasol; y tres tipos de alimentos distintos en su porcentaje de grasa, alimento graso (panceta), alimento semi-graso (papas pre fritas congeladas) y alimento no graso (papa). Esto se realizó para determinar si estos alimentos modifican su perfíl lipídico original al freirse con los aceites antes mencionados y como varía su perfil lipídico si la fritura se realiza de forma superficial o por inmersión
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17136
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974874050494464
score 13.070432