Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería

Autores
Martín, María del Rosario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guevara, Federica
Descripción
La planificación estratégica es una herramienta utilizada para organizar en base a las proyecciones del futuro deseado. Es decir, es una hoja de ruta para guiar a la organización desde donde está ahora hacia dónde se desea llegar. Por lo tanto, la planificación estratégica es fundamental para la organización bajo análisis. El trabajo realizado procura afrontar la situación actual en la organización Abax brindando una hoja de ruta; la misma no cuenta con análisis tanto de sus capacidades internas como del contexto en el cual desarrolla sus actividades, lo que trae como consecuencia no contar con estrategias bien determinadas impidiendo aumentar su ventaja competitiva. En la siguiente investigación, para afrontar la situación desfavorable de la organización, se utiliza como modelo de análisis el modelo de competitividad de Hugo Ocaña; por medio de una investigación descriptiva. La obtención de datos se realiza por medio de aplicación de encuestas, obtenidas del modelo de estudio, y de la observación directa, obtenido por el relevamiento de información en la organización. Como efecto del modelo se obtiene: ✓ Debilidades en sus capacidades internas, pero en situación de poder mejorarlas. ✓ El atractivo del sector donde la organización se encuentra predomina las amenazas respecto a las oportunidades, sobre todo en el macroentorno. ✓ Se recomienda llevar a cabo estrategias de precios, de defensa con táctica retaguardia, de alianzas o diversificación, de desarrollo interno y distintas estrategias de operaciones, comercialización, desarrollo organizacional, financiera para que sea posible llevar a cabo la planificación estratégica.
Fil: Martín, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Planificación empresarial
Planificación estratégica
Diseño estructural
Asesoramiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17969

id BDUNCU_777a647377d0aa9c36fa26991647b9dd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17969
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería Martín, María del RosarioPlanificación empresarialPlanificación estratégicaDiseño estructuralAsesoramientoLa planificación estratégica es una herramienta utilizada para organizar en base a las proyecciones del futuro deseado. Es decir, es una hoja de ruta para guiar a la organización desde donde está ahora hacia dónde se desea llegar. Por lo tanto, la planificación estratégica es fundamental para la organización bajo análisis. El trabajo realizado procura afrontar la situación actual en la organización Abax brindando una hoja de ruta; la misma no cuenta con análisis tanto de sus capacidades internas como del contexto en el cual desarrolla sus actividades, lo que trae como consecuencia no contar con estrategias bien determinadas impidiendo aumentar su ventaja competitiva. En la siguiente investigación, para afrontar la situación desfavorable de la organización, se utiliza como modelo de análisis el modelo de competitividad de Hugo Ocaña; por medio de una investigación descriptiva. La obtención de datos se realiza por medio de aplicación de encuestas, obtenidas del modelo de estudio, y de la observación directa, obtenido por el relevamiento de información en la organización. Como efecto del modelo se obtiene: ✓ Debilidades en sus capacidades internas, pero en situación de poder mejorarlas. ✓ El atractivo del sector donde la organización se encuentra predomina las amenazas respecto a las oportunidades, sobre todo en el macroentorno. ✓ Se recomienda llevar a cabo estrategias de precios, de defensa con táctica retaguardia, de alianzas o diversificación, de desarrollo interno y distintas estrategias de operaciones, comercialización, desarrollo organizacional, financiera para que sea posible llevar a cabo la planificación estratégica.Fil: Martín, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGuevara, Federica2022-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:16:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17969Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:16:07.344Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
title Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
spellingShingle Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
Martín, María del Rosario
Planificación empresarial
Planificación estratégica
Diseño estructural
Asesoramiento
title_short Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
title_full Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
title_fullStr Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
title_full_unstemmed Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
title_sort Planificación estratégica para ABAX S.R.L, empresa de asesoramiento y desarrollo de proyectos de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María del Rosario
author Martín, María del Rosario
author_facet Martín, María del Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara, Federica
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación empresarial
Planificación estratégica
Diseño estructural
Asesoramiento
topic Planificación empresarial
Planificación estratégica
Diseño estructural
Asesoramiento
dc.description.none.fl_txt_mv La planificación estratégica es una herramienta utilizada para organizar en base a las proyecciones del futuro deseado. Es decir, es una hoja de ruta para guiar a la organización desde donde está ahora hacia dónde se desea llegar. Por lo tanto, la planificación estratégica es fundamental para la organización bajo análisis. El trabajo realizado procura afrontar la situación actual en la organización Abax brindando una hoja de ruta; la misma no cuenta con análisis tanto de sus capacidades internas como del contexto en el cual desarrolla sus actividades, lo que trae como consecuencia no contar con estrategias bien determinadas impidiendo aumentar su ventaja competitiva. En la siguiente investigación, para afrontar la situación desfavorable de la organización, se utiliza como modelo de análisis el modelo de competitividad de Hugo Ocaña; por medio de una investigación descriptiva. La obtención de datos se realiza por medio de aplicación de encuestas, obtenidas del modelo de estudio, y de la observación directa, obtenido por el relevamiento de información en la organización. Como efecto del modelo se obtiene: ✓ Debilidades en sus capacidades internas, pero en situación de poder mejorarlas. ✓ El atractivo del sector donde la organización se encuentra predomina las amenazas respecto a las oportunidades, sobre todo en el macroentorno. ✓ Se recomienda llevar a cabo estrategias de precios, de defensa con táctica retaguardia, de alianzas o diversificación, de desarrollo interno y distintas estrategias de operaciones, comercialización, desarrollo organizacional, financiera para que sea posible llevar a cabo la planificación estratégica.
Fil: Martín, María del Rosario. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La planificación estratégica es una herramienta utilizada para organizar en base a las proyecciones del futuro deseado. Es decir, es una hoja de ruta para guiar a la organización desde donde está ahora hacia dónde se desea llegar. Por lo tanto, la planificación estratégica es fundamental para la organización bajo análisis. El trabajo realizado procura afrontar la situación actual en la organización Abax brindando una hoja de ruta; la misma no cuenta con análisis tanto de sus capacidades internas como del contexto en el cual desarrolla sus actividades, lo que trae como consecuencia no contar con estrategias bien determinadas impidiendo aumentar su ventaja competitiva. En la siguiente investigación, para afrontar la situación desfavorable de la organización, se utiliza como modelo de análisis el modelo de competitividad de Hugo Ocaña; por medio de una investigación descriptiva. La obtención de datos se realiza por medio de aplicación de encuestas, obtenidas del modelo de estudio, y de la observación directa, obtenido por el relevamiento de información en la organización. Como efecto del modelo se obtiene: ✓ Debilidades en sus capacidades internas, pero en situación de poder mejorarlas. ✓ El atractivo del sector donde la organización se encuentra predomina las amenazas respecto a las oportunidades, sobre todo en el macroentorno. ✓ Se recomienda llevar a cabo estrategias de precios, de defensa con táctica retaguardia, de alianzas o diversificación, de desarrollo interno y distintas estrategias de operaciones, comercialización, desarrollo organizacional, financiera para que sea posible llevar a cabo la planificación estratégica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17969
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784179639943168
score 12.982451