Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
- Autores
- Raichman, Silvia Raquel; Totter, Eduardo; Videla, D.; Collado, L.; Codina, F.; Molina, G.; Cascone, I.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio.
Fil: Raichman, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Totter, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Videla, D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Collado, L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Codina, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Molina, G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Cascone, I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. - Materia
-
Geometría
Enseñanza superior
Aprendizaje activo
Métodos pedagógicos
Materiales didácticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10949
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_740007e0947b896efebf178715d623ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10949 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica Raichman, Silvia RaquelTotter, EduardoVidela, D.Collado, L.Codina, F.Molina, G.Cascone, I.GeometríaEnseñanza superiorAprendizaje activoMétodos pedagógicosMateriales didácticosEn la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio.Fil: Raichman, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Totter, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Videla, D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Collado, L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Codina, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Molina, G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Cascone, I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. 2018-01-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10949spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10949Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:06.327Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| title |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| spellingShingle |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica Raichman, Silvia Raquel Geometría Enseñanza superior Aprendizaje activo Métodos pedagógicos Materiales didácticos |
| title_short |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| title_full |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| title_fullStr |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| title_full_unstemmed |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| title_sort |
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raichman, Silvia Raquel Totter, Eduardo Videla, D. Collado, L. Codina, F. Molina, G. Cascone, I. |
| author |
Raichman, Silvia Raquel |
| author_facet |
Raichman, Silvia Raquel Totter, Eduardo Videla, D. Collado, L. Codina, F. Molina, G. Cascone, I. |
| author_role |
author |
| author2 |
Totter, Eduardo Videla, D. Collado, L. Codina, F. Molina, G. Cascone, I. |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geometría Enseñanza superior Aprendizaje activo Métodos pedagógicos Materiales didácticos |
| topic |
Geometría Enseñanza superior Aprendizaje activo Métodos pedagógicos Materiales didácticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio. Fil: Raichman, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Totter, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Videla, D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Collado, L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Codina, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Molina, G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Cascone, I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. |
| description |
En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10949 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10949 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045466268205056 |
| score |
13.087074 |