El diseño y el imperativo ecológico

Autores
Chambouleyron, Mercedes; Pattini, Andrea
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La degradación del medio ambiente surge en las sociedades desarrolladas en un contexto de plena industrialización; en los países no desarrollados, sin embargo, aparece en un contexto de incipiente o nula industrialización. Dado que a inicios de los '70 se esperaba que los países no desarrollados entraran en un proceso acelerado de crecimiento, los problemas ambientales derivados de la falta de desarrollo fueron relegados dentro del debate mundial. El diseño no escapó a esta tendencia, adoptando como propios problemas de otras sociedades. En el presente trabajo se hace una revisión de la problemática ambiental implícita en el concepto de Ecodiseño al tiempo que se brindan nuevos elementos de análisis para una interpretación desde el diseño en la periferia.
La dégradation de l'environnement surgit dans les sociétés développées dans un contexte de pleine industrialisation. Dans le pas des pays développés, néanmoins, cela apparaît dans un contexte d'industrialisation naissante ou nulle. Aux principes des années 70, on attendait que les pays non développés entraient à un processus intensif de croissance, les problèmes environnementaux tirés du manque de développement ont été relégués à l'intérieur du débat du monde. La « design » n'a pas échappé à cette tendance, et il s'appropria des problèmes d'autres sociétés. Dans ce travail, on fait une revue de la problématique implicite dans le concept de « ecodesign », tandis que l'on offre des nouveaux éléments d'analyse pour une interprétation d'après le « design » dans la périphérie.
Fil: Chambouleyron, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Pattini, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Fuente
Huellas, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/64
Materia
Mendoza (Argentina)
Ecología
Medio ambiente
Industrialización
Innovación científica
País en desarrollo
Década de 1980
Contaminación
Diseño industrial
Ecodiseño

Innovación tecnológica
Países no desarrollados
Diseño verde
Green design
Impacto ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:72

id BDUNCU_71cbc7da98cd3c84558d5e97801c9682
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:72
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El diseño y el imperativo ecológico Chambouleyron, MercedesPattini, AndreaMendoza (Argentina)EcologíaMedio ambienteIndustrializaciónInnovación científicaPaís en desarrolloDécada de 1980ContaminaciónDiseño industrialEcodiseñoInnovación tecnológicaPaíses no desarrolladosDiseño verdeGreen designImpacto ambientalLa degradación del medio ambiente surge en las sociedades desarrolladas en un contexto de plena industrialización; en los países no desarrollados, sin embargo, aparece en un contexto de incipiente o nula industrialización. Dado que a inicios de los '70 se esperaba que los países no desarrollados entraran en un proceso acelerado de crecimiento, los problemas ambientales derivados de la falta de desarrollo fueron relegados dentro del debate mundial. El diseño no escapó a esta tendencia, adoptando como propios problemas de otras sociedades. En el presente trabajo se hace una revisión de la problemática ambiental implícita en el concepto de Ecodiseño al tiempo que se brindan nuevos elementos de análisis para una interpretación desde el diseño en la periferia.La dégradation de l'environnement surgit dans les sociétés développées dans un contexte de pleine industrialisation. Dans le pas des pays développés, néanmoins, cela apparaît dans un contexte d'industrialisation naissante ou nulle. Aux principes des années 70, on attendait que les pays non développés entraient à un processus intensif de croissance, les problèmes environnementaux tirés du manque de développement ont été relégués à l'intérieur du débat du monde. La « design » n'a pas échappé à cette tendance, et il s'appropria des problèmes d'autres sociétés. Dans ce travail, on fait une revue de la problématique implicite dans le concept de « ecodesign », tandis que l'on offre des nouveaux éléments d'analyse pour une interprétation d'après le « design » dans la périphérie.Fil: Chambouleyron, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Pattini, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo2004-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/72Huellas, No. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/64reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:26:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:72Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:26:59.137Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño y el imperativo ecológico
title El diseño y el imperativo ecológico
spellingShingle El diseño y el imperativo ecológico
Chambouleyron, Mercedes
Mendoza (Argentina)
Ecología
Medio ambiente
Industrialización
Innovación científica
País en desarrollo
Década de 1980
Contaminación
Diseño industrial
Ecodiseño
Innovación tecnológica
Países no desarrollados
Diseño verde
Green design
Impacto ambiental
title_short El diseño y el imperativo ecológico
title_full El diseño y el imperativo ecológico
title_fullStr El diseño y el imperativo ecológico
title_full_unstemmed El diseño y el imperativo ecológico
title_sort El diseño y el imperativo ecológico
dc.creator.none.fl_str_mv Chambouleyron, Mercedes
Pattini, Andrea
author Chambouleyron, Mercedes
author_facet Chambouleyron, Mercedes
Pattini, Andrea
author_role author
author2 Pattini, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Ecología
Medio ambiente
Industrialización
Innovación científica
País en desarrollo
Década de 1980
Contaminación
Diseño industrial
Ecodiseño

Innovación tecnológica
Países no desarrollados
Diseño verde
Green design
Impacto ambiental
topic Mendoza (Argentina)
Ecología
Medio ambiente
Industrialización
Innovación científica
País en desarrollo
Década de 1980
Contaminación
Diseño industrial
Ecodiseño
Innovación tecnológica
Países no desarrollados
Diseño verde
Green design
Impacto ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv La degradación del medio ambiente surge en las sociedades desarrolladas en un contexto de plena industrialización; en los países no desarrollados, sin embargo, aparece en un contexto de incipiente o nula industrialización. Dado que a inicios de los '70 se esperaba que los países no desarrollados entraran en un proceso acelerado de crecimiento, los problemas ambientales derivados de la falta de desarrollo fueron relegados dentro del debate mundial. El diseño no escapó a esta tendencia, adoptando como propios problemas de otras sociedades. En el presente trabajo se hace una revisión de la problemática ambiental implícita en el concepto de Ecodiseño al tiempo que se brindan nuevos elementos de análisis para una interpretación desde el diseño en la periferia.
La dégradation de l'environnement surgit dans les sociétés développées dans un contexte de pleine industrialisation. Dans le pas des pays développés, néanmoins, cela apparaît dans un contexte d'industrialisation naissante ou nulle. Aux principes des années 70, on attendait que les pays non développés entraient à un processus intensif de croissance, les problèmes environnementaux tirés du manque de développement ont été relégués à l'intérieur du débat du monde. La « design » n'a pas échappé à cette tendance, et il s'appropria des problèmes d'autres sociétés. Dans ce travail, on fait une revue de la problématique implicite dans le concept de « ecodesign », tandis que l'on offre des nouveaux éléments d'analyse pour une interprétation d'après le « design » dans la périphérie.
Fil: Chambouleyron, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Pattini, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
description La degradación del medio ambiente surge en las sociedades desarrolladas en un contexto de plena industrialización; en los países no desarrollados, sin embargo, aparece en un contexto de incipiente o nula industrialización. Dado que a inicios de los '70 se esperaba que los países no desarrollados entraran en un proceso acelerado de crecimiento, los problemas ambientales derivados de la falta de desarrollo fueron relegados dentro del debate mundial. El diseño no escapó a esta tendencia, adoptando como propios problemas de otras sociedades. En el presente trabajo se hace una revisión de la problemática ambiental implícita en el concepto de Ecodiseño al tiempo que se brindan nuevos elementos de análisis para una interpretación desde el diseño en la periferia.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/72
url http://bdigital.uncu.edu.ar/72
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Huellas, No. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/64
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142653281861632
score 12.712165