Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos
- Autores
- Chambouleyron, Mercedes; Correa Cantaloube, Erica Norma; Pattini, Andrea Elvira; Arena, Alejandro Pablo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las herramientas de Ecodiseño existentes para el análisis ambiental de productos apuntan, en su mayoría, al análisis del impacto ambiental de las tecnologías empleadas, dejando de lado el análisis de impacto social que las mismas tecnologías producen. Dentro de este conjunto de herramientas, están las de análisis cualitativo. Estas son en su mayoría empleadas para reemplazar el arduo análisis de cálculo, típico de las herramientas cuantitativas de análisis de impacto ambiental. En este sentido el análisis cualitativo de los impactos ambientales presenta algunas debilidades, las cuales son mostradas en el presente trabajo a través de la evaluación comparativa de dos herramientas, una cuantitativa y otra cualitativa. Los resultados de la evaluación muestran correspondencia en algunas variables, mientras que en otras no. Esta falta de correspondencia estaría evidenciando la subutilización del potencial de las herramientas de análisis cualitativo al querer utilizar las mismas como reemplazantes de las herramientas cuantitativas, en vez ser utilizadas como complemento de las mismas en la medición de aspectos que las cuantitativas dejan de lado como el impacto social de los productos.
The available Ecodesign tools for environmental assessment of products usually focus on environmental impacts of technologies, leaving aside the social impacts that product and process technologies produce. The qualitative assessment tools belong to this group. These tools are usually employed to replace the hard calculation task, typical of quantitative evaluations. According to this view, qualitative assessment of environmental impacts has certain weaknesses that are shown in this paper through a comparative evaluation between two tools, a quantitative and a qualitative one. In this evaluation, some results are comparable and some are not. This lack of parallelism between results could show the under use of qualitative tools strengths, when using them as substitute of quantitative tools. Thus, qualitative tools should be used instead to counterpart quantitative analysis weaknesses related to the social impact of products.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
ecodiseño
diseño sustentable de productos
herramientas de evaluación
Impacto Ambiental
impacto social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81357
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4edef29d004b0bdc5f68b1720839c22e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81357 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productosChambouleyron, MercedesCorrea Cantaloube, Erica NormaPattini, Andrea ElviraArena, Alejandro PabloArquitecturaecodiseñodiseño sustentable de productosherramientas de evaluaciónImpacto Ambientalimpacto socialLas herramientas de Ecodiseño existentes para el análisis ambiental de productos apuntan, en su mayoría, al análisis del impacto ambiental de las tecnologías empleadas, dejando de lado el análisis de impacto social que las mismas tecnologías producen. Dentro de este conjunto de herramientas, están las de análisis cualitativo. Estas son en su mayoría empleadas para reemplazar el arduo análisis de cálculo, típico de las herramientas cuantitativas de análisis de impacto ambiental. En este sentido el análisis cualitativo de los impactos ambientales presenta algunas debilidades, las cuales son mostradas en el presente trabajo a través de la evaluación comparativa de dos herramientas, una cuantitativa y otra cualitativa. Los resultados de la evaluación muestran correspondencia en algunas variables, mientras que en otras no. Esta falta de correspondencia estaría evidenciando la subutilización del potencial de las herramientas de análisis cualitativo al querer utilizar las mismas como reemplazantes de las herramientas cuantitativas, en vez ser utilizadas como complemento de las mismas en la medición de aspectos que las cuantitativas dejan de lado como el impacto social de los productos.The available Ecodesign tools for environmental assessment of products usually focus on environmental impacts of technologies, leaving aside the social impacts that product and process technologies produce. The qualitative assessment tools belong to this group. These tools are usually employed to replace the hard calculation task, typical of quantitative evaluations. According to this view, qualitative assessment of environmental impacts has certain weaknesses that are shown in this paper through a comparative evaluation between two tools, a quantitative and a qualitative one. In this evaluation, some results are comparable and some are not. This lack of parallelism between results could show the under use of qualitative tools strengths, when using them as substitute of quantitative tools. Thus, qualitative tools should be used instead to counterpart quantitative analysis weaknesses related to the social impact of products.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:02.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
title |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
spellingShingle |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos Chambouleyron, Mercedes Arquitectura ecodiseño diseño sustentable de productos herramientas de evaluación Impacto Ambiental impacto social |
title_short |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
title_full |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
title_fullStr |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
title_sort |
Análisis comparativo de metodologías cuantitativas y cualitativas de ecodiseño : Un aporte para el desarrollo sustentable de productos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chambouleyron, Mercedes Correa Cantaloube, Erica Norma Pattini, Andrea Elvira Arena, Alejandro Pablo |
author |
Chambouleyron, Mercedes |
author_facet |
Chambouleyron, Mercedes Correa Cantaloube, Erica Norma Pattini, Andrea Elvira Arena, Alejandro Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Correa Cantaloube, Erica Norma Pattini, Andrea Elvira Arena, Alejandro Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura ecodiseño diseño sustentable de productos herramientas de evaluación Impacto Ambiental impacto social |
topic |
Arquitectura ecodiseño diseño sustentable de productos herramientas de evaluación Impacto Ambiental impacto social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las herramientas de Ecodiseño existentes para el análisis ambiental de productos apuntan, en su mayoría, al análisis del impacto ambiental de las tecnologías empleadas, dejando de lado el análisis de impacto social que las mismas tecnologías producen. Dentro de este conjunto de herramientas, están las de análisis cualitativo. Estas son en su mayoría empleadas para reemplazar el arduo análisis de cálculo, típico de las herramientas cuantitativas de análisis de impacto ambiental. En este sentido el análisis cualitativo de los impactos ambientales presenta algunas debilidades, las cuales son mostradas en el presente trabajo a través de la evaluación comparativa de dos herramientas, una cuantitativa y otra cualitativa. Los resultados de la evaluación muestran correspondencia en algunas variables, mientras que en otras no. Esta falta de correspondencia estaría evidenciando la subutilización del potencial de las herramientas de análisis cualitativo al querer utilizar las mismas como reemplazantes de las herramientas cuantitativas, en vez ser utilizadas como complemento de las mismas en la medición de aspectos que las cuantitativas dejan de lado como el impacto social de los productos. The available Ecodesign tools for environmental assessment of products usually focus on environmental impacts of technologies, leaving aside the social impacts that product and process technologies produce. The qualitative assessment tools belong to this group. These tools are usually employed to replace the hard calculation task, typical of quantitative evaluations. According to this view, qualitative assessment of environmental impacts has certain weaknesses that are shown in this paper through a comparative evaluation between two tools, a quantitative and a qualitative one. In this evaluation, some results are comparable and some are not. This lack of parallelism between results could show the under use of qualitative tools strengths, when using them as substitute of quantitative tools. Thus, qualitative tools should be used instead to counterpart quantitative analysis weaknesses related to the social impact of products. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Las herramientas de Ecodiseño existentes para el análisis ambiental de productos apuntan, en su mayoría, al análisis del impacto ambiental de las tecnologías empleadas, dejando de lado el análisis de impacto social que las mismas tecnologías producen. Dentro de este conjunto de herramientas, están las de análisis cualitativo. Estas son en su mayoría empleadas para reemplazar el arduo análisis de cálculo, típico de las herramientas cuantitativas de análisis de impacto ambiental. En este sentido el análisis cualitativo de los impactos ambientales presenta algunas debilidades, las cuales son mostradas en el presente trabajo a través de la evaluación comparativa de dos herramientas, una cuantitativa y otra cualitativa. Los resultados de la evaluación muestran correspondencia en algunas variables, mientras que en otras no. Esta falta de correspondencia estaría evidenciando la subutilización del potencial de las herramientas de análisis cualitativo al querer utilizar las mismas como reemplazantes de las herramientas cuantitativas, en vez ser utilizadas como complemento de las mismas en la medición de aspectos que las cuantitativas dejan de lado como el impacto social de los productos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81357 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064126125670401 |
score |
13.22299 |