Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina
- Autores
- Kahan, Emmanuel Nicolas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la “especificidad institucional” de la “comunidad judía” argentina. Las nociones de “normalidad” y “florecimiento” se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la “comunidad judía” durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la “vida judía” estuviera signada por patrones de “normalidad” y “florecimiento”. Pero ¿por qué deberían sorprendernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida “normalizada” en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trató el "florecimiento” y la “normalidad” de la vida institucional en dictadura problematizando cómo algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar.
The leaders of the Delegation of Israeli Associations of Argentina (DAIA) reported that the priority objectives of the entity during the dictatorial period were the sustaining of the “institutional specificity” of Argentina’s “Jewish community”. The notions of “normality” and “flourishing” transformed since then into a central topic of interpretations about the attitude of the leadership of the “Jewish community” during the dictatorship. More to challenge the practices of those who were in charge of the central institutions to inquire about what it meant that the “Jewish life” was marked by patterns of “normal” and “flourishing”. But why should we be surprised the categories of “flourishing” or “normal” functioning of the institutional Jewish life during the dictatorial context? Would it be correct to state records life “normalized” in a context marked by a State terrorism? This paper tries to establish what the “flowering” was treated and “normalcy” of institutional life in dictatorship problematizing how some spaces acted as guard of the political, cultural and social practices that contrasted with the cultural model held by the military regime.
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
Judíos
Dictadura
Memoria
Antisemitismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8613
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd7a8bda65a7ecb4c96157ed9e2dde05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8613 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en ArgentinaKahan, Emmanuel NicolasJudíosDictaduraMemoriaAntisemitismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la “especificidad institucional” de la “comunidad judía” argentina. Las nociones de “normalidad” y “florecimiento” se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la “comunidad judía” durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la “vida judía” estuviera signada por patrones de “normalidad” y “florecimiento”. Pero ¿por qué deberían sorprendernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida “normalizada” en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trató el "florecimiento” y la “normalidad” de la vida institucional en dictadura problematizando cómo algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar.The leaders of the Delegation of Israeli Associations of Argentina (DAIA) reported that the priority objectives of the entity during the dictatorial period were the sustaining of the “institutional specificity” of Argentina’s “Jewish community”. The notions of “normality” and “flourishing” transformed since then into a central topic of interpretations about the attitude of the leadership of the “Jewish community” during the dictatorship. More to challenge the practices of those who were in charge of the central institutions to inquire about what it meant that the “Jewish life” was marked by patterns of “normal” and “flourishing”. But why should we be surprised the categories of “flourishing” or “normal” functioning of the institutional Jewish life during the dictatorial context? Would it be correct to state records life “normalized” in a context marked by a State terrorism? This paper tries to establish what the “flowering” was treated and “normalcy” of institutional life in dictatorship problematizing how some spaces acted as guard of the political, cultural and social practices that contrasted with the cultural model held by the military regime.Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8613Kahan, Emmanuel Nicolas; Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 214; 11-2015; 435-4510046-001Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-214/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:46.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
title |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
spellingShingle |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina Kahan, Emmanuel Nicolas Judíos Dictadura Memoria Antisemitismo |
title_short |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
title_full |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
title_fullStr |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
title_full_unstemmed |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
title_sort |
Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author_facet |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Judíos Dictadura Memoria Antisemitismo |
topic |
Judíos Dictadura Memoria Antisemitismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la “especificidad institucional” de la “comunidad judía” argentina. Las nociones de “normalidad” y “florecimiento” se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la “comunidad judía” durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la “vida judía” estuviera signada por patrones de “normalidad” y “florecimiento”. Pero ¿por qué deberían sorprendernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida “normalizada” en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trató el "florecimiento” y la “normalidad” de la vida institucional en dictadura problematizando cómo algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar. The leaders of the Delegation of Israeli Associations of Argentina (DAIA) reported that the priority objectives of the entity during the dictatorial period were the sustaining of the “institutional specificity” of Argentina’s “Jewish community”. The notions of “normality” and “flourishing” transformed since then into a central topic of interpretations about the attitude of the leadership of the “Jewish community” during the dictatorship. More to challenge the practices of those who were in charge of the central institutions to inquire about what it meant that the “Jewish life” was marked by patterns of “normal” and “flourishing”. But why should we be surprised the categories of “flourishing” or “normal” functioning of the institutional Jewish life during the dictatorial context? Would it be correct to state records life “normalized” in a context marked by a State terrorism? This paper tries to establish what the “flowering” was treated and “normalcy” of institutional life in dictatorship problematizing how some spaces acted as guard of the political, cultural and social practices that contrasted with the cultural model held by the military regime. Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la “especificidad institucional” de la “comunidad judía” argentina. Las nociones de “normalidad” y “florecimiento” se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la “comunidad judía” durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la “vida judía” estuviera signada por patrones de “normalidad” y “florecimiento”. Pero ¿por qué deberían sorprendernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida “normalizada” en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trató el "florecimiento” y la “normalidad” de la vida institucional en dictadura problematizando cómo algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8613 Kahan, Emmanuel Nicolas; Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 214; 11-2015; 435-451 0046-001X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8613 |
identifier_str_mv |
Kahan, Emmanuel Nicolas; Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 214; 11-2015; 435-451 0046-001X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-214/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269422278934528 |
score |
13.13397 |