Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.

Autores
Agüero, Marta S.; Barral, Gabriela; Miguelisse, Nancy E.; Castillo, Oscar E.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las hormonas vegetales son capaces de controlar el desarrollo reproductivo, desde la diferenciación floral hasta los últimos estadios del desarrollo de los frutos. En particular, la etapa de fructificación y desarrollo depende del contenido endógeno de estas sustancias, y es posible manipular la iniciación del desarrollo del fruto por aplicación externa de hormonas. Previamente se evaluó el proceso de fructificación y desarrollo en el cultivo de tomate en invernadero en respuesta a la aplicación de b-NOA y AG3 en dosis fijas: se observó sensibilidad diferencial dependiendo del genotipo y tipo de regulador. El objetivo de este trabajo fue establecer dosis y momento óptimo para la aplicación de b-NOA y AG3 como formas de mejorar la fructificación y el desarrollo de frutos partenocárpicos. Como factores se consideraron tipo de regulador -b-NOA y AG3- en dosis y momentos de aplicación variables. Empleando ovarios no polinizados como sistema experimental fue posible concluir que la aplicación de 40 ppm de b-NOA a 7 días post antesis ofrece las mayores ventajas desde el punto de vista del rendimiento y menor impacto fisiológico, sin alterar el período de desarrollo de los frutos.
Vegetable hormones are capable of controlling the reproductive development, from the flower differentiation until the last stages in the fruit development. In particular, the fruit set and development stage depends on the endogenous content of this substance, being possible to manipulate the beginning of the fruit development by external application of hormones. We have previously evaluated the fruit set and development process in tomato cultivation in greenhouse in response to the application of b-NOA and GA3 in fixed doses. Differential sensitivity was observed depending on the genotype and regulator type. The purpose of this work is to establish the optimum dose and moment for the application of b-NOA and GA3 as ways to improve the fruit set and development of parthenocarpic fruits. Regulator types b-NOA and GA3 in variable doses and application moments were considered as factors. Using unpollinated ovaries as an experimental system, it was possible to conclude that the application of 40 ppm of b-NOA at 7 days post antesis would offer the best advantages from a performance point of view and a lower physiologic impact, not altering the period of fruit development.
Fil: Agüero, Marta S..
Fil: Barral, Gabriela.
Fil: Miguelisse, Nancy E..
Fil: Castillo, Oscar E..
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
Materia
Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Tomate
Hortalizas de fruto
Fructificación
Ácido giberélico
Auxinas
Sustancias de crecimiento vegetal
Germinación
Autopolinización
Datos estadísticos
Giberelinas

Cultivo en invernadero
Frutos partenocárpicos
Dosis de hormonas
Fertilización
B-NOA
AG3
Cultivo de tomate
Fitorreguladores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1547

id BDUNCU_635b8af9208f20d47c942922ac0c0e8e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1547
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.Fruit set and development of tomato grown in greenhouse : application of variable doses of plant growth regulators.Agüero, Marta S.Barral, GabrielaMiguelisse, Nancy E.Castillo, Oscar E.Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)TomateHortalizas de frutoFructificaciónÁcido giberélicoAuxinasSustancias de crecimiento vegetalGerminaciónAutopolinizaciónDatos estadísticosGiberelinasCultivo en invernaderoFrutos partenocárpicosDosis de hormonasFertilizaciónB-NOAAG3Cultivo de tomateFitorreguladoresLas hormonas vegetales son capaces de controlar el desarrollo reproductivo, desde la diferenciación floral hasta los últimos estadios del desarrollo de los frutos. En particular, la etapa de fructificación y desarrollo depende del contenido endógeno de estas sustancias, y es posible manipular la iniciación del desarrollo del fruto por aplicación externa de hormonas. Previamente se evaluó el proceso de fructificación y desarrollo en el cultivo de tomate en invernadero en respuesta a la aplicación de b-NOA y AG3 en dosis fijas: se observó sensibilidad diferencial dependiendo del genotipo y tipo de regulador. El objetivo de este trabajo fue establecer dosis y momento óptimo para la aplicación de b-NOA y AG3 como formas de mejorar la fructificación y el desarrollo de frutos partenocárpicos. Como factores se consideraron tipo de regulador -b-NOA y AG3- en dosis y momentos de aplicación variables. Empleando ovarios no polinizados como sistema experimental fue posible concluir que la aplicación de 40 ppm de b-NOA a 7 días post antesis ofrece las mayores ventajas desde el punto de vista del rendimiento y menor impacto fisiológico, sin alterar el período de desarrollo de los frutos. Vegetable hormones are capable of controlling the reproductive development, from the flower differentiation until the last stages in the fruit development. In particular, the fruit set and development stage depends on the endogenous content of this substance, being possible to manipulate the beginning of the fruit development by external application of hormones. We have previously evaluated the fruit set and development process in tomato cultivation in greenhouse in response to the application of b-NOA and GA3 in fixed doses. Differential sensitivity was observed depending on the genotype and regulator type. The purpose of this work is to establish the optimum dose and moment for the application of b-NOA and GA3 as ways to improve the fruit set and development of parthenocarpic fruits. Regulator types b-NOA and GA3 in variable doses and application moments were considered as factors. Using unpollinated ovaries as an experimental system, it was possible to conclude that the application of 40 ppm of b-NOA at 7 days post antesis would offer the best advantages from a performance point of view and a lower physiologic impact, not altering the period of fruit development. Fil: Agüero, Marta S.. Fil: Barral, Gabriela. Fil: Miguelisse, Nancy E.. Fil: Castillo, Oscar E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1547Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1517reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:35:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1547Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:35:31.762Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
Fruit set and development of tomato grown in greenhouse : application of variable doses of plant growth regulators.
title Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
spellingShingle Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
Agüero, Marta S.
Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Tomate
Hortalizas de fruto
Fructificación
Ácido giberélico
Auxinas
Sustancias de crecimiento vegetal
Germinación
Autopolinización
Datos estadísticos
Giberelinas
Cultivo en invernadero
Frutos partenocárpicos
Dosis de hormonas
Fertilización
B-NOA
AG3
Cultivo de tomate
Fitorreguladores
title_short Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
title_full Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
title_fullStr Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
title_full_unstemmed Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
title_sort Establecimiento y desarrollo en el cultivo forzado de tomate : aplicación de dosis variables de fitorreguladores.
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Marta S.
Barral, Gabriela
Miguelisse, Nancy E.
Castillo, Oscar E.
author Agüero, Marta S.
author_facet Agüero, Marta S.
Barral, Gabriela
Miguelisse, Nancy E.
Castillo, Oscar E.
author_role author
author2 Barral, Gabriela
Miguelisse, Nancy E.
Castillo, Oscar E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Tomate
Hortalizas de fruto
Fructificación
Ácido giberélico
Auxinas
Sustancias de crecimiento vegetal
Germinación
Autopolinización
Datos estadísticos
Giberelinas

Cultivo en invernadero
Frutos partenocárpicos
Dosis de hormonas
Fertilización
B-NOA
AG3
Cultivo de tomate
Fitorreguladores
topic Cinco Saltos (Río Negro, Argentina)
Tomate
Hortalizas de fruto
Fructificación
Ácido giberélico
Auxinas
Sustancias de crecimiento vegetal
Germinación
Autopolinización
Datos estadísticos
Giberelinas
Cultivo en invernadero
Frutos partenocárpicos
Dosis de hormonas
Fertilización
B-NOA
AG3
Cultivo de tomate
Fitorreguladores
dc.description.none.fl_txt_mv Las hormonas vegetales son capaces de controlar el desarrollo reproductivo, desde la diferenciación floral hasta los últimos estadios del desarrollo de los frutos. En particular, la etapa de fructificación y desarrollo depende del contenido endógeno de estas sustancias, y es posible manipular la iniciación del desarrollo del fruto por aplicación externa de hormonas. Previamente se evaluó el proceso de fructificación y desarrollo en el cultivo de tomate en invernadero en respuesta a la aplicación de b-NOA y AG3 en dosis fijas: se observó sensibilidad diferencial dependiendo del genotipo y tipo de regulador. El objetivo de este trabajo fue establecer dosis y momento óptimo para la aplicación de b-NOA y AG3 como formas de mejorar la fructificación y el desarrollo de frutos partenocárpicos. Como factores se consideraron tipo de regulador -b-NOA y AG3- en dosis y momentos de aplicación variables. Empleando ovarios no polinizados como sistema experimental fue posible concluir que la aplicación de 40 ppm de b-NOA a 7 días post antesis ofrece las mayores ventajas desde el punto de vista del rendimiento y menor impacto fisiológico, sin alterar el período de desarrollo de los frutos.
Vegetable hormones are capable of controlling the reproductive development, from the flower differentiation until the last stages in the fruit development. In particular, the fruit set and development stage depends on the endogenous content of this substance, being possible to manipulate the beginning of the fruit development by external application of hormones. We have previously evaluated the fruit set and development process in tomato cultivation in greenhouse in response to the application of b-NOA and GA3 in fixed doses. Differential sensitivity was observed depending on the genotype and regulator type. The purpose of this work is to establish the optimum dose and moment for the application of b-NOA and GA3 as ways to improve the fruit set and development of parthenocarpic fruits. Regulator types b-NOA and GA3 in variable doses and application moments were considered as factors. Using unpollinated ovaries as an experimental system, it was possible to conclude that the application of 40 ppm of b-NOA at 7 days post antesis would offer the best advantages from a performance point of view and a lower physiologic impact, not altering the period of fruit development.
Fil: Agüero, Marta S..
Fil: Barral, Gabriela.
Fil: Miguelisse, Nancy E..
Fil: Castillo, Oscar E..
description Las hormonas vegetales son capaces de controlar el desarrollo reproductivo, desde la diferenciación floral hasta los últimos estadios del desarrollo de los frutos. En particular, la etapa de fructificación y desarrollo depende del contenido endógeno de estas sustancias, y es posible manipular la iniciación del desarrollo del fruto por aplicación externa de hormonas. Previamente se evaluó el proceso de fructificación y desarrollo en el cultivo de tomate en invernadero en respuesta a la aplicación de b-NOA y AG3 en dosis fijas: se observó sensibilidad diferencial dependiendo del genotipo y tipo de regulador. El objetivo de este trabajo fue establecer dosis y momento óptimo para la aplicación de b-NOA y AG3 como formas de mejorar la fructificación y el desarrollo de frutos partenocárpicos. Como factores se consideraron tipo de regulador -b-NOA y AG3- en dosis y momentos de aplicación variables. Empleando ovarios no polinizados como sistema experimental fue posible concluir que la aplicación de 40 ppm de b-NOA a 7 días post antesis ofrece las mayores ventajas desde el punto de vista del rendimiento y menor impacto fisiológico, sin alterar el período de desarrollo de los frutos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1547
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045434902151168
score 13.087074