Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad

Autores
Lorca Cid, Catalina; Riffo López, Jorge; Beltrán González, Estefanía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ponencia tiene por objetivo ahondar en los significados que le atribuyen los y las jóvenes que participan del Programa Abriendo Caminos (PAC) ejecutado por ONG ENMARCHA, en torno a la privación de libertad de un adulto significativo para ponerlo en tensión con prácticas de intervención social propuestas por la institución, con el fin de plantear reflexiones y desafíos frente al quehacer profesional. La privación de libertad puede tener consecuencias perjudiciales para el desarrollo de los jóvenes, ya que se vincula a una serie de factores estructurales, lo que puede impactar en el sistema familiar. Todo esto se entrelaza con un imaginario colectivo que estigmatiza la privación de libertad, pudiendo desencadenar situaciones de vulneración de derechos hacia ellos y ellas. Además de impactar en cómo construyen su identidad y las relaciones con otros, considerando que estas consecuencias afectan en la conformación de la identidad del sujeto, la cual regula y orienta sus acciones, formas de pensar y sentir. En base a lo antes mencionado y experiencias de intervención, surgen propuestas de dispositivos que sean capaces de abordar la complejidad de este fenómeno social, considerando al centro a los jóvenes como los protagonistas de sus procesos. En este sentido, emerge una necesidad de mirar y remirar a las juventudes, con el objetivo de conocerlas en mayor profundidad, ya que son las y los jóvenes quienes construyen la pluralidad y diversidad en los distintos espacios sociales en los que se desenvuelven. Como a su vez remirar los dispositivos de intervención que se utilizan, analizando si dan cuenta de las particularidades de las juventudes.
Fil: Lorca Cid, Catalina.
Fil: Riffo López, Jorge.
Fil: Beltrán González, Estefanía.
Materia
Familias de los reclusos
Relaciones familiares
Presos
Adolescentes
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10358

id BDUNCU_5d3acbf809757146688687e2803e56db
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10358
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidadLorca Cid, CatalinaRiffo López, JorgeBeltrán González, EstefaníaFamilias de los reclusosRelaciones familiaresPresosAdolescentesChileLa ponencia tiene por objetivo ahondar en los significados que le atribuyen los y las jóvenes que participan del Programa Abriendo Caminos (PAC) ejecutado por ONG ENMARCHA, en torno a la privación de libertad de un adulto significativo para ponerlo en tensión con prácticas de intervención social propuestas por la institución, con el fin de plantear reflexiones y desafíos frente al quehacer profesional. La privación de libertad puede tener consecuencias perjudiciales para el desarrollo de los jóvenes, ya que se vincula a una serie de factores estructurales, lo que puede impactar en el sistema familiar. Todo esto se entrelaza con un imaginario colectivo que estigmatiza la privación de libertad, pudiendo desencadenar situaciones de vulneración de derechos hacia ellos y ellas. Además de impactar en cómo construyen su identidad y las relaciones con otros, considerando que estas consecuencias afectan en la conformación de la identidad del sujeto, la cual regula y orienta sus acciones, formas de pensar y sentir. En base a lo antes mencionado y experiencias de intervención, surgen propuestas de dispositivos que sean capaces de abordar la complejidad de este fenómeno social, considerando al centro a los jóvenes como los protagonistas de sus procesos. En este sentido, emerge una necesidad de mirar y remirar a las juventudes, con el objetivo de conocerlas en mayor profundidad, ya que son las y los jóvenes quienes construyen la pluralidad y diversidad en los distintos espacios sociales en los que se desenvuelven. Como a su vez remirar los dispositivos de intervención que se utilizan, analizando si dan cuenta de las particularidades de las juventudes.Fil: Lorca Cid, Catalina. Fil: Riffo López, Jorge. Fil: Beltrán González, Estefanía. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10358spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10358Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:19.803Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
title Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
spellingShingle Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
Lorca Cid, Catalina
Familias de los reclusos
Relaciones familiares
Presos
Adolescentes
Chile
title_short Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
title_full Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
title_fullStr Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
title_full_unstemmed Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
title_sort Jóvenes con adulto significativos encarcelados : privación de libertad y búsqueda de dispositivos de intervención acordes a su complejidad
dc.creator.none.fl_str_mv Lorca Cid, Catalina
Riffo López, Jorge
Beltrán González, Estefanía
author Lorca Cid, Catalina
author_facet Lorca Cid, Catalina
Riffo López, Jorge
Beltrán González, Estefanía
author_role author
author2 Riffo López, Jorge
Beltrán González, Estefanía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Familias de los reclusos
Relaciones familiares
Presos
Adolescentes
Chile
topic Familias de los reclusos
Relaciones familiares
Presos
Adolescentes
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia tiene por objetivo ahondar en los significados que le atribuyen los y las jóvenes que participan del Programa Abriendo Caminos (PAC) ejecutado por ONG ENMARCHA, en torno a la privación de libertad de un adulto significativo para ponerlo en tensión con prácticas de intervención social propuestas por la institución, con el fin de plantear reflexiones y desafíos frente al quehacer profesional. La privación de libertad puede tener consecuencias perjudiciales para el desarrollo de los jóvenes, ya que se vincula a una serie de factores estructurales, lo que puede impactar en el sistema familiar. Todo esto se entrelaza con un imaginario colectivo que estigmatiza la privación de libertad, pudiendo desencadenar situaciones de vulneración de derechos hacia ellos y ellas. Además de impactar en cómo construyen su identidad y las relaciones con otros, considerando que estas consecuencias afectan en la conformación de la identidad del sujeto, la cual regula y orienta sus acciones, formas de pensar y sentir. En base a lo antes mencionado y experiencias de intervención, surgen propuestas de dispositivos que sean capaces de abordar la complejidad de este fenómeno social, considerando al centro a los jóvenes como los protagonistas de sus procesos. En este sentido, emerge una necesidad de mirar y remirar a las juventudes, con el objetivo de conocerlas en mayor profundidad, ya que son las y los jóvenes quienes construyen la pluralidad y diversidad en los distintos espacios sociales en los que se desenvuelven. Como a su vez remirar los dispositivos de intervención que se utilizan, analizando si dan cuenta de las particularidades de las juventudes.
Fil: Lorca Cid, Catalina.
Fil: Riffo López, Jorge.
Fil: Beltrán González, Estefanía.
description La ponencia tiene por objetivo ahondar en los significados que le atribuyen los y las jóvenes que participan del Programa Abriendo Caminos (PAC) ejecutado por ONG ENMARCHA, en torno a la privación de libertad de un adulto significativo para ponerlo en tensión con prácticas de intervención social propuestas por la institución, con el fin de plantear reflexiones y desafíos frente al quehacer profesional. La privación de libertad puede tener consecuencias perjudiciales para el desarrollo de los jóvenes, ya que se vincula a una serie de factores estructurales, lo que puede impactar en el sistema familiar. Todo esto se entrelaza con un imaginario colectivo que estigmatiza la privación de libertad, pudiendo desencadenar situaciones de vulneración de derechos hacia ellos y ellas. Además de impactar en cómo construyen su identidad y las relaciones con otros, considerando que estas consecuencias afectan en la conformación de la identidad del sujeto, la cual regula y orienta sus acciones, formas de pensar y sentir. En base a lo antes mencionado y experiencias de intervención, surgen propuestas de dispositivos que sean capaces de abordar la complejidad de este fenómeno social, considerando al centro a los jóvenes como los protagonistas de sus procesos. En este sentido, emerge una necesidad de mirar y remirar a las juventudes, con el objetivo de conocerlas en mayor profundidad, ya que son las y los jóvenes quienes construyen la pluralidad y diversidad en los distintos espacios sociales en los que se desenvuelven. Como a su vez remirar los dispositivos de intervención que se utilizan, analizando si dan cuenta de las particularidades de las juventudes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10358
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340552240005120
score 12.623145