Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares

Autores
Tumini, Graciela; Martella, Lilián; Ferrero Leban, Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este escrito se realiza en el marco del proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado (PIIMEG) “nuevas competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas innovadoras interdisciplinares en las carreras del Dpto. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales" aprobado y subsidiado por la UNRC. El mismo tiene como objetivo general: implementar una propuesta de práctica docente innovadora que contribuya al abordaje interdisciplinar de una problemática social, como es la Trata de Personas, planteada en los seminarios de las carreras, Profesorado en Ciencias Jurídicas, Pol. y Sociales, Licenciatura en Ciencia Política y Abogacía, tendiente a favorecer la generación de nuevas competencias en la conformación del rol profesional. En un mundo globalizado, la capacidad para aprehender y comprender lo local en lo global así como lo global sin perder lo local exige estrategias y herramientas que posibiliten, precisamente, tal desafío. Muchos son los contextos que ofrecen oportunidades y recursos para aprender en la sociedad actual, pero solo las instituciones de educación formal pueden garantizar una acción sistemática orientada a desarrollar la capacidad de aprendizaje de todas las personas sin excepciones, y sobretodo sin exclusiones. Por consiguiente, formar futuros profesionales competentes implica ayudar al aprendiz a reflexionar sobre lo que aprende y sobre el sentido que tienen esos aprendizajes; abordando la complejidad del fenómeno a ser aprendido en forma interdisciplinar teniendo en cuenta el contexto social en el que se desarrolla. Por consiguiente, es necesario proponer espacios interdisciplinares en la construcción del conocimiento, es decir situaciones de problematización, concientización y de trabajo colaborativo entre docentes-docente, docente-alumnos y alumno-alumno que permita la comprensión del fenómeno a ser estudiado en su totalidad desde sus diferentes dimensiones. El propósito de este trabajo es explicar dicha propuesta de práctica innovadora que contribuye al abordaje interdisciplinar y a la formación de nuevas competencias.
Fil: Tumini, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Martella, Lilián. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Ferrero Leban, Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Materia
Enseñanza superior
Trata de personas
Competencias del docente
Innovación educacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10341

id BDUNCU_54662458be0707b9309325f5dd631fe5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10341
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares Tumini, GracielaMartella, LiliánFerrero Leban, ValeriaEnseñanza superiorTrata de personasCompetencias del docenteInnovación educacionalEste escrito se realiza en el marco del proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado (PIIMEG) “nuevas competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas innovadoras interdisciplinares en las carreras del Dpto. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales" aprobado y subsidiado por la UNRC. El mismo tiene como objetivo general: implementar una propuesta de práctica docente innovadora que contribuya al abordaje interdisciplinar de una problemática social, como es la Trata de Personas, planteada en los seminarios de las carreras, Profesorado en Ciencias Jurídicas, Pol. y Sociales, Licenciatura en Ciencia Política y Abogacía, tendiente a favorecer la generación de nuevas competencias en la conformación del rol profesional. En un mundo globalizado, la capacidad para aprehender y comprender lo local en lo global así como lo global sin perder lo local exige estrategias y herramientas que posibiliten, precisamente, tal desafío. Muchos son los contextos que ofrecen oportunidades y recursos para aprender en la sociedad actual, pero solo las instituciones de educación formal pueden garantizar una acción sistemática orientada a desarrollar la capacidad de aprendizaje de todas las personas sin excepciones, y sobretodo sin exclusiones. Por consiguiente, formar futuros profesionales competentes implica ayudar al aprendiz a reflexionar sobre lo que aprende y sobre el sentido que tienen esos aprendizajes; abordando la complejidad del fenómeno a ser aprendido en forma interdisciplinar teniendo en cuenta el contexto social en el que se desarrolla. Por consiguiente, es necesario proponer espacios interdisciplinares en la construcción del conocimiento, es decir situaciones de problematización, concientización y de trabajo colaborativo entre docentes-docente, docente-alumnos y alumno-alumno que permita la comprensión del fenómeno a ser estudiado en su totalidad desde sus diferentes dimensiones. El propósito de este trabajo es explicar dicha propuesta de práctica innovadora que contribuye al abordaje interdisciplinar y a la formación de nuevas competencias. Fil: Tumini, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Martella, Lilián. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Ferrero Leban, Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10341spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10341Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:13.003Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
title Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
spellingShingle Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
Tumini, Graciela
Enseñanza superior
Trata de personas
Competencias del docente
Innovación educacional
title_short Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
title_full Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
title_fullStr Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
title_full_unstemmed Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
title_sort Competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas docentes innovadoras interdisciplinares
dc.creator.none.fl_str_mv Tumini, Graciela
Martella, Lilián
Ferrero Leban, Valeria
author Tumini, Graciela
author_facet Tumini, Graciela
Martella, Lilián
Ferrero Leban, Valeria
author_role author
author2 Martella, Lilián
Ferrero Leban, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Trata de personas
Competencias del docente
Innovación educacional
topic Enseñanza superior
Trata de personas
Competencias del docente
Innovación educacional
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito se realiza en el marco del proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado (PIIMEG) “nuevas competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas innovadoras interdisciplinares en las carreras del Dpto. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales" aprobado y subsidiado por la UNRC. El mismo tiene como objetivo general: implementar una propuesta de práctica docente innovadora que contribuya al abordaje interdisciplinar de una problemática social, como es la Trata de Personas, planteada en los seminarios de las carreras, Profesorado en Ciencias Jurídicas, Pol. y Sociales, Licenciatura en Ciencia Política y Abogacía, tendiente a favorecer la generación de nuevas competencias en la conformación del rol profesional. En un mundo globalizado, la capacidad para aprehender y comprender lo local en lo global así como lo global sin perder lo local exige estrategias y herramientas que posibiliten, precisamente, tal desafío. Muchos son los contextos que ofrecen oportunidades y recursos para aprender en la sociedad actual, pero solo las instituciones de educación formal pueden garantizar una acción sistemática orientada a desarrollar la capacidad de aprendizaje de todas las personas sin excepciones, y sobretodo sin exclusiones. Por consiguiente, formar futuros profesionales competentes implica ayudar al aprendiz a reflexionar sobre lo que aprende y sobre el sentido que tienen esos aprendizajes; abordando la complejidad del fenómeno a ser aprendido en forma interdisciplinar teniendo en cuenta el contexto social en el que se desarrolla. Por consiguiente, es necesario proponer espacios interdisciplinares en la construcción del conocimiento, es decir situaciones de problematización, concientización y de trabajo colaborativo entre docentes-docente, docente-alumnos y alumno-alumno que permita la comprensión del fenómeno a ser estudiado en su totalidad desde sus diferentes dimensiones. El propósito de este trabajo es explicar dicha propuesta de práctica innovadora que contribuye al abordaje interdisciplinar y a la formación de nuevas competencias.
Fil: Tumini, Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Martella, Lilián. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Ferrero Leban, Valeria. Universidad Nacional de Río Cuarto.
description Este escrito se realiza en el marco del proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado (PIIMEG) “nuevas competencias profesionales adquiridas a partir de prácticas innovadoras interdisciplinares en las carreras del Dpto. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales" aprobado y subsidiado por la UNRC. El mismo tiene como objetivo general: implementar una propuesta de práctica docente innovadora que contribuya al abordaje interdisciplinar de una problemática social, como es la Trata de Personas, planteada en los seminarios de las carreras, Profesorado en Ciencias Jurídicas, Pol. y Sociales, Licenciatura en Ciencia Política y Abogacía, tendiente a favorecer la generación de nuevas competencias en la conformación del rol profesional. En un mundo globalizado, la capacidad para aprehender y comprender lo local en lo global así como lo global sin perder lo local exige estrategias y herramientas que posibiliten, precisamente, tal desafío. Muchos son los contextos que ofrecen oportunidades y recursos para aprender en la sociedad actual, pero solo las instituciones de educación formal pueden garantizar una acción sistemática orientada a desarrollar la capacidad de aprendizaje de todas las personas sin excepciones, y sobretodo sin exclusiones. Por consiguiente, formar futuros profesionales competentes implica ayudar al aprendiz a reflexionar sobre lo que aprende y sobre el sentido que tienen esos aprendizajes; abordando la complejidad del fenómeno a ser aprendido en forma interdisciplinar teniendo en cuenta el contexto social en el que se desarrolla. Por consiguiente, es necesario proponer espacios interdisciplinares en la construcción del conocimiento, es decir situaciones de problematización, concientización y de trabajo colaborativo entre docentes-docente, docente-alumnos y alumno-alumno que permita la comprensión del fenómeno a ser estudiado en su totalidad desde sus diferentes dimensiones. El propósito de este trabajo es explicar dicha propuesta de práctica innovadora que contribuye al abordaje interdisciplinar y a la formación de nuevas competencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10341
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142684662595584
score 12.712165