Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay...

Autores
Gianninoto, Fiorella; Bojanich, María Viviana; García, Martin; López, María de los Angeles; Maldonado, Edith; Miret, Jorge; Pedrozo, Raquel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La toxocariosis, causada por la lombriz intestinal Toxocara canis, es una enfermedad parasitaria altamente prevalente en perros. T. canis es un nematodo responsable de las infecciones enzoóticas y zoonóticas. Se considera uno de los principales agentes de la larva migrans visceral y ocular humano. El objetivo es determinar la concordancia entre los anticuerpos IgG anti-T. canis en suero de perros mediante el ensayo serológico inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) y la técnica de diagnóstico coprológico estándar con solución de Sheater como fluido de flotación
Fil: Gianninoto, Fiorella. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Bojanich, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: García, Martin. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: López, María de los Angeles. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Maldonado, Edith. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Miret, Jorge. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Pedrozo, Raquel. Universidad Nacional del Nordeste.
Materia
Toxocara canis
Serología
Salud animal
Enfermedad parasitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13263

id BDUNCU_4f392e1a86b2ed7474633b2a22882ade
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13263
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay Gianninoto, FiorellaBojanich, María VivianaGarcía, MartinLópez, María de los AngelesMaldonado, EdithMiret, Jorge Pedrozo, RaquelToxocara canisSerologíaSalud animalEnfermedad parasitariaLa toxocariosis, causada por la lombriz intestinal Toxocara canis, es una enfermedad parasitaria altamente prevalente en perros. T. canis es un nematodo responsable de las infecciones enzoóticas y zoonóticas. Se considera uno de los principales agentes de la larva migrans visceral y ocular humano. El objetivo es determinar la concordancia entre los anticuerpos IgG anti-T. canis en suero de perros mediante el ensayo serológico inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) y la técnica de diagnóstico coprológico estándar con solución de Sheater como fluido de flotaciónFil: Gianninoto, Fiorella. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Bojanich, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: García, Martin. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: López, María de los Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Maldonado, Edith. Universidad Nacional del Nordeste. Fil: Miret, Jorge. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Fil: Pedrozo, Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13263Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.277Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
title Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
spellingShingle Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
Gianninoto, Fiorella
Toxocara canis
Serología
Salud animal
Enfermedad parasitaria
title_short Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
title_full Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
title_fullStr Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
title_full_unstemmed Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
title_sort Comparación entre el método inmunoenzimático de (elisa) y el examen coproparasitológico para el diagnóstico de toxocariosis en perrosdel área metropolitana de Asunción, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Gianninoto, Fiorella
Bojanich, María Viviana
García, Martin
López, María de los Angeles
Maldonado, Edith
Miret, Jorge
Pedrozo, Raquel
author Gianninoto, Fiorella
author_facet Gianninoto, Fiorella
Bojanich, María Viviana
García, Martin
López, María de los Angeles
Maldonado, Edith
Miret, Jorge
Pedrozo, Raquel
author_role author
author2 Bojanich, María Viviana
García, Martin
López, María de los Angeles
Maldonado, Edith
Miret, Jorge
Pedrozo, Raquel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toxocara canis
Serología
Salud animal
Enfermedad parasitaria
topic Toxocara canis
Serología
Salud animal
Enfermedad parasitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La toxocariosis, causada por la lombriz intestinal Toxocara canis, es una enfermedad parasitaria altamente prevalente en perros. T. canis es un nematodo responsable de las infecciones enzoóticas y zoonóticas. Se considera uno de los principales agentes de la larva migrans visceral y ocular humano. El objetivo es determinar la concordancia entre los anticuerpos IgG anti-T. canis en suero de perros mediante el ensayo serológico inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) y la técnica de diagnóstico coprológico estándar con solución de Sheater como fluido de flotación
Fil: Gianninoto, Fiorella. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Bojanich, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: García, Martin. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: López, María de los Angeles. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Maldonado, Edith. Universidad Nacional del Nordeste.
Fil: Miret, Jorge. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Fil: Pedrozo, Raquel. Universidad Nacional del Nordeste.
description La toxocariosis, causada por la lombriz intestinal Toxocara canis, es una enfermedad parasitaria altamente prevalente en perros. T. canis es un nematodo responsable de las infecciones enzoóticas y zoonóticas. Se considera uno de los principales agentes de la larva migrans visceral y ocular humano. El objetivo es determinar la concordancia entre los anticuerpos IgG anti-T. canis en suero de perros mediante el ensayo serológico inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) y la técnica de diagnóstico coprológico estándar con solución de Sheater como fluido de flotación
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13263
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340563036143616
score 12.623145