Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos
- Autores
- Ianardi, Martín Fernando
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se verán diferentes métodos clínicos para biócompatibilizar la superficie radicular y así promover su regeneración. El óptimo resultado de la terapia periodontal consiste en la regeneración de los tejidos previamente destruidos por la enfermedad. Para que la regeneración ocurra, es necesario eliminar todas las alteraciones de la raíz, ya sea por medios mecánicos o químicos. Dentro de la preparación mecánica de la superficie radicular se incluye el raspaje y alisado radicular con elementos manuales o mecánicos y dentro de la preparación química la utilización de ácidos y agentes biológicos. Se trata de los procedimientos más clásicos y frecuentes de regeneración periodontal mediante el acondicionamiento de la superficie radicular que proporciona un medio apto para la repoblación celular. En cuanto a la modificación química de la superficie radicular, se descubrió en algunos estudios que el uso del ácido cítrico produce eliminación de endotoxinas, exposición de fibras colágenas; inducción de cementogénesis sobre la dentina expuesta; desmineralización del cemento radicular; aumento de la inserción de fibroblastos cuando se adiciona algún factor plasmático e influencia la dirección a la cual comienza el epitelio a migrar. Diferentes revisiones valoran la eficacia de la biomodificación radicular a través del uso del ácido cítrico, las tetraciclinas o el ácido etilendiaminotetracetico (EDTA) en pacientes con periodontitis crónica.
In this paper you will see different c1inical methods to stimulate the biocompatibility of the root surface and to promote the regeneration. The optimal result of periodontal therapy is the regeneration of tissues previously destroyed by the disease. In order for regeneration to occur, it should be eliminated all root surface alterations by average mechanics and chemistries. The mechanical preparation of the root surface includes scaling and root planning with manual or mechanical elements, and for chemical preparation we have biological and chemical agents. As far as the chemical modification of the root surface, was discovered in some studies it was reported that the use of citric acid in the radicular surface produces elimination of endotoxinas, exposure of dentin collagen fibers; induction of cementogenesis by the exposed dentin; demineralization of root cementum; and when a plasma factor is used in addition to citric acid demineralization it improves the enhancement of fibroblast attachment and influence on the direction in which the epithelium initially start to migrate. Different reviews assess the efficacy of root surface biomodification through the use of citric acid, tetracyclines, or ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA) in patients with chronic periodontitis.
Fil: Ianardi, Martín Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/12053 - Materia
-
Ácido cítrico
Raíz del diente
Acondicionamiento
Biocompatibilidad
Terapia periodontal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13785
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4c3979479905a1bedb6abb9173f898bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13785 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos Ianardi, Martín FernandoÁcido cítricoRaíz del dienteAcondicionamientoBiocompatibilidadTerapia periodontalEn este trabajo se verán diferentes métodos clínicos para biócompatibilizar la superficie radicular y así promover su regeneración. El óptimo resultado de la terapia periodontal consiste en la regeneración de los tejidos previamente destruidos por la enfermedad. Para que la regeneración ocurra, es necesario eliminar todas las alteraciones de la raíz, ya sea por medios mecánicos o químicos. Dentro de la preparación mecánica de la superficie radicular se incluye el raspaje y alisado radicular con elementos manuales o mecánicos y dentro de la preparación química la utilización de ácidos y agentes biológicos. Se trata de los procedimientos más clásicos y frecuentes de regeneración periodontal mediante el acondicionamiento de la superficie radicular que proporciona un medio apto para la repoblación celular. En cuanto a la modificación química de la superficie radicular, se descubrió en algunos estudios que el uso del ácido cítrico produce eliminación de endotoxinas, exposición de fibras colágenas; inducción de cementogénesis sobre la dentina expuesta; desmineralización del cemento radicular; aumento de la inserción de fibroblastos cuando se adiciona algún factor plasmático e influencia la dirección a la cual comienza el epitelio a migrar. Diferentes revisiones valoran la eficacia de la biomodificación radicular a través del uso del ácido cítrico, las tetraciclinas o el ácido etilendiaminotetracetico (EDTA) en pacientes con periodontitis crónica.In this paper you will see different c1inical methods to stimulate the biocompatibility of the root surface and to promote the regeneration. The optimal result of periodontal therapy is the regeneration of tissues previously destroyed by the disease. In order for regeneration to occur, it should be eliminated all root surface alterations by average mechanics and chemistries. The mechanical preparation of the root surface includes scaling and root planning with manual or mechanical elements, and for chemical preparation we have biological and chemical agents. As far as the chemical modification of the root surface, was discovered in some studies it was reported that the use of citric acid in the radicular surface produces elimination of endotoxinas, exposure of dentin collagen fibers; induction of cementogenesis by the exposed dentin; demineralization of root cementum; and when a plasma factor is used in addition to citric acid demineralization it improves the enhancement of fibroblast attachment and influence on the direction in which the epithelium initially start to migrate. Different reviews assess the efficacy of root surface biomodification through the use of citric acid, tetracyclines, or ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA) in patients with chronic periodontitis.Fil: Ianardi, Martín Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2007-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13785Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 3http://bdigital.uncu.edu.ar/12053reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13785Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:54.385Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
title |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
spellingShingle |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos Ianardi, Martín Fernando Ácido cítrico Raíz del diente Acondicionamiento Biocompatibilidad Terapia periodontal |
title_short |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
title_full |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
title_fullStr |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
title_full_unstemmed |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
title_sort |
Acondicionamiento de la superficie radicular con diferentes productos químicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ianardi, Martín Fernando |
author |
Ianardi, Martín Fernando |
author_facet |
Ianardi, Martín Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ácido cítrico Raíz del diente Acondicionamiento Biocompatibilidad Terapia periodontal |
topic |
Ácido cítrico Raíz del diente Acondicionamiento Biocompatibilidad Terapia periodontal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se verán diferentes métodos clínicos para biócompatibilizar la superficie radicular y así promover su regeneración. El óptimo resultado de la terapia periodontal consiste en la regeneración de los tejidos previamente destruidos por la enfermedad. Para que la regeneración ocurra, es necesario eliminar todas las alteraciones de la raíz, ya sea por medios mecánicos o químicos. Dentro de la preparación mecánica de la superficie radicular se incluye el raspaje y alisado radicular con elementos manuales o mecánicos y dentro de la preparación química la utilización de ácidos y agentes biológicos. Se trata de los procedimientos más clásicos y frecuentes de regeneración periodontal mediante el acondicionamiento de la superficie radicular que proporciona un medio apto para la repoblación celular. En cuanto a la modificación química de la superficie radicular, se descubrió en algunos estudios que el uso del ácido cítrico produce eliminación de endotoxinas, exposición de fibras colágenas; inducción de cementogénesis sobre la dentina expuesta; desmineralización del cemento radicular; aumento de la inserción de fibroblastos cuando se adiciona algún factor plasmático e influencia la dirección a la cual comienza el epitelio a migrar. Diferentes revisiones valoran la eficacia de la biomodificación radicular a través del uso del ácido cítrico, las tetraciclinas o el ácido etilendiaminotetracetico (EDTA) en pacientes con periodontitis crónica. In this paper you will see different c1inical methods to stimulate the biocompatibility of the root surface and to promote the regeneration. The optimal result of periodontal therapy is the regeneration of tissues previously destroyed by the disease. In order for regeneration to occur, it should be eliminated all root surface alterations by average mechanics and chemistries. The mechanical preparation of the root surface includes scaling and root planning with manual or mechanical elements, and for chemical preparation we have biological and chemical agents. As far as the chemical modification of the root surface, was discovered in some studies it was reported that the use of citric acid in the radicular surface produces elimination of endotoxinas, exposure of dentin collagen fibers; induction of cementogenesis by the exposed dentin; demineralization of root cementum; and when a plasma factor is used in addition to citric acid demineralization it improves the enhancement of fibroblast attachment and influence on the direction in which the epithelium initially start to migrate. Different reviews assess the efficacy of root surface biomodification through the use of citric acid, tetracyclines, or ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA) in patients with chronic periodontitis. Fil: Ianardi, Martín Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
En este trabajo se verán diferentes métodos clínicos para biócompatibilizar la superficie radicular y así promover su regeneración. El óptimo resultado de la terapia periodontal consiste en la regeneración de los tejidos previamente destruidos por la enfermedad. Para que la regeneración ocurra, es necesario eliminar todas las alteraciones de la raíz, ya sea por medios mecánicos o químicos. Dentro de la preparación mecánica de la superficie radicular se incluye el raspaje y alisado radicular con elementos manuales o mecánicos y dentro de la preparación química la utilización de ácidos y agentes biológicos. Se trata de los procedimientos más clásicos y frecuentes de regeneración periodontal mediante el acondicionamiento de la superficie radicular que proporciona un medio apto para la repoblación celular. En cuanto a la modificación química de la superficie radicular, se descubrió en algunos estudios que el uso del ácido cítrico produce eliminación de endotoxinas, exposición de fibras colágenas; inducción de cementogénesis sobre la dentina expuesta; desmineralización del cemento radicular; aumento de la inserción de fibroblastos cuando se adiciona algún factor plasmático e influencia la dirección a la cual comienza el epitelio a migrar. Diferentes revisiones valoran la eficacia de la biomodificación radicular a través del uso del ácido cítrico, las tetraciclinas o el ácido etilendiaminotetracetico (EDTA) en pacientes con periodontitis crónica. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13785 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 3 http://bdigital.uncu.edu.ar/12053 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867025035264 |
score |
13.070432 |