Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado
- Autores
- Arrieta, Francisco; Arrieta, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ambrústolo, Mariela Beatriz
- Descripción
- En Argentina, un amplio porcentaje de las Pymes presentan grandes inconvenientes para detectar y resolver problemas internos, que impiden que las mismas puedan aprovechar las oportunidades externas existentes. El presente trabajo se enfoca en el análisis de procesos críticos de una Pyme local de Ingeniería en aire acondicionado. A partir de un análisis interno y externo, se determinan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con el objetivo de entender los principales problemas de la empresa, así como también sus potencialidades. A partir del mismo resulta imprescindible enfocarse en las debilidades, determinando a qué procesos pertenecen, analizando los mismos y buscando la causa raíz que las origina. El análisis, expone que los procesos con mayores inconvenientes son el de compra de equipos y el servicio post venta. A partir de las conclusiones del diagnóstico se proponen mejoras para mitigar dichas debilidades y que impliquen mejoras en el desarrollo de los procesos estudiados. Se propone la generación de una base de datos, establecimientos de stocks máximos y de seguridad, nuevos métodos de almacenamiento y control de inventario y finalmente capacitación del personal técnico. Finalmente se realiza un análisis económico de las mejoras propuestas. Por un lado el beneficio monetario de trabajar con límites de stock, pudiendo destinar dicho capital inmovilizado a otras inversiones. Y por otro, los beneficios de trabajar de forma estandarizada y con registros digitales de fácil lectura e interpretación.
Fil: Arrieta, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
Fil: Arrieta, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería - Materia
-
Aire acondicionado
PYMES
Sistemas de aire acondicionado
Ingeniería del aire acondicionado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/99
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_c4e9e0d3203ce7f41d9645f732382305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/99 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionadoArrieta, FranciscoArrieta, LucíaAire acondicionadoPYMESSistemas de aire acondicionadoIngeniería del aire acondicionadoEn Argentina, un amplio porcentaje de las Pymes presentan grandes inconvenientes para detectar y resolver problemas internos, que impiden que las mismas puedan aprovechar las oportunidades externas existentes. El presente trabajo se enfoca en el análisis de procesos críticos de una Pyme local de Ingeniería en aire acondicionado. A partir de un análisis interno y externo, se determinan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con el objetivo de entender los principales problemas de la empresa, así como también sus potencialidades. A partir del mismo resulta imprescindible enfocarse en las debilidades, determinando a qué procesos pertenecen, analizando los mismos y buscando la causa raíz que las origina. El análisis, expone que los procesos con mayores inconvenientes son el de compra de equipos y el servicio post venta. A partir de las conclusiones del diagnóstico se proponen mejoras para mitigar dichas debilidades y que impliquen mejoras en el desarrollo de los procesos estudiados. Se propone la generación de una base de datos, establecimientos de stocks máximos y de seguridad, nuevos métodos de almacenamiento y control de inventario y finalmente capacitación del personal técnico. Finalmente se realiza un análisis económico de las mejoras propuestas. Por un lado el beneficio monetario de trabajar con límites de stock, pudiendo destinar dicho capital inmovilizado a otras inversiones. Y por otro, los beneficios de trabajar de forma estandarizada y con registros digitales de fácil lectura e interpretación.Fil: Arrieta, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaFil: Arrieta, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaAmbrústolo, Mariela Beatriz2017-03-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/99spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/99instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.047Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
title |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
spellingShingle |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado Arrieta, Francisco Aire acondicionado PYMES Sistemas de aire acondicionado Ingeniería del aire acondicionado |
title_short |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
title_full |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
title_fullStr |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
title_sort |
Diagnóstico y mejora de procesos en una pyme de ingeniería en aire acondicionado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Francisco Arrieta, Lucía |
author |
Arrieta, Francisco |
author_facet |
Arrieta, Francisco Arrieta, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Arrieta, Lucía |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ambrústolo, Mariela Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aire acondicionado PYMES Sistemas de aire acondicionado Ingeniería del aire acondicionado |
topic |
Aire acondicionado PYMES Sistemas de aire acondicionado Ingeniería del aire acondicionado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, un amplio porcentaje de las Pymes presentan grandes inconvenientes para detectar y resolver problemas internos, que impiden que las mismas puedan aprovechar las oportunidades externas existentes. El presente trabajo se enfoca en el análisis de procesos críticos de una Pyme local de Ingeniería en aire acondicionado. A partir de un análisis interno y externo, se determinan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con el objetivo de entender los principales problemas de la empresa, así como también sus potencialidades. A partir del mismo resulta imprescindible enfocarse en las debilidades, determinando a qué procesos pertenecen, analizando los mismos y buscando la causa raíz que las origina. El análisis, expone que los procesos con mayores inconvenientes son el de compra de equipos y el servicio post venta. A partir de las conclusiones del diagnóstico se proponen mejoras para mitigar dichas debilidades y que impliquen mejoras en el desarrollo de los procesos estudiados. Se propone la generación de una base de datos, establecimientos de stocks máximos y de seguridad, nuevos métodos de almacenamiento y control de inventario y finalmente capacitación del personal técnico. Finalmente se realiza un análisis económico de las mejoras propuestas. Por un lado el beneficio monetario de trabajar con límites de stock, pudiendo destinar dicho capital inmovilizado a otras inversiones. Y por otro, los beneficios de trabajar de forma estandarizada y con registros digitales de fácil lectura e interpretación. Fil: Arrieta, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería Fil: Arrieta, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
description |
En Argentina, un amplio porcentaje de las Pymes presentan grandes inconvenientes para detectar y resolver problemas internos, que impiden que las mismas puedan aprovechar las oportunidades externas existentes. El presente trabajo se enfoca en el análisis de procesos críticos de una Pyme local de Ingeniería en aire acondicionado. A partir de un análisis interno y externo, se determinan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con el objetivo de entender los principales problemas de la empresa, así como también sus potencialidades. A partir del mismo resulta imprescindible enfocarse en las debilidades, determinando a qué procesos pertenecen, analizando los mismos y buscando la causa raíz que las origina. El análisis, expone que los procesos con mayores inconvenientes son el de compra de equipos y el servicio post venta. A partir de las conclusiones del diagnóstico se proponen mejoras para mitigar dichas debilidades y que impliquen mejoras en el desarrollo de los procesos estudiados. Se propone la generación de una base de datos, establecimientos de stocks máximos y de seguridad, nuevos métodos de almacenamiento y control de inventario y finalmente capacitación del personal técnico. Finalmente se realiza un análisis económico de las mejoras propuestas. Por un lado el beneficio monetario de trabajar con límites de stock, pudiendo destinar dicho capital inmovilizado a otras inversiones. Y por otro, los beneficios de trabajar de forma estandarizada y con registros digitales de fácil lectura e interpretación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/99 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/99 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359705350144 |
score |
12.559606 |