Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico
- Autores
- Peña, Graciela Roxana; Rodríguez, Alicia; Anselmi, Alberto; Barrera Borio, Maira Sol; González, Ana Julieta; Reyes, María Gimena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la mayoría de los casos las defensas del organismo actúan controlando las agresiones bacterianas, el papel de los antibióticos es sólo de terapia coadyuvante, debemos limitar su uso solo para situaciones clínicas que lo ameriten.El objetivo fue identificar las prácticas de prescripción de antibióticos en el tratamiento de infecciones endodónticas. Se distribuyeron 100 encuestas a docentes y alumnos de posgrado de la FO UN Cuyo. El antibiótico que se prescribió con mayor frecuencia fue la amoxicilina y la amoxicilina más ácido clavulánico. Esta preferencia cambió en pacientes alérgicos, predominando la azitromicina. La situación en donde con mayor frecuencia se prescribió antibióticos fue necrosis pulpar con PAA, hinchazón, síntomas preoperatorios leves o moderados. Es nuestro deber contribuir para que, los antibióticos continúen siendo eficaces en el manejo de las enfermedades infecciosas. Para esto, debemos estar actualizados y actuar conscientemente, reconociendo las indicaciones para el uso responsable de los antibióticos
In most cases the body’s defenses act controlling bacterial aggressions, the role of antibiotics is only adjuvant therapy, we must limit its use only for clinical situations that warrant it. The objective was to identify antibiotic prescription practices in the treatment of endodontic infections. 100 surveys were distributed to teachers and postgraduate students of the FO UN Cuyo. Amoxicillin and Amoxicillin plus clavulanic acid were the antibiotics that were prescribed the most. This preference changed in allergic patients, predominating Azithromycin. Pulmonary necrosis with PAA, swelling, mild or moderate preoperative symptoms were the most frequent antibiotics. It is our duty to contribute so that antibiotics continue to be effective in the management of infectious diseases. For this, we must be updated and act consciously, recognizing the indications for the responsible use of antibiotics
Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Rodríguez, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Anselmi, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Barrera Borio, Maira Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: González, Ana Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/13334 - Materia
-
Endodoncia
Antibióticos
Prescripción de medicamentos
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Infecciones endodónticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13357
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_430f5590b40931e4fbfffcd798bb6a26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13357 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico Antibiotic prescription pattern in the school of dentistry UNCuyo, in the treatment of infections of endodontic origin Peña, Graciela RoxanaRodríguez, AliciaAnselmi, AlbertoBarrera Borio, Maira SolGonzález, Ana JulietaReyes, María GimenaEndodonciaAntibióticosPrescripción de medicamentosUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de OdontologíaInfecciones endodónticasEn la mayoría de los casos las defensas del organismo actúan controlando las agresiones bacterianas, el papel de los antibióticos es sólo de terapia coadyuvante, debemos limitar su uso solo para situaciones clínicas que lo ameriten.El objetivo fue identificar las prácticas de prescripción de antibióticos en el tratamiento de infecciones endodónticas. Se distribuyeron 100 encuestas a docentes y alumnos de posgrado de la FO UN Cuyo. El antibiótico que se prescribió con mayor frecuencia fue la amoxicilina y la amoxicilina más ácido clavulánico. Esta preferencia cambió en pacientes alérgicos, predominando la azitromicina. La situación en donde con mayor frecuencia se prescribió antibióticos fue necrosis pulpar con PAA, hinchazón, síntomas preoperatorios leves o moderados. Es nuestro deber contribuir para que, los antibióticos continúen siendo eficaces en el manejo de las enfermedades infecciosas. Para esto, debemos estar actualizados y actuar conscientemente, reconociendo las indicaciones para el uso responsable de los antibióticosIn most cases the body’s defenses act controlling bacterial aggressions, the role of antibiotics is only adjuvant therapy, we must limit its use only for clinical situations that warrant it. The objective was to identify antibiotic prescription practices in the treatment of endodontic infections. 100 surveys were distributed to teachers and postgraduate students of the FO UN Cuyo. Amoxicillin and Amoxicillin plus clavulanic acid were the antibiotics that were prescribed the most. This preference changed in allergic patients, predominating Azithromycin. Pulmonary necrosis with PAA, swelling, mild or moderate preoperative symptoms were the most frequent antibiotics. It is our duty to contribute so that antibiotics continue to be effective in the management of infectious diseases. For this, we must be updated and act consciously, recognizing the indications for the responsible use of antibioticsFil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Rodríguez, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Anselmi, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Barrera Borio, Maira Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: González, Ana Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13357Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/13334reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13357Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.581Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico Antibiotic prescription pattern in the school of dentistry UNCuyo, in the treatment of infections of endodontic origin |
title |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
spellingShingle |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico Peña, Graciela Roxana Endodoncia Antibióticos Prescripción de medicamentos Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Infecciones endodónticas |
title_short |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
title_full |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
title_fullStr |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
title_full_unstemmed |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
title_sort |
Patrón de prescripción de antibióticos en la Facultad de Odontología UNCuyo, en el tratamiento de infecciones de origen endodóntico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña, Graciela Roxana Rodríguez, Alicia Anselmi, Alberto Barrera Borio, Maira Sol González, Ana Julieta Reyes, María Gimena |
author |
Peña, Graciela Roxana |
author_facet |
Peña, Graciela Roxana Rodríguez, Alicia Anselmi, Alberto Barrera Borio, Maira Sol González, Ana Julieta Reyes, María Gimena |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Alicia Anselmi, Alberto Barrera Borio, Maira Sol González, Ana Julieta Reyes, María Gimena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Antibióticos Prescripción de medicamentos Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Infecciones endodónticas |
topic |
Endodoncia Antibióticos Prescripción de medicamentos Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Infecciones endodónticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la mayoría de los casos las defensas del organismo actúan controlando las agresiones bacterianas, el papel de los antibióticos es sólo de terapia coadyuvante, debemos limitar su uso solo para situaciones clínicas que lo ameriten.El objetivo fue identificar las prácticas de prescripción de antibióticos en el tratamiento de infecciones endodónticas. Se distribuyeron 100 encuestas a docentes y alumnos de posgrado de la FO UN Cuyo. El antibiótico que se prescribió con mayor frecuencia fue la amoxicilina y la amoxicilina más ácido clavulánico. Esta preferencia cambió en pacientes alérgicos, predominando la azitromicina. La situación en donde con mayor frecuencia se prescribió antibióticos fue necrosis pulpar con PAA, hinchazón, síntomas preoperatorios leves o moderados. Es nuestro deber contribuir para que, los antibióticos continúen siendo eficaces en el manejo de las enfermedades infecciosas. Para esto, debemos estar actualizados y actuar conscientemente, reconociendo las indicaciones para el uso responsable de los antibióticos In most cases the body’s defenses act controlling bacterial aggressions, the role of antibiotics is only adjuvant therapy, we must limit its use only for clinical situations that warrant it. The objective was to identify antibiotic prescription practices in the treatment of endodontic infections. 100 surveys were distributed to teachers and postgraduate students of the FO UN Cuyo. Amoxicillin and Amoxicillin plus clavulanic acid were the antibiotics that were prescribed the most. This preference changed in allergic patients, predominating Azithromycin. Pulmonary necrosis with PAA, swelling, mild or moderate preoperative symptoms were the most frequent antibiotics. It is our duty to contribute so that antibiotics continue to be effective in the management of infectious diseases. For this, we must be updated and act consciously, recognizing the indications for the responsible use of antibiotics Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Rodríguez, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Anselmi, Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Barrera Borio, Maira Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: González, Ana Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
En la mayoría de los casos las defensas del organismo actúan controlando las agresiones bacterianas, el papel de los antibióticos es sólo de terapia coadyuvante, debemos limitar su uso solo para situaciones clínicas que lo ameriten.El objetivo fue identificar las prácticas de prescripción de antibióticos en el tratamiento de infecciones endodónticas. Se distribuyeron 100 encuestas a docentes y alumnos de posgrado de la FO UN Cuyo. El antibiótico que se prescribió con mayor frecuencia fue la amoxicilina y la amoxicilina más ácido clavulánico. Esta preferencia cambió en pacientes alérgicos, predominando la azitromicina. La situación en donde con mayor frecuencia se prescribió antibióticos fue necrosis pulpar con PAA, hinchazón, síntomas preoperatorios leves o moderados. Es nuestro deber contribuir para que, los antibióticos continúen siendo eficaces en el manejo de las enfermedades infecciosas. Para esto, debemos estar actualizados y actuar conscientemente, reconociendo las indicaciones para el uso responsable de los antibióticos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13357 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 12, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/13334 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340563175604224 |
score |
12.623145 |