Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)

Autores
Reyes, María Gimena; Peña, Graciela Roxana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El término retratamiento, es ampliamente utilizado en endodoncia para designar una intervención endodóntica con el fin de mantener los elementos dentarios en la cavidad oral. Una multiplicidad de factores también están involucrados en el pronóstico de elementos dentarios tratados endodónticamente; así como el tiempo transcurrido desde el primer tratamiento, la condición de los elementos dentarios en la cavidad oral, la presencia de restauraciones adecuadas y la compleja relación entre la enfermedad y el huésped pueden ser citados como ejemplo entre otros. La determinación de la longitud de trabajo es una de las etapas más importantes de la re-preparación del conducto, momento en el que se mide la longitud del diente, indicando el límite apical de instrumentación y obturación. Actualmente, la utilización de localizadores foraminales de última generación que trabajan por diferencia de impedancia hace viable la localización correcta del foramen apical, haciendo posible que el profesional respete los límites anatómicos y morfológicos del conducto, dando mayor previsibilidad al tratamiento. El objetivo de este trabajo, fue corroborar la presencia de permeabilidad apical mediante el uso de localizadores apicales, en dientes con indicación de retratamiento endodóntico.
The term retreatment, is widely used in endodontics to designate an endodontic intervention in order to maintain the dental elements in the oral cavity. A multiplicity of factors are also involved in the prognosis of tooth elements treated endodontically; as well as the time elapsed since the first treatment, the condition of the dental elements in the oral cavity, the presence of adequate restorations and the complex relationship between the disease and the host can be cited as examples among others. The determination of the working length is one of the most important steps of the re-preparation of the canal, at which time the length of the tooth is measured, indicating the apical limit of instrumentation and obturation. Currently, the use of latest generation foraminal locators that work by impedance difference makes the correct location of the apical foramen viable, making it possible for the professional to respect the anatomical and morphological limits of the canal, giving greater predictability to the treatment. The objective of this work was to corroborate the presence of apical permeability through the use of apical locators, on teeth with indication of endodontic retreatment.
Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 13, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8546
Materia
Endodoncia
Permeabilidad apical
Retratamiento endodóntico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13595

id BDUNCU_07de156a30f6f173a2889191cd3f5ff7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13595
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)Evaluation of apical permeability obtained after endodontic retreatment : (live study)Reyes, María GimenaPeña, Graciela RoxanaEndodonciaPermeabilidad apicalRetratamiento endodónticoEl término retratamiento, es ampliamente utilizado en endodoncia para designar una intervención endodóntica con el fin de mantener los elementos dentarios en la cavidad oral. Una multiplicidad de factores también están involucrados en el pronóstico de elementos dentarios tratados endodónticamente; así como el tiempo transcurrido desde el primer tratamiento, la condición de los elementos dentarios en la cavidad oral, la presencia de restauraciones adecuadas y la compleja relación entre la enfermedad y el huésped pueden ser citados como ejemplo entre otros. La determinación de la longitud de trabajo es una de las etapas más importantes de la re-preparación del conducto, momento en el que se mide la longitud del diente, indicando el límite apical de instrumentación y obturación. Actualmente, la utilización de localizadores foraminales de última generación que trabajan por diferencia de impedancia hace viable la localización correcta del foramen apical, haciendo posible que el profesional respete los límites anatómicos y morfológicos del conducto, dando mayor previsibilidad al tratamiento. El objetivo de este trabajo, fue corroborar la presencia de permeabilidad apical mediante el uso de localizadores apicales, en dientes con indicación de retratamiento endodóntico.The term retreatment, is widely used in endodontics to designate an endodontic intervention in order to maintain the dental elements in the oral cavity. A multiplicity of factors are also involved in the prognosis of tooth elements treated endodontically; as well as the time elapsed since the first treatment, the condition of the dental elements in the oral cavity, the presence of adequate restorations and the complex relationship between the disease and the host can be cited as examples among others. The determination of the working length is one of the most important steps of the re-preparation of the canal, at which time the length of the tooth is measured, indicating the apical limit of instrumentation and obturation. Currently, the use of latest generation foraminal locators that work by impedance difference makes the correct location of the apical foramen viable, making it possible for the professional to respect the anatomical and morphological limits of the canal, giving greater predictability to the treatment. The objective of this work was to corroborate the presence of apical permeability through the use of apical locators, on teeth with indication of endodontic retreatment.Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Rodríguez, AliciaAnselmi, AlbertoBarrera Borio, Maira SolGonzález, Ana Julieta2019-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13595Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 13, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8546reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13595Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:53.571Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
Evaluation of apical permeability obtained after endodontic retreatment : (live study)
title Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
spellingShingle Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
Reyes, María Gimena
Endodoncia
Permeabilidad apical
Retratamiento endodóntico
title_short Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
title_full Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
title_fullStr Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
title_full_unstemmed Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
title_sort Evaluación de la permeabilidad apical obtenida luego del retratamiento endodóntico : (estudio in vivo)
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, María Gimena
Peña, Graciela Roxana
author Reyes, María Gimena
author_facet Reyes, María Gimena
Peña, Graciela Roxana
author_role author
author2 Peña, Graciela Roxana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Alicia
Anselmi, Alberto
Barrera Borio, Maira Sol
González, Ana Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv Endodoncia
Permeabilidad apical
Retratamiento endodóntico
topic Endodoncia
Permeabilidad apical
Retratamiento endodóntico
dc.description.none.fl_txt_mv El término retratamiento, es ampliamente utilizado en endodoncia para designar una intervención endodóntica con el fin de mantener los elementos dentarios en la cavidad oral. Una multiplicidad de factores también están involucrados en el pronóstico de elementos dentarios tratados endodónticamente; así como el tiempo transcurrido desde el primer tratamiento, la condición de los elementos dentarios en la cavidad oral, la presencia de restauraciones adecuadas y la compleja relación entre la enfermedad y el huésped pueden ser citados como ejemplo entre otros. La determinación de la longitud de trabajo es una de las etapas más importantes de la re-preparación del conducto, momento en el que se mide la longitud del diente, indicando el límite apical de instrumentación y obturación. Actualmente, la utilización de localizadores foraminales de última generación que trabajan por diferencia de impedancia hace viable la localización correcta del foramen apical, haciendo posible que el profesional respete los límites anatómicos y morfológicos del conducto, dando mayor previsibilidad al tratamiento. El objetivo de este trabajo, fue corroborar la presencia de permeabilidad apical mediante el uso de localizadores apicales, en dientes con indicación de retratamiento endodóntico.
The term retreatment, is widely used in endodontics to designate an endodontic intervention in order to maintain the dental elements in the oral cavity. A multiplicity of factors are also involved in the prognosis of tooth elements treated endodontically; as well as the time elapsed since the first treatment, the condition of the dental elements in the oral cavity, the presence of adequate restorations and the complex relationship between the disease and the host can be cited as examples among others. The determination of the working length is one of the most important steps of the re-preparation of the canal, at which time the length of the tooth is measured, indicating the apical limit of instrumentation and obturation. Currently, the use of latest generation foraminal locators that work by impedance difference makes the correct location of the apical foramen viable, making it possible for the professional to respect the anatomical and morphological limits of the canal, giving greater predictability to the treatment. The objective of this work was to corroborate the presence of apical permeability through the use of apical locators, on teeth with indication of endodontic retreatment.
Fil: Reyes, María Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Peña, Graciela Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description El término retratamiento, es ampliamente utilizado en endodoncia para designar una intervención endodóntica con el fin de mantener los elementos dentarios en la cavidad oral. Una multiplicidad de factores también están involucrados en el pronóstico de elementos dentarios tratados endodónticamente; así como el tiempo transcurrido desde el primer tratamiento, la condición de los elementos dentarios en la cavidad oral, la presencia de restauraciones adecuadas y la compleja relación entre la enfermedad y el huésped pueden ser citados como ejemplo entre otros. La determinación de la longitud de trabajo es una de las etapas más importantes de la re-preparación del conducto, momento en el que se mide la longitud del diente, indicando el límite apical de instrumentación y obturación. Actualmente, la utilización de localizadores foraminales de última generación que trabajan por diferencia de impedancia hace viable la localización correcta del foramen apical, haciendo posible que el profesional respete los límites anatómicos y morfológicos del conducto, dando mayor previsibilidad al tratamiento. El objetivo de este trabajo, fue corroborar la presencia de permeabilidad apical mediante el uso de localizadores apicales, en dientes con indicación de retratamiento endodóntico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13595
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 13, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8546
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340563887587328
score 12.623145