Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper

Autores
Hidalgo, Ramón; Serafini, Emiliano; Domínguez, Fabio; Botta, Guido; Beltramino, Julio; Pozzolo, Oscar R.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un establecimiento arrocero de la provincia de Corrientes se evaluó el desempeño de una cosechadora axial equipada con un cabezal de 25 pies con sistema draper. Se realizó cuatro tratamientos: cosechadora con cabezal 625D a velocidad 3 km/h (T1); 3,5 km/h (T2); 4 km/h (T3); 4,5 km/h (T4). Las variables en estudios (variables respuestas) fueron: pérdidas por cola, daño mecánico al grano, ruido. Las determinaciones de daño mecánico se realizó en cuatro lugares: draper, sinfines alimentadores del cilindro axial, extremo inferior de noria y tolva de almacenamiento. Para las determinaciones de ruido se realizó mediciones de acuerdo con las normas sugeridas por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar. Conclusiones: 1) Los daños ocasionados a los granos, medidos como grano quebrado, tienen como principal responsable al mecanismo alimentador de sinfines. 2) El sistema draper se comportó en forma eficiente produciendo el conjunto draper, molinete y cuchillas de corte daños mínimos. 3) Los sistemas de alimentación (cabezal) y el sistema de trilla axial no mostraron saturación aún a las velocidades más altas de 4,5 km/h comportándose eficientemente. 4) A partir de los 3,2 km/h el sistema de separación y el de limpieza comenzaron a mostrar saturación elevándose las pérdidas en forma no proporcional. 5) El ruido para el operador dentro de la cabina satisface las normativas para realizar jornadas completas de labor demostrando un alto nivel de insonorización respecto del ruido exterior de la máquina.
In a rice establishment of the province of Corrientes was evaluated an axial combine equipped with a head of 25 feet draper system. Four treatments were carried on: head 625D Combine at 3 km/h (T1), at 3.5 km/h (T2), 4 km/h (T3) and 4.5 km/h (T4). The variables under study were grain losses, grain mechanical damage and noise. Mechanical damage was determinated in four locations: draper, auger feeders axial cylinder, grain wheel and grain tank. The determination of noise was with standards suggested by the Institute of Rural Engineering INTA Castelar. Conclusions: 1) Damage to the grain is primarily responsible auger feeder mechanism. 2) The draper was working efficiently with minimal damage. 3) Feeding systems (head) and the axial threshing showed no saturation even at the highest speeds of 4.5 km/h. 4) From the 3.2 km/h the system of separation and cleaning began to show saturation. 5) The sound inside the cabin was not over the standards.
Fil: Hidalgo, Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Serafini, Emiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Domínguez, Fabio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Botta, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Beltramino, Julio.
Fil: Pozzolo, Oscar R..
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8411
Materia
Cosechadoras
Daño a las plantas
Granos
Corrientes (Argentina : provincia)
Arroz
Combine
Grain mechanical damage
Grain loss
Noise
Pérdida de granos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8445

id BDUNCU_408dc0c28a4fa6855010341c63c45ed9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8445
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper Study of performance of rice with system draper heads Hidalgo, RamónSerafini, EmilianoDomínguez, FabioBotta, GuidoBeltramino, JulioPozzolo, Oscar R.CosechadorasDaño a las plantasGranosCorrientes (Argentina : provincia)ArrozCombineGrain mechanical damageGrain lossNoisePérdida de granosEn un establecimiento arrocero de la provincia de Corrientes se evaluó el desempeño de una cosechadora axial equipada con un cabezal de 25 pies con sistema draper. Se realizó cuatro tratamientos: cosechadora con cabezal 625D a velocidad 3 km/h (T1); 3,5 km/h (T2); 4 km/h (T3); 4,5 km/h (T4). Las variables en estudios (variables respuestas) fueron: pérdidas por cola, daño mecánico al grano, ruido. Las determinaciones de daño mecánico se realizó en cuatro lugares: draper, sinfines alimentadores del cilindro axial, extremo inferior de noria y tolva de almacenamiento. Para las determinaciones de ruido se realizó mediciones de acuerdo con las normas sugeridas por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar. Conclusiones: 1) Los daños ocasionados a los granos, medidos como grano quebrado, tienen como principal responsable al mecanismo alimentador de sinfines. 2) El sistema draper se comportó en forma eficiente produciendo el conjunto draper, molinete y cuchillas de corte daños mínimos. 3) Los sistemas de alimentación (cabezal) y el sistema de trilla axial no mostraron saturación aún a las velocidades más altas de 4,5 km/h comportándose eficientemente. 4) A partir de los 3,2 km/h el sistema de separación y el de limpieza comenzaron a mostrar saturación elevándose las pérdidas en forma no proporcional. 5) El ruido para el operador dentro de la cabina satisface las normativas para realizar jornadas completas de labor demostrando un alto nivel de insonorización respecto del ruido exterior de la máquina.In a rice establishment of the province of Corrientes was evaluated an axial combine equipped with a head of 25 feet draper system. Four treatments were carried on: head 625D Combine at 3 km/h (T1), at 3.5 km/h (T2), 4 km/h (T3) and 4.5 km/h (T4). The variables under study were grain losses, grain mechanical damage and noise. Mechanical damage was determinated in four locations: draper, auger feeders axial cylinder, grain wheel and grain tank. The determination of noise was with standards suggested by the Institute of Rural Engineering INTA Castelar. Conclusions: 1) Damage to the grain is primarily responsible auger feeder mechanism. 2) The draper was working efficiently with minimal damage. 3) Feeding systems (head) and the axial threshing showed no saturation even at the highest speeds of 4.5 km/h. 4) From the 3.2 km/h the system of separation and cleaning began to show saturation. 5) The sound inside the cabin was not over the standards.Fil: Hidalgo, Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Serafini, Emiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Domínguez, Fabio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Botta, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Beltramino, Julio. Fil: Pozzolo, Oscar R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8445Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8411reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8445Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.658Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
Study of performance of rice with system draper heads
title Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
spellingShingle Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
Hidalgo, Ramón
Cosechadoras
Daño a las plantas
Granos
Corrientes (Argentina : provincia)
Arroz
Combine
Grain mechanical damage
Grain loss
Noise
Pérdida de granos
title_short Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
title_full Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
title_fullStr Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
title_full_unstemmed Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
title_sort Estudio de las prestaciones de cabezales arroceros con sistema draper
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Ramón
Serafini, Emiliano
Domínguez, Fabio
Botta, Guido
Beltramino, Julio
Pozzolo, Oscar R.
author Hidalgo, Ramón
author_facet Hidalgo, Ramón
Serafini, Emiliano
Domínguez, Fabio
Botta, Guido
Beltramino, Julio
Pozzolo, Oscar R.
author_role author
author2 Serafini, Emiliano
Domínguez, Fabio
Botta, Guido
Beltramino, Julio
Pozzolo, Oscar R.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cosechadoras
Daño a las plantas
Granos
Corrientes (Argentina : provincia)
Arroz
Combine
Grain mechanical damage
Grain loss
Noise
Pérdida de granos
topic Cosechadoras
Daño a las plantas
Granos
Corrientes (Argentina : provincia)
Arroz
Combine
Grain mechanical damage
Grain loss
Noise
Pérdida de granos
dc.description.none.fl_txt_mv En un establecimiento arrocero de la provincia de Corrientes se evaluó el desempeño de una cosechadora axial equipada con un cabezal de 25 pies con sistema draper. Se realizó cuatro tratamientos: cosechadora con cabezal 625D a velocidad 3 km/h (T1); 3,5 km/h (T2); 4 km/h (T3); 4,5 km/h (T4). Las variables en estudios (variables respuestas) fueron: pérdidas por cola, daño mecánico al grano, ruido. Las determinaciones de daño mecánico se realizó en cuatro lugares: draper, sinfines alimentadores del cilindro axial, extremo inferior de noria y tolva de almacenamiento. Para las determinaciones de ruido se realizó mediciones de acuerdo con las normas sugeridas por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar. Conclusiones: 1) Los daños ocasionados a los granos, medidos como grano quebrado, tienen como principal responsable al mecanismo alimentador de sinfines. 2) El sistema draper se comportó en forma eficiente produciendo el conjunto draper, molinete y cuchillas de corte daños mínimos. 3) Los sistemas de alimentación (cabezal) y el sistema de trilla axial no mostraron saturación aún a las velocidades más altas de 4,5 km/h comportándose eficientemente. 4) A partir de los 3,2 km/h el sistema de separación y el de limpieza comenzaron a mostrar saturación elevándose las pérdidas en forma no proporcional. 5) El ruido para el operador dentro de la cabina satisface las normativas para realizar jornadas completas de labor demostrando un alto nivel de insonorización respecto del ruido exterior de la máquina.
In a rice establishment of the province of Corrientes was evaluated an axial combine equipped with a head of 25 feet draper system. Four treatments were carried on: head 625D Combine at 3 km/h (T1), at 3.5 km/h (T2), 4 km/h (T3) and 4.5 km/h (T4). The variables under study were grain losses, grain mechanical damage and noise. Mechanical damage was determinated in four locations: draper, auger feeders axial cylinder, grain wheel and grain tank. The determination of noise was with standards suggested by the Institute of Rural Engineering INTA Castelar. Conclusions: 1) Damage to the grain is primarily responsible auger feeder mechanism. 2) The draper was working efficiently with minimal damage. 3) Feeding systems (head) and the axial threshing showed no saturation even at the highest speeds of 4.5 km/h. 4) From the 3.2 km/h the system of separation and cleaning began to show saturation. 5) The sound inside the cabin was not over the standards.
Fil: Hidalgo, Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Serafini, Emiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Domínguez, Fabio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Botta, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Beltramino, Julio.
Fil: Pozzolo, Oscar R..
description En un establecimiento arrocero de la provincia de Corrientes se evaluó el desempeño de una cosechadora axial equipada con un cabezal de 25 pies con sistema draper. Se realizó cuatro tratamientos: cosechadora con cabezal 625D a velocidad 3 km/h (T1); 3,5 km/h (T2); 4 km/h (T3); 4,5 km/h (T4). Las variables en estudios (variables respuestas) fueron: pérdidas por cola, daño mecánico al grano, ruido. Las determinaciones de daño mecánico se realizó en cuatro lugares: draper, sinfines alimentadores del cilindro axial, extremo inferior de noria y tolva de almacenamiento. Para las determinaciones de ruido se realizó mediciones de acuerdo con las normas sugeridas por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar. Conclusiones: 1) Los daños ocasionados a los granos, medidos como grano quebrado, tienen como principal responsable al mecanismo alimentador de sinfines. 2) El sistema draper se comportó en forma eficiente produciendo el conjunto draper, molinete y cuchillas de corte daños mínimos. 3) Los sistemas de alimentación (cabezal) y el sistema de trilla axial no mostraron saturación aún a las velocidades más altas de 4,5 km/h comportándose eficientemente. 4) A partir de los 3,2 km/h el sistema de separación y el de limpieza comenzaron a mostrar saturación elevándose las pérdidas en forma no proporcional. 5) El ruido para el operador dentro de la cabina satisface las normativas para realizar jornadas completas de labor demostrando un alto nivel de insonorización respecto del ruido exterior de la máquina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8445
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 48, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8411
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847940952064
score 13.070432