Sobrecarga horaria

Autores
Zalazar, Susana Estela; Estelrich, Jorge Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Giai, Marcos
Descripción
Hay diferentes factores que hacen que la sobrecarga laboral en el ámbito de la enfermería, sea una problemática actual y vigente en gran parte de las instituciones sanitarias de la provincia y el país. Esta sobrecarga horaria va afectando y deteriorando en forma progresiva la salud física y psicosocial del personal de enfermería. Se ha observado que debido a esta situación han aumentado los partes por enfermedad, partes psiquiátricos, se evidencia que existen alteraciones en las relaciones interpersonales dentro y fuera del hospital, es decir se ve elevado el porcentaje de partes médicos presentados en las oficinas de medicina laboral. La causa principal del agotamiento físico e intelectual y de los accidentes laborales es el exceso de horas de trabajo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué grado la carga horaria contribuye al deterioro psicofísico y social del personal de enfermería de los servicios de guardia, internación y consultorios externos del Hospital Humberto Notti, en la provincia de Mendoza, durante julio y agosto de 2013.
Fil: Zalazar, Susana Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Estelrich, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Horas de trabajo
Salud laboral
Carga de trabajo
Factores de riesgo
Riesgos laborales
Agotamiento profesional
Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Condiciones de trabajo
Estrés laboral
Personal de enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8821

id BDUNCU_3fccaa222c5026e6a73c40927bd35013
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8821
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sobrecarga horaria Zalazar, Susana EstelaEstelrich, Jorge LuisHoras de trabajoSalud laboralCarga de trabajoFactores de riesgoRiesgos laboralesAgotamiento profesionalHospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Condiciones de trabajoEstrés laboralPersonal de enfermeríaHay diferentes factores que hacen que la sobrecarga laboral en el ámbito de la enfermería, sea una problemática actual y vigente en gran parte de las instituciones sanitarias de la provincia y el país. Esta sobrecarga horaria va afectando y deteriorando en forma progresiva la salud física y psicosocial del personal de enfermería. Se ha observado que debido a esta situación han aumentado los partes por enfermedad, partes psiquiátricos, se evidencia que existen alteraciones en las relaciones interpersonales dentro y fuera del hospital, es decir se ve elevado el porcentaje de partes médicos presentados en las oficinas de medicina laboral. La causa principal del agotamiento físico e intelectual y de los accidentes laborales es el exceso de horas de trabajo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué grado la carga horaria contribuye al deterioro psicofísico y social del personal de enfermería de los servicios de guardia, internación y consultorios externos del Hospital Humberto Notti, en la provincia de Mendoza, durante julio y agosto de 2013.Fil: Zalazar, Susana Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Estelrich, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaGiai, Marcos2014-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8821spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8821Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:04.51Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobrecarga horaria
title Sobrecarga horaria
spellingShingle Sobrecarga horaria
Zalazar, Susana Estela
Horas de trabajo
Salud laboral
Carga de trabajo
Factores de riesgo
Riesgos laborales
Agotamiento profesional
Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Condiciones de trabajo
Estrés laboral
Personal de enfermería
title_short Sobrecarga horaria
title_full Sobrecarga horaria
title_fullStr Sobrecarga horaria
title_full_unstemmed Sobrecarga horaria
title_sort Sobrecarga horaria
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Susana Estela
Estelrich, Jorge Luis
author Zalazar, Susana Estela
author_facet Zalazar, Susana Estela
Estelrich, Jorge Luis
author_role author
author2 Estelrich, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Giai, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Horas de trabajo
Salud laboral
Carga de trabajo
Factores de riesgo
Riesgos laborales
Agotamiento profesional
Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Condiciones de trabajo
Estrés laboral
Personal de enfermería
topic Horas de trabajo
Salud laboral
Carga de trabajo
Factores de riesgo
Riesgos laborales
Agotamiento profesional
Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Condiciones de trabajo
Estrés laboral
Personal de enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv Hay diferentes factores que hacen que la sobrecarga laboral en el ámbito de la enfermería, sea una problemática actual y vigente en gran parte de las instituciones sanitarias de la provincia y el país. Esta sobrecarga horaria va afectando y deteriorando en forma progresiva la salud física y psicosocial del personal de enfermería. Se ha observado que debido a esta situación han aumentado los partes por enfermedad, partes psiquiátricos, se evidencia que existen alteraciones en las relaciones interpersonales dentro y fuera del hospital, es decir se ve elevado el porcentaje de partes médicos presentados en las oficinas de medicina laboral. La causa principal del agotamiento físico e intelectual y de los accidentes laborales es el exceso de horas de trabajo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué grado la carga horaria contribuye al deterioro psicofísico y social del personal de enfermería de los servicios de guardia, internación y consultorios externos del Hospital Humberto Notti, en la provincia de Mendoza, durante julio y agosto de 2013.
Fil: Zalazar, Susana Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Estelrich, Jorge Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Hay diferentes factores que hacen que la sobrecarga laboral en el ámbito de la enfermería, sea una problemática actual y vigente en gran parte de las instituciones sanitarias de la provincia y el país. Esta sobrecarga horaria va afectando y deteriorando en forma progresiva la salud física y psicosocial del personal de enfermería. Se ha observado que debido a esta situación han aumentado los partes por enfermedad, partes psiquiátricos, se evidencia que existen alteraciones en las relaciones interpersonales dentro y fuera del hospital, es decir se ve elevado el porcentaje de partes médicos presentados en las oficinas de medicina laboral. La causa principal del agotamiento físico e intelectual y de los accidentes laborales es el exceso de horas de trabajo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué grado la carga horaria contribuye al deterioro psicofísico y social del personal de enfermería de los servicios de guardia, internación y consultorios externos del Hospital Humberto Notti, en la provincia de Mendoza, durante julio y agosto de 2013.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8821
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340547604250625
score 12.623145