Factores de riesgo en el personal de enfermería
- Autores
- Castro, Sandra; Elescano, Angélica; Santibañez, Beatriz
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Olaiz, María - Descripción
- El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el grado de incidencia de los factores de riesgo (intrínsecos y extrínsecos) del personal de enfermería que se desempeña en Servicios de Alta Complejidad que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio se realizó en el Hospital Humberto Notti en el mes de abril de 2005, en la Provincia de Mendoza. Se analizó como población a 53 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se realizó una entrevista estructurada con 16 preguntas cerradas. Se evaluaron variables personales (edad, sexo, estado civil, etc.), laborales (antigüedad en el servicio, horas de trabajo, turno, etc.) y de salud (antecedentes familiares, antecedentes de enfermedades, hábitos saludables, etc.).
Fil: Castro, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Elescano, Angélica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Santibañez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Factores de riesgo
Personal de enfermería
Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Agotamiento profesional
Enfermedades profesionales
Riesgos laborales
Estrés laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8493
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_8c61600a1513391eb34edce796ccd9cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8493 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Factores de riesgo en el personal de enfermería Castro, SandraElescano, AngélicaSantibañez, BeatrizFactores de riesgoPersonal de enfermeríaHospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Agotamiento profesionalEnfermedades profesionalesRiesgos laboralesEstrés laboralEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el grado de incidencia de los factores de riesgo (intrínsecos y extrínsecos) del personal de enfermería que se desempeña en Servicios de Alta Complejidad que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio se realizó en el Hospital Humberto Notti en el mes de abril de 2005, en la Provincia de Mendoza. Se analizó como población a 53 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se realizó una entrevista estructurada con 16 preguntas cerradas. Se evaluaron variables personales (edad, sexo, estado civil, etc.), laborales (antigüedad en el servicio, horas de trabajo, turno, etc.) y de salud (antecedentes familiares, antecedentes de enfermedades, hábitos saludables, etc.).Fil: Castro, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Elescano, Angélica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Santibañez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaOlaiz, María2005-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8493Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:59.59Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
title |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
spellingShingle |
Factores de riesgo en el personal de enfermería Castro, Sandra Factores de riesgo Personal de enfermería Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Agotamiento profesional Enfermedades profesionales Riesgos laborales Estrés laboral |
title_short |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
title_full |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
title_fullStr |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
title_sort |
Factores de riesgo en el personal de enfermería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Sandra Elescano, Angélica Santibañez, Beatriz |
author |
Castro, Sandra |
author_facet |
Castro, Sandra Elescano, Angélica Santibañez, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Elescano, Angélica Santibañez, Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena Olaiz, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo Personal de enfermería Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Agotamiento profesional Enfermedades profesionales Riesgos laborales Estrés laboral |
topic |
Factores de riesgo Personal de enfermería Hospital Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Agotamiento profesional Enfermedades profesionales Riesgos laborales Estrés laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el grado de incidencia de los factores de riesgo (intrínsecos y extrínsecos) del personal de enfermería que se desempeña en Servicios de Alta Complejidad que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio se realizó en el Hospital Humberto Notti en el mes de abril de 2005, en la Provincia de Mendoza. Se analizó como población a 53 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se realizó una entrevista estructurada con 16 preguntas cerradas. Se evaluaron variables personales (edad, sexo, estado civil, etc.), laborales (antigüedad en el servicio, horas de trabajo, turno, etc.) y de salud (antecedentes familiares, antecedentes de enfermedades, hábitos saludables, etc.). Fil: Castro, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Elescano, Angélica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Santibañez, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el grado de incidencia de los factores de riesgo (intrínsecos y extrínsecos) del personal de enfermería que se desempeña en Servicios de Alta Complejidad que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio se realizó en el Hospital Humberto Notti en el mes de abril de 2005, en la Provincia de Mendoza. Se analizó como población a 53 enfermeros que trabajan en dichos servicios a los que se realizó una entrevista estructurada con 16 preguntas cerradas. Se evaluaron variables personales (edad, sexo, estado civil, etc.), laborales (antigüedad en el servicio, horas de trabajo, turno, etc.) y de salud (antecedentes familiares, antecedentes de enfermedades, hábitos saludables, etc.). |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8493 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340546678358016 |
score |
12.623145 |