Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga
- Autores
- D’Eletto, Josué; Bonel, Beatriz; Grasso, Rodolfo; Ortiz Mackinson, Mauricio; Rotondo, Rosana; Valenzuela, Osvaldo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En Argentina algunos productores porcinos han incorporado el sistema de cama profunda que genera importantes volúmenes de desechos siendo el compostaje y su posterior aplicación al suelo una alternativa para aumentar rendimientos y calidad en las producciones hortícolas. El objetivo fue evaluar el efecto de la incorporación del compost en Lactuca sativa a través de la medición del área foliar (AF), índice de color (IC) y número de hojas (NH). El experimento se realizó en dos ciclos durante 2017 en la FCA-UNR. Tratamientos: T1: 6, T2: 9, T3: 12 kg.m-2 y T4: sin aplicación. 1erciclo: sembrado el 29/04, trasplantado el 31/05 y cosechado el 15/08. 2do: 24/09, 23/10 y 12/12 respectivamente. Densidad: 10 pl.m-2. Aplicación al voleo e incorporación con motocultivador. NH: en el 2dociclo se encontraron diferencias (p<0,01) donde T2 y T3 presentaron los mayores valores (25,4 y 24,8) y T4 el menor (22,2). AF: en el 1er ciclo se observaron diferencias (p<0,01) donde T3 presentó el mayor valor (164 cm2) y T4 el menor (139 cm2). 2do ciclo: hubo diferencias (p<0,01) donde T2 presentó el mayor valor (165 cm2) y T4 el menor (140 cm2). IC: En el 1er ciclo se encontraron diferencias (p<0,10), donde T3 presentó el menor valor (-12,01), es decir, el verde más oscuro; 2do ciclo: se observaron diferencias (p<0,05) entre T3 (-11,46) y T1 (-11,10). La incorporación de compost de cama profunda generó un aumento en el número de hojas, área foliar y una leve tendencia al verde oscuro en las lechugas
Fil: D’Eletto, Josué. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Bonel, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Rotondo, Rosana . Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Valenzuela, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. - Materia
-
Cultivos alimenticios
Análisis foliar
Lactuca sativa
Cultivo de hortalizas
Lechuga
Producción porcina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13310
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_39a3b9c3d62f327b8d151c54e6fcdd88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13310 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga D’Eletto, JosuéBonel, BeatrizGrasso, RodolfoOrtiz Mackinson, MauricioRotondo, Rosana Valenzuela, OsvaldoCultivos alimenticiosAnálisis foliarLactuca sativaCultivo de hortalizasLechugaProducción porcinaEn Argentina algunos productores porcinos han incorporado el sistema de cama profunda que genera importantes volúmenes de desechos siendo el compostaje y su posterior aplicación al suelo una alternativa para aumentar rendimientos y calidad en las producciones hortícolas. El objetivo fue evaluar el efecto de la incorporación del compost en Lactuca sativa a través de la medición del área foliar (AF), índice de color (IC) y número de hojas (NH). El experimento se realizó en dos ciclos durante 2017 en la FCA-UNR. Tratamientos: T1: 6, T2: 9, T3: 12 kg.m-2 y T4: sin aplicación. 1erciclo: sembrado el 29/04, trasplantado el 31/05 y cosechado el 15/08. 2do: 24/09, 23/10 y 12/12 respectivamente. Densidad: 10 pl.m-2. Aplicación al voleo e incorporación con motocultivador. NH: en el 2dociclo se encontraron diferencias (p<0,01) donde T2 y T3 presentaron los mayores valores (25,4 y 24,8) y T4 el menor (22,2). AF: en el 1er ciclo se observaron diferencias (p<0,01) donde T3 presentó el mayor valor (164 cm2) y T4 el menor (139 cm2). 2do ciclo: hubo diferencias (p<0,01) donde T2 presentó el mayor valor (165 cm2) y T4 el menor (140 cm2). IC: En el 1er ciclo se encontraron diferencias (p<0,10), donde T3 presentó el menor valor (-12,01), es decir, el verde más oscuro; 2do ciclo: se observaron diferencias (p<0,05) entre T3 (-11,46) y T1 (-11,10). La incorporación de compost de cama profunda generó un aumento en el número de hojas, área foliar y una leve tendencia al verde oscuro en las lechugas Fil: D’Eletto, Josué. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Bonel, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Rotondo, Rosana . Universidad Nacional de Rosario. Fil: Valenzuela, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13310spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13310Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:49.441Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
title |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
spellingShingle |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga D’Eletto, Josué Cultivos alimenticios Análisis foliar Lactuca sativa Cultivo de hortalizas Lechuga Producción porcina |
title_short |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
title_full |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
title_fullStr |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
title_full_unstemmed |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
title_sort |
Efecto de la incorporación de compost de cama profunda de cerdos en el cultivo de lechuga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Eletto, Josué Bonel, Beatriz Grasso, Rodolfo Ortiz Mackinson, Mauricio Rotondo, Rosana Valenzuela, Osvaldo |
author |
D’Eletto, Josué |
author_facet |
D’Eletto, Josué Bonel, Beatriz Grasso, Rodolfo Ortiz Mackinson, Mauricio Rotondo, Rosana Valenzuela, Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Bonel, Beatriz Grasso, Rodolfo Ortiz Mackinson, Mauricio Rotondo, Rosana Valenzuela, Osvaldo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivos alimenticios Análisis foliar Lactuca sativa Cultivo de hortalizas Lechuga Producción porcina |
topic |
Cultivos alimenticios Análisis foliar Lactuca sativa Cultivo de hortalizas Lechuga Producción porcina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina algunos productores porcinos han incorporado el sistema de cama profunda que genera importantes volúmenes de desechos siendo el compostaje y su posterior aplicación al suelo una alternativa para aumentar rendimientos y calidad en las producciones hortícolas. El objetivo fue evaluar el efecto de la incorporación del compost en Lactuca sativa a través de la medición del área foliar (AF), índice de color (IC) y número de hojas (NH). El experimento se realizó en dos ciclos durante 2017 en la FCA-UNR. Tratamientos: T1: 6, T2: 9, T3: 12 kg.m-2 y T4: sin aplicación. 1erciclo: sembrado el 29/04, trasplantado el 31/05 y cosechado el 15/08. 2do: 24/09, 23/10 y 12/12 respectivamente. Densidad: 10 pl.m-2. Aplicación al voleo e incorporación con motocultivador. NH: en el 2dociclo se encontraron diferencias (p<0,01) donde T2 y T3 presentaron los mayores valores (25,4 y 24,8) y T4 el menor (22,2). AF: en el 1er ciclo se observaron diferencias (p<0,01) donde T3 presentó el mayor valor (164 cm2) y T4 el menor (139 cm2). 2do ciclo: hubo diferencias (p<0,01) donde T2 presentó el mayor valor (165 cm2) y T4 el menor (140 cm2). IC: En el 1er ciclo se encontraron diferencias (p<0,10), donde T3 presentó el menor valor (-12,01), es decir, el verde más oscuro; 2do ciclo: se observaron diferencias (p<0,05) entre T3 (-11,46) y T1 (-11,10). La incorporación de compost de cama profunda generó un aumento en el número de hojas, área foliar y una leve tendencia al verde oscuro en las lechugas Fil: D’Eletto, Josué. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Bonel, Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Rotondo, Rosana . Universidad Nacional de Rosario. Fil: Valenzuela, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
En Argentina algunos productores porcinos han incorporado el sistema de cama profunda que genera importantes volúmenes de desechos siendo el compostaje y su posterior aplicación al suelo una alternativa para aumentar rendimientos y calidad en las producciones hortícolas. El objetivo fue evaluar el efecto de la incorporación del compost en Lactuca sativa a través de la medición del área foliar (AF), índice de color (IC) y número de hojas (NH). El experimento se realizó en dos ciclos durante 2017 en la FCA-UNR. Tratamientos: T1: 6, T2: 9, T3: 12 kg.m-2 y T4: sin aplicación. 1erciclo: sembrado el 29/04, trasplantado el 31/05 y cosechado el 15/08. 2do: 24/09, 23/10 y 12/12 respectivamente. Densidad: 10 pl.m-2. Aplicación al voleo e incorporación con motocultivador. NH: en el 2dociclo se encontraron diferencias (p<0,01) donde T2 y T3 presentaron los mayores valores (25,4 y 24,8) y T4 el menor (22,2). AF: en el 1er ciclo se observaron diferencias (p<0,01) donde T3 presentó el mayor valor (164 cm2) y T4 el menor (139 cm2). 2do ciclo: hubo diferencias (p<0,01) donde T2 presentó el mayor valor (165 cm2) y T4 el menor (140 cm2). IC: En el 1er ciclo se encontraron diferencias (p<0,10), donde T3 presentó el menor valor (-12,01), es decir, el verde más oscuro; 2do ciclo: se observaron diferencias (p<0,05) entre T3 (-11,46) y T1 (-11,10). La incorporación de compost de cama profunda generó un aumento en el número de hojas, área foliar y una leve tendencia al verde oscuro en las lechugas |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13310 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340563105349632 |
score |
12.623145 |