El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales

Autores
Serra, Hugo Rodrigo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente ponencia se analiza la propuesta de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) respecto del llamado trabajo decente en relación a las representaciones sobre el trabajo que se encuentran implicadas en ella. Así, mediante el análisis de los materiales de formación de CTEP y los documentos de la Organización Internacional del Trabajo se buscan los sentidos sobre el mundo del trabajo que este conjunto de organizaciones sociales y sus tensiones con una propuesta política mentada como emancipatoria.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo . Universidad Nacional de Villa María.
Materia
Sociología del trabajo
Condiciones de trabajo
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo digno
Economía Popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10547

id BDUNCU_34a272aba4a39205c49307d762f6f589
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10547
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales Serra, Hugo Rodrigo Sociología del trabajoCondiciones de trabajoConfederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)Trabajo dignoEconomía PopularEn la presente ponencia se analiza la propuesta de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) respecto del llamado trabajo decente en relación a las representaciones sobre el trabajo que se encuentran implicadas en ella. Así, mediante el análisis de los materiales de formación de CTEP y los documentos de la Organización Internacional del Trabajo se buscan los sentidos sobre el mundo del trabajo que este conjunto de organizaciones sociales y sus tensiones con una propuesta política mentada como emancipatoria. Fil: Serra, Hugo Rodrigo . Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10547spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10547Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:21.479Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
title El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
spellingShingle El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
Serra, Hugo Rodrigo
Sociología del trabajo
Condiciones de trabajo
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo digno
Economía Popular
title_short El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
title_full El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
title_fullStr El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
title_full_unstemmed El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
title_sort El trabajo decente en el imaginario de la economía popular : sentidos de la hegemonía neoliberal en el mundo de las organizaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Serra, Hugo Rodrigo
author Serra, Hugo Rodrigo
author_facet Serra, Hugo Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología del trabajo
Condiciones de trabajo
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo digno
Economía Popular
topic Sociología del trabajo
Condiciones de trabajo
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Argentina)
Trabajo digno
Economía Popular
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se analiza la propuesta de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) respecto del llamado trabajo decente en relación a las representaciones sobre el trabajo que se encuentran implicadas en ella. Así, mediante el análisis de los materiales de formación de CTEP y los documentos de la Organización Internacional del Trabajo se buscan los sentidos sobre el mundo del trabajo que este conjunto de organizaciones sociales y sus tensiones con una propuesta política mentada como emancipatoria.
Fil: Serra, Hugo Rodrigo . Universidad Nacional de Villa María.
description En la presente ponencia se analiza la propuesta de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) respecto del llamado trabajo decente en relación a las representaciones sobre el trabajo que se encuentran implicadas en ella. Así, mediante el análisis de los materiales de formación de CTEP y los documentos de la Organización Internacional del Trabajo se buscan los sentidos sobre el mundo del trabajo que este conjunto de organizaciones sociales y sus tensiones con una propuesta política mentada como emancipatoria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10547
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340553245589504
score 12.623145