Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico

Autores
Tobares, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Salgado, María Elena
Casalvieri, Franco
Carmona, Dora Jacinta
Miranda, María Fernanda
Descripción
La atención a pacientes psiquiátricos, como cada una de las demás patologías, tiene además de los cuidados básicos, acciones de enfermería específica para ayudar a la persona con este tipo de trastornos. En el caso de estos pacientes, hasta hace muy poco se los concentraban en hospitales psiquiátricos, produciendo un aislamiento de la sociedad, ya que todo paciente que manifestaba alguna enfermedad relacionada con salud mental, se la internaba en dichas instituciones. En el año 2011 se promulgó en Argentina la Ley 26.657 de salud mental, donde en su art. 28, cap.VII, dice en sus principales argumentos, que la persona que presente este tipo de trastornos, debe ser tratada en su hábitat o comunidad, junto a su familia; y en el caso de necesitar internación, esta debe realizarse en hospitales generales, con el fin de evitar el aislamiento de la persona. En la actualidad, la mayoría de los enfermeros desconocen la existencia de dicha ley, y no tienen la capacitación suficiente para la atención de pacientes con trastornos psiquiátricos en hospitales de atención general. El personal de enfermería debe estar capacitado para prestar los cuidados específicos al individuo, la familia y la comunidad, promoviendo, previniendo u afrontando los problemas de salud mental y realizar dichos cuidados utilizando la relación interpersonal como instrumento terapéutico. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, en la atención y cuidados de pacientes psiquiátricos, de acuerdo a la nueva ley de salud mental, en el Hospital Perrupato, San Martín, Mendoza durante el 1° semestre del año 2012.
Fil: Tobares, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Atención de enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Enfermos mentales
Salud mental
Calidad de la atención de salud
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 26657
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10748

id BDUNCU_33a6e1ce958e9d35ce4116ab5e44d543
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10748
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico Tobares, FedericoAtención de enfermeríaConocimientos, actitudes y práctica en saludEnfermos mentalesSalud mentalCalidad de la atención de saludHospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)Argentina. Ley 26657La atención a pacientes psiquiátricos, como cada una de las demás patologías, tiene además de los cuidados básicos, acciones de enfermería específica para ayudar a la persona con este tipo de trastornos. En el caso de estos pacientes, hasta hace muy poco se los concentraban en hospitales psiquiátricos, produciendo un aislamiento de la sociedad, ya que todo paciente que manifestaba alguna enfermedad relacionada con salud mental, se la internaba en dichas instituciones. En el año 2011 se promulgó en Argentina la Ley 26.657 de salud mental, donde en su art. 28, cap.VII, dice en sus principales argumentos, que la persona que presente este tipo de trastornos, debe ser tratada en su hábitat o comunidad, junto a su familia; y en el caso de necesitar internación, esta debe realizarse en hospitales generales, con el fin de evitar el aislamiento de la persona. En la actualidad, la mayoría de los enfermeros desconocen la existencia de dicha ley, y no tienen la capacitación suficiente para la atención de pacientes con trastornos psiquiátricos en hospitales de atención general. El personal de enfermería debe estar capacitado para prestar los cuidados específicos al individuo, la familia y la comunidad, promoviendo, previniendo u afrontando los problemas de salud mental y realizar dichos cuidados utilizando la relación interpersonal como instrumento terapéutico. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, en la atención y cuidados de pacientes psiquiátricos, de acuerdo a la nueva ley de salud mental, en el Hospital Perrupato, San Martín, Mendoza durante el 1° semestre del año 2012. Fil: Tobares, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Fernández Salgado, María ElenaCasalvieri, FrancoCarmona, Dora JacintaMiranda, María Fernanda2012-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10748Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:22.703Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
title Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
spellingShingle Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
Tobares, Federico
Atención de enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Enfermos mentales
Salud mental
Calidad de la atención de salud
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 26657
title_short Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
title_full Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
title_fullStr Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
title_full_unstemmed Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
title_sort Enfermería en la atención del paciente psiquiátrico
dc.creator.none.fl_str_mv Tobares, Federico
author Tobares, Federico
author_facet Tobares, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Salgado, María Elena
Casalvieri, Franco
Carmona, Dora Jacinta
Miranda, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Atención de enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Enfermos mentales
Salud mental
Calidad de la atención de salud
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 26657
topic Atención de enfermería
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Enfermos mentales
Salud mental
Calidad de la atención de salud
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Argentina. Ley 26657
dc.description.none.fl_txt_mv La atención a pacientes psiquiátricos, como cada una de las demás patologías, tiene además de los cuidados básicos, acciones de enfermería específica para ayudar a la persona con este tipo de trastornos. En el caso de estos pacientes, hasta hace muy poco se los concentraban en hospitales psiquiátricos, produciendo un aislamiento de la sociedad, ya que todo paciente que manifestaba alguna enfermedad relacionada con salud mental, se la internaba en dichas instituciones. En el año 2011 se promulgó en Argentina la Ley 26.657 de salud mental, donde en su art. 28, cap.VII, dice en sus principales argumentos, que la persona que presente este tipo de trastornos, debe ser tratada en su hábitat o comunidad, junto a su familia; y en el caso de necesitar internación, esta debe realizarse en hospitales generales, con el fin de evitar el aislamiento de la persona. En la actualidad, la mayoría de los enfermeros desconocen la existencia de dicha ley, y no tienen la capacitación suficiente para la atención de pacientes con trastornos psiquiátricos en hospitales de atención general. El personal de enfermería debe estar capacitado para prestar los cuidados específicos al individuo, la familia y la comunidad, promoviendo, previniendo u afrontando los problemas de salud mental y realizar dichos cuidados utilizando la relación interpersonal como instrumento terapéutico. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, en la atención y cuidados de pacientes psiquiátricos, de acuerdo a la nueva ley de salud mental, en el Hospital Perrupato, San Martín, Mendoza durante el 1° semestre del año 2012.
Fil: Tobares, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La atención a pacientes psiquiátricos, como cada una de las demás patologías, tiene además de los cuidados básicos, acciones de enfermería específica para ayudar a la persona con este tipo de trastornos. En el caso de estos pacientes, hasta hace muy poco se los concentraban en hospitales psiquiátricos, produciendo un aislamiento de la sociedad, ya que todo paciente que manifestaba alguna enfermedad relacionada con salud mental, se la internaba en dichas instituciones. En el año 2011 se promulgó en Argentina la Ley 26.657 de salud mental, donde en su art. 28, cap.VII, dice en sus principales argumentos, que la persona que presente este tipo de trastornos, debe ser tratada en su hábitat o comunidad, junto a su familia; y en el caso de necesitar internación, esta debe realizarse en hospitales generales, con el fin de evitar el aislamiento de la persona. En la actualidad, la mayoría de los enfermeros desconocen la existencia de dicha ley, y no tienen la capacitación suficiente para la atención de pacientes con trastornos psiquiátricos en hospitales de atención general. El personal de enfermería debe estar capacitado para prestar los cuidados específicos al individuo, la familia y la comunidad, promoviendo, previniendo u afrontando los problemas de salud mental y realizar dichos cuidados utilizando la relación interpersonal como instrumento terapéutico. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué conocimientos tiene el personal de enfermería, en la atención y cuidados de pacientes psiquiátricos, de acuerdo a la nueva ley de salud mental, en el Hospital Perrupato, San Martín, Mendoza durante el 1° semestre del año 2012.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10748
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340554344497153
score 12.623145