Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería

Autores
Ferreyra, Tamara Lucía; Quiroga, Juan; Vega, Alicia Yemina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Michel, Jorge
Descripción
Los profesionales de los hospitales, particularmente el personal de enfermería, están expuestos a una serie de riesgos, tales como: la exposición a agentes infecciosos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Es necesario que el personal se realice controles de salud y exámenes, tanto simples como complejos para prevenir enfermedades y, si existieran, limitar el daño. Ya que es necesario un personal de enfermería en óptimas condiciones de salud, para que este sea capaz de brindar una correcta atención de servicio a sus pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer qué controles periódicos de salud, se realizan los profesionales de enfermería de los servicios de Cirugía, Ginecología y Neonatología del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato en el primer semestre de 2016. Población y muestra de 60 enfermeros de dichos servicios los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Ferreyra, Tamara Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Quiroga, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vega, Alicia Yemina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Autocuidado
Conductas saludables
Personal de enfermería
Exámenes médicos
Factores de riesgo
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Medicina preventiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8626

id BDUNCU_dd3df1184ca3c8e3a659f3b2a8abcb95
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8626
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería Ferreyra, Tamara LucíaQuiroga, JuanVega, Alicia YeminaAutocuidadoConductas saludablesPersonal de enfermeríaExámenes médicosFactores de riesgoHospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)Medicina preventivaLos profesionales de los hospitales, particularmente el personal de enfermería, están expuestos a una serie de riesgos, tales como: la exposición a agentes infecciosos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Es necesario que el personal se realice controles de salud y exámenes, tanto simples como complejos para prevenir enfermedades y, si existieran, limitar el daño. Ya que es necesario un personal de enfermería en óptimas condiciones de salud, para que este sea capaz de brindar una correcta atención de servicio a sus pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer qué controles periódicos de salud, se realizan los profesionales de enfermería de los servicios de Cirugía, Ginecología y Neonatología del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato en el primer semestre de 2016. Población y muestra de 60 enfermeros de dichos servicios los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas. Fil: Ferreyra, Tamara Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Quiroga, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vega, Alicia Yemina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, Ana InésMichel, Jorge2017-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8626Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:00.78Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
title Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
spellingShingle Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
Ferreyra, Tamara Lucía
Autocuidado
Conductas saludables
Personal de enfermería
Exámenes médicos
Factores de riesgo
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Medicina preventiva
title_short Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
title_full Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
title_fullStr Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
title_full_unstemmed Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
title_sort Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Tamara Lucía
Quiroga, Juan
Vega, Alicia Yemina
author Ferreyra, Tamara Lucía
author_facet Ferreyra, Tamara Lucía
Quiroga, Juan
Vega, Alicia Yemina
author_role author
author2 Quiroga, Juan
Vega, Alicia Yemina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Autocuidado
Conductas saludables
Personal de enfermería
Exámenes médicos
Factores de riesgo
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Medicina preventiva
topic Autocuidado
Conductas saludables
Personal de enfermería
Exámenes médicos
Factores de riesgo
Hospital Alfredo Ítalo Perrupato (San Martín, Mendoza, Argentina)
Medicina preventiva
dc.description.none.fl_txt_mv Los profesionales de los hospitales, particularmente el personal de enfermería, están expuestos a una serie de riesgos, tales como: la exposición a agentes infecciosos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Es necesario que el personal se realice controles de salud y exámenes, tanto simples como complejos para prevenir enfermedades y, si existieran, limitar el daño. Ya que es necesario un personal de enfermería en óptimas condiciones de salud, para que este sea capaz de brindar una correcta atención de servicio a sus pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer qué controles periódicos de salud, se realizan los profesionales de enfermería de los servicios de Cirugía, Ginecología y Neonatología del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato en el primer semestre de 2016. Población y muestra de 60 enfermeros de dichos servicios los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
Fil: Ferreyra, Tamara Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Quiroga, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vega, Alicia Yemina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Los profesionales de los hospitales, particularmente el personal de enfermería, están expuestos a una serie de riesgos, tales como: la exposición a agentes infecciosos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Es necesario que el personal se realice controles de salud y exámenes, tanto simples como complejos para prevenir enfermedades y, si existieran, limitar el daño. Ya que es necesario un personal de enfermería en óptimas condiciones de salud, para que este sea capaz de brindar una correcta atención de servicio a sus pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer qué controles periódicos de salud, se realizan los profesionales de enfermería de los servicios de Cirugía, Ginecología y Neonatología del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato en el primer semestre de 2016. Población y muestra de 60 enfermeros de dichos servicios los que respondieron un cuestionario con preguntas cerradas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8626
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340547115614208
score 12.623145