Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay
- Autores
- Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Dentro de la actual sociedad que migra hacia lo digital, surge la oportunidad de emprender dentro del periodismo. La fragilidad laboral a la que es expuesto el periodista de grandes conglomerados de medios de comunicación se evidencia en el incremento de despidos injustificados desde agosto del 2016 y las encuestas sobre denuncias de censura y autocensura. Ante la crisis por la que atraviesa el periodismo, nace la necesidad de promover verdadera ecuanimidad y libertad de prensa, alejada de los intereses políticos y empresariales, de manera que a través del incremento de la pluralidad, se garantice información que promueva el desarrollo. A través de las experiencias de periodistas emprendedores se determinaron oportunidades y desafíos para el periodismo emprendedor en Paraguay, un país donde la mayoría de los medios de comunicación con mayor impacto están concentrados en 3 grupos empresariales. La penetración de internet abrió caminos a nuevos terrenos de tierra fértil donde el emprendimiento colabore con el desarrollo de la sociedad, conociendo las oportunidades y por medio de la superación de desafíos. El periodista como agente transformador se renueva mediante las oportunidades que existen en la creciente sociedad globalizada que exige nuevas formas de comunicar e informar
Fil: Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). - Materia
-
Medios de comunicación
Teconología
Periodismo
Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13120
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_31e8471b9da1cf60668a79e4ddfc7ecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13120 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli Medios de comunicaciónTeconologíaPeriodismoParaguayDentro de la actual sociedad que migra hacia lo digital, surge la oportunidad de emprender dentro del periodismo. La fragilidad laboral a la que es expuesto el periodista de grandes conglomerados de medios de comunicación se evidencia en el incremento de despidos injustificados desde agosto del 2016 y las encuestas sobre denuncias de censura y autocensura. Ante la crisis por la que atraviesa el periodismo, nace la necesidad de promover verdadera ecuanimidad y libertad de prensa, alejada de los intereses políticos y empresariales, de manera que a través del incremento de la pluralidad, se garantice información que promueva el desarrollo. A través de las experiencias de periodistas emprendedores se determinaron oportunidades y desafíos para el periodismo emprendedor en Paraguay, un país donde la mayoría de los medios de comunicación con mayor impacto están concentrados en 3 grupos empresariales. La penetración de internet abrió caminos a nuevos terrenos de tierra fértil donde el emprendimiento colabore con el desarrollo de la sociedad, conociendo las oportunidades y por medio de la superación de desafíos. El periodista como agente transformador se renueva mediante las oportunidades que existen en la creciente sociedad globalizada que exige nuevas formas de comunicar e informarFil: Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13120spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13120Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.55Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
title |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
spellingShingle |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli Medios de comunicación Teconología Periodismo Paraguay |
title_short |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
title_full |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
title_fullStr |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
title_full_unstemmed |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
title_sort |
Oportunidades y desafíos del periodismo emprendedor en Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli |
author |
Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli |
author_facet |
Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación Teconología Periodismo Paraguay |
topic |
Medios de comunicación Teconología Periodismo Paraguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la actual sociedad que migra hacia lo digital, surge la oportunidad de emprender dentro del periodismo. La fragilidad laboral a la que es expuesto el periodista de grandes conglomerados de medios de comunicación se evidencia en el incremento de despidos injustificados desde agosto del 2016 y las encuestas sobre denuncias de censura y autocensura. Ante la crisis por la que atraviesa el periodismo, nace la necesidad de promover verdadera ecuanimidad y libertad de prensa, alejada de los intereses políticos y empresariales, de manera que a través del incremento de la pluralidad, se garantice información que promueva el desarrollo. A través de las experiencias de periodistas emprendedores se determinaron oportunidades y desafíos para el periodismo emprendedor en Paraguay, un país donde la mayoría de los medios de comunicación con mayor impacto están concentrados en 3 grupos empresariales. La penetración de internet abrió caminos a nuevos terrenos de tierra fértil donde el emprendimiento colabore con el desarrollo de la sociedad, conociendo las oportunidades y por medio de la superación de desafíos. El periodista como agente transformador se renueva mediante las oportunidades que existen en la creciente sociedad globalizada que exige nuevas formas de comunicar e informar Fil: Silguero Eggenschwiler, Ingrid Araceli . Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). |
description |
Dentro de la actual sociedad que migra hacia lo digital, surge la oportunidad de emprender dentro del periodismo. La fragilidad laboral a la que es expuesto el periodista de grandes conglomerados de medios de comunicación se evidencia en el incremento de despidos injustificados desde agosto del 2016 y las encuestas sobre denuncias de censura y autocensura. Ante la crisis por la que atraviesa el periodismo, nace la necesidad de promover verdadera ecuanimidad y libertad de prensa, alejada de los intereses políticos y empresariales, de manera que a través del incremento de la pluralidad, se garantice información que promueva el desarrollo. A través de las experiencias de periodistas emprendedores se determinaron oportunidades y desafíos para el periodismo emprendedor en Paraguay, un país donde la mayoría de los medios de comunicación con mayor impacto están concentrados en 3 grupos empresariales. La penetración de internet abrió caminos a nuevos terrenos de tierra fértil donde el emprendimiento colabore con el desarrollo de la sociedad, conociendo las oportunidades y por medio de la superación de desafíos. El periodista como agente transformador se renueva mediante las oportunidades que existen en la creciente sociedad globalizada que exige nuevas formas de comunicar e informar |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13120 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562329403392 |
score |
12.623145 |