Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo po...
- Autores
- Taboada, Luiz Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quintella, Heitor
- Descripción
- Esta investigación se propone a un estudio teórico y práctico sobre la influencia de las nuevas tecnologías de convergencia en las áreas de empresarial y de regulación, del universo de las telecomunicaciones en Brasil, a partir de la privatización, ocurrida en 1998. Serán considerados aún en el contexto de la investigación, dos otros mundos paralelos y que hoy caminan en la misma línea de convergencia, la radiodifusión y la Internet. El objetivo principal es mostrar la importancia que tienen los cambios en los modelos de negocio existentes hoy en día, en función de la convergencia tecnológica, del crecimiento de la competencia y de las características de la prestación de servicios. Serán expuestas las estrategias iniciales adoptadas por las empresas afectadas por este nuevo paisaje tecnológico y regulatoria con sus resultados preliminares obtenidos. Además, serán presentadas las estrategias asumidas por el gobierno brasileño para atender esta nueva demanda de recursos humanos en términos cuantitativos y cualitativos. Hoy en día, las instituciones tienen que adaptarse a una nueva dinámica tecnológica con el fin de sobrevivir económicamente en un mercado con más opciones competitivas, donde las innovaciones ocurren rápidamente, lo que representa un constante sentido de urgencia para los proveedores de servicios, en especial para aquellos vinculados a la industria de las telecomunicaciones. Actualmente, con más de un siglo de avances tecnológicos, es posible dibujar una imagen más clara y detallada del impacto que estos han tenido en las organizaciones y en la sociedad. La comprensión de cómo la tecnología y todo su potencial creativo y evolutivo transforma personas, procesos y agrupaciones es un requisito obligatorio para la armonización de trayectorias tan complejas como las que estudiaremos. El desarrollo de este proyecto profundizará en el proceso de evolución tecnológica y sus consecuencias sobre las demandas de las agencias reguladoras y la estructuración de los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Privilegiaremos, con este fin, autores como, Wild, Bezzina, Terrab, Pereira Filho, Aragão, Walden, Horrocks, Wu, Prahalad, Castells, Fransman, Mantena, Sundararajan, Lindmark, Feamster, Doyle, Quintella, Schumpter, Freeman, Tigre, Pérez, Bono, Besanko, entre otros, pues presentaren estudios sistemáticos y actualizados. Se hará referencia además al potencial y al desarrollo humano, de acuerdo con los estudios del hombre en contextos socio-culturales. Por lo tanto, teóricos como Levy, Weil, Nicolescu, Antônio, Morin, entre otros, se presentarán como fundamentales para abordar la cuestión con la amplitud que el estudio requiere. Las informaciones utilizadas en esta tesis se refieren a los cuatro grupos empresariales brasileños, Embratel/Claro/NET, Telefónica/VIVO, OI y TIM/Intelig a los fabricantes de la industria, a los organismos reguladores, a las empresas del mundo Internet, entre otros, con el fin de fundamentar las cuestiones relacionadas con la influencia de la tecnología en los modelos de negocios de las empresas.
Fil: Taboada, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
TELECOMUNICACIONES
TECONOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
GESTIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/485
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_8275d3797d038a7c0df3fc934e795bf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/485 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatizaciónTaboada, Luiz FernandoTELECOMUNICACIONESTECONOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNGESTIÓNEsta investigación se propone a un estudio teórico y práctico sobre la influencia de las nuevas tecnologías de convergencia en las áreas de empresarial y de regulación, del universo de las telecomunicaciones en Brasil, a partir de la privatización, ocurrida en 1998. Serán considerados aún en el contexto de la investigación, dos otros mundos paralelos y que hoy caminan en la misma línea de convergencia, la radiodifusión y la Internet. El objetivo principal es mostrar la importancia que tienen los cambios en los modelos de negocio existentes hoy en día, en función de la convergencia tecnológica, del crecimiento de la competencia y de las características de la prestación de servicios. Serán expuestas las estrategias iniciales adoptadas por las empresas afectadas por este nuevo paisaje tecnológico y regulatoria con sus resultados preliminares obtenidos. Además, serán presentadas las estrategias asumidas por el gobierno brasileño para atender esta nueva demanda de recursos humanos en términos cuantitativos y cualitativos. Hoy en día, las instituciones tienen que adaptarse a una nueva dinámica tecnológica con el fin de sobrevivir económicamente en un mercado con más opciones competitivas, donde las innovaciones ocurren rápidamente, lo que representa un constante sentido de urgencia para los proveedores de servicios, en especial para aquellos vinculados a la industria de las telecomunicaciones. Actualmente, con más de un siglo de avances tecnológicos, es posible dibujar una imagen más clara y detallada del impacto que estos han tenido en las organizaciones y en la sociedad. La comprensión de cómo la tecnología y todo su potencial creativo y evolutivo transforma personas, procesos y agrupaciones es un requisito obligatorio para la armonización de trayectorias tan complejas como las que estudiaremos. El desarrollo de este proyecto profundizará en el proceso de evolución tecnológica y sus consecuencias sobre las demandas de las agencias reguladoras y la estructuración de los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Privilegiaremos, con este fin, autores como, Wild, Bezzina, Terrab, Pereira Filho, Aragão, Walden, Horrocks, Wu, Prahalad, Castells, Fransman, Mantena, Sundararajan, Lindmark, Feamster, Doyle, Quintella, Schumpter, Freeman, Tigre, Pérez, Bono, Besanko, entre otros, pues presentaren estudios sistemáticos y actualizados. Se hará referencia además al potencial y al desarrollo humano, de acuerdo con los estudios del hombre en contextos socio-culturales. Por lo tanto, teóricos como Levy, Weil, Nicolescu, Antônio, Morin, entre otros, se presentarán como fundamentales para abordar la cuestión con la amplitud que el estudio requiere. Las informaciones utilizadas en esta tesis se refieren a los cuatro grupos empresariales brasileños, Embratel/Claro/NET, Telefónica/VIVO, OI y TIM/Intelig a los fabricantes de la industria, a los organismos reguladores, a las empresas del mundo Internet, entre otros, con el fin de fundamentar las cuestiones relacionadas con la influencia de la tecnología en los modelos de negocios de las empresas.Fil: Taboada, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaQuintella, Heitor20142020-10-28T18:17:32Z2020-10-28T18:17:32Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf252 p.application/pdfTaboada, L. F. (2014). Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial: las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:19Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/485instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:19.893Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
title |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
spellingShingle |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización Taboada, Luiz Fernando TELECOMUNICACIONES TECONOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN |
title_short |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
title_full |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
title_fullStr |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
title_full_unstemmed |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
title_sort |
Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial : las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taboada, Luiz Fernando |
author |
Taboada, Luiz Fernando |
author_facet |
Taboada, Luiz Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quintella, Heitor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TELECOMUNICACIONES TECONOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN |
topic |
TELECOMUNICACIONES TECONOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se propone a un estudio teórico y práctico sobre la influencia de las nuevas tecnologías de convergencia en las áreas de empresarial y de regulación, del universo de las telecomunicaciones en Brasil, a partir de la privatización, ocurrida en 1998. Serán considerados aún en el contexto de la investigación, dos otros mundos paralelos y que hoy caminan en la misma línea de convergencia, la radiodifusión y la Internet. El objetivo principal es mostrar la importancia que tienen los cambios en los modelos de negocio existentes hoy en día, en función de la convergencia tecnológica, del crecimiento de la competencia y de las características de la prestación de servicios. Serán expuestas las estrategias iniciales adoptadas por las empresas afectadas por este nuevo paisaje tecnológico y regulatoria con sus resultados preliminares obtenidos. Además, serán presentadas las estrategias asumidas por el gobierno brasileño para atender esta nueva demanda de recursos humanos en términos cuantitativos y cualitativos. Hoy en día, las instituciones tienen que adaptarse a una nueva dinámica tecnológica con el fin de sobrevivir económicamente en un mercado con más opciones competitivas, donde las innovaciones ocurren rápidamente, lo que representa un constante sentido de urgencia para los proveedores de servicios, en especial para aquellos vinculados a la industria de las telecomunicaciones. Actualmente, con más de un siglo de avances tecnológicos, es posible dibujar una imagen más clara y detallada del impacto que estos han tenido en las organizaciones y en la sociedad. La comprensión de cómo la tecnología y todo su potencial creativo y evolutivo transforma personas, procesos y agrupaciones es un requisito obligatorio para la armonización de trayectorias tan complejas como las que estudiaremos. El desarrollo de este proyecto profundizará en el proceso de evolución tecnológica y sus consecuencias sobre las demandas de las agencias reguladoras y la estructuración de los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Privilegiaremos, con este fin, autores como, Wild, Bezzina, Terrab, Pereira Filho, Aragão, Walden, Horrocks, Wu, Prahalad, Castells, Fransman, Mantena, Sundararajan, Lindmark, Feamster, Doyle, Quintella, Schumpter, Freeman, Tigre, Pérez, Bono, Besanko, entre otros, pues presentaren estudios sistemáticos y actualizados. Se hará referencia además al potencial y al desarrollo humano, de acuerdo con los estudios del hombre en contextos socio-culturales. Por lo tanto, teóricos como Levy, Weil, Nicolescu, Antônio, Morin, entre otros, se presentarán como fundamentales para abordar la cuestión con la amplitud que el estudio requiere. Las informaciones utilizadas en esta tesis se refieren a los cuatro grupos empresariales brasileños, Embratel/Claro/NET, Telefónica/VIVO, OI y TIM/Intelig a los fabricantes de la industria, a los organismos reguladores, a las empresas del mundo Internet, entre otros, con el fin de fundamentar las cuestiones relacionadas con la influencia de la tecnología en los modelos de negocios de las empresas. Fil: Taboada, Luiz Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Esta investigación se propone a un estudio teórico y práctico sobre la influencia de las nuevas tecnologías de convergencia en las áreas de empresarial y de regulación, del universo de las telecomunicaciones en Brasil, a partir de la privatización, ocurrida en 1998. Serán considerados aún en el contexto de la investigación, dos otros mundos paralelos y que hoy caminan en la misma línea de convergencia, la radiodifusión y la Internet. El objetivo principal es mostrar la importancia que tienen los cambios en los modelos de negocio existentes hoy en día, en función de la convergencia tecnológica, del crecimiento de la competencia y de las características de la prestación de servicios. Serán expuestas las estrategias iniciales adoptadas por las empresas afectadas por este nuevo paisaje tecnológico y regulatoria con sus resultados preliminares obtenidos. Además, serán presentadas las estrategias asumidas por el gobierno brasileño para atender esta nueva demanda de recursos humanos en términos cuantitativos y cualitativos. Hoy en día, las instituciones tienen que adaptarse a una nueva dinámica tecnológica con el fin de sobrevivir económicamente en un mercado con más opciones competitivas, donde las innovaciones ocurren rápidamente, lo que representa un constante sentido de urgencia para los proveedores de servicios, en especial para aquellos vinculados a la industria de las telecomunicaciones. Actualmente, con más de un siglo de avances tecnológicos, es posible dibujar una imagen más clara y detallada del impacto que estos han tenido en las organizaciones y en la sociedad. La comprensión de cómo la tecnología y todo su potencial creativo y evolutivo transforma personas, procesos y agrupaciones es un requisito obligatorio para la armonización de trayectorias tan complejas como las que estudiaremos. El desarrollo de este proyecto profundizará en el proceso de evolución tecnológica y sus consecuencias sobre las demandas de las agencias reguladoras y la estructuración de los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Privilegiaremos, con este fin, autores como, Wild, Bezzina, Terrab, Pereira Filho, Aragão, Walden, Horrocks, Wu, Prahalad, Castells, Fransman, Mantena, Sundararajan, Lindmark, Feamster, Doyle, Quintella, Schumpter, Freeman, Tigre, Pérez, Bono, Besanko, entre otros, pues presentaren estudios sistemáticos y actualizados. Se hará referencia además al potencial y al desarrollo humano, de acuerdo con los estudios del hombre en contextos socio-culturales. Por lo tanto, teóricos como Levy, Weil, Nicolescu, Antônio, Morin, entre otros, se presentarán como fundamentales para abordar la cuestión con la amplitud que el estudio requiere. Las informaciones utilizadas en esta tesis se refieren a los cuatro grupos empresariales brasileños, Embratel/Claro/NET, Telefónica/VIVO, OI y TIM/Intelig a los fabricantes de la industria, a los organismos reguladores, a las empresas del mundo Internet, entre otros, con el fin de fundamentar las cuestiones relacionadas con la influencia de la tecnología en los modelos de negocios de las empresas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2020-10-28T18:17:32Z 2020-10-28T18:17:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Taboada, L. F. (2014). Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial: las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485 |
identifier_str_mv |
Taboada, L. F. (2014). Convergencia tecnológica reglamentaria y empresarial: las demandas organizacionales y económicas en el ámbito de las instituciones de telecomunicaciones en Brasil en el periodo post-privatización [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 252 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344020155564032 |
score |
12.623145 |