La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata

Autores
Croce, Marcela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El texto recupera la herramienta conceptual de las "comarcas", elaborada por Ángel Rama a fines de la década de 1970 para definir sectores heterogéneos dentro de la unidad supranacional de América Latina. Dentro de la posibilidad prevista por esos recortes, se restringe a un segmento de la comarca caribeña y opta por el Caribe continental, escogiendo una novela de la nicaragüense Gioconda Belli (Waslala) y otra del colombiano Héctor Abad Faciolince (Angosta) para trazar un recorrido por ciudades que desarrollan de manera simétricamente opuesta la noción de “utopía". La de Belli, informada por las utopías optimistas y el “principio esperanza", sin embargo termina exhibiendo el fracaso del emprendimiento en medio de la selva de un país imaginario pero que comparte demasiados rasgos con Nicaragua. La de Faciolince escoge la versión distópica como representación a escala de la ciudad más agresiva dentro de un país asolado por el narcotráfico y la exclusión social. El cierre de esa narración habilita un enlace con la comarca rioplatense a la que perteneció el propio Rama, en la cual las ciudades y su representación adquieren el aspecto aldeano de la Santa María de Onetti y el escandaloso de la Buenos Aires padecida por Martínez Estrada.
Fil: Croce, Marcela . Universidad de Buenos Aires.
Materia
Literatura
Utopía
Rama, Ángel
Comarcas
Escamoteo
Ideologema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15282

id BDUNCU_2e12b62d81c9ccc711896bb4b5f9a27a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15282
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la PlataCroce, Marcela LiteraturaUtopíaRama, ÁngelComarcasEscamoteoIdeologemaEl texto recupera la herramienta conceptual de las "comarcas", elaborada por Ángel Rama a fines de la década de 1970 para definir sectores heterogéneos dentro de la unidad supranacional de América Latina. Dentro de la posibilidad prevista por esos recortes, se restringe a un segmento de la comarca caribeña y opta por el Caribe continental, escogiendo una novela de la nicaragüense Gioconda Belli (Waslala) y otra del colombiano Héctor Abad Faciolince (Angosta) para trazar un recorrido por ciudades que desarrollan de manera simétricamente opuesta la noción de “utopía". La de Belli, informada por las utopías optimistas y el “principio esperanza", sin embargo termina exhibiendo el fracaso del emprendimiento en medio de la selva de un país imaginario pero que comparte demasiados rasgos con Nicaragua. La de Faciolince escoge la versión distópica como representación a escala de la ciudad más agresiva dentro de un país asolado por el narcotráfico y la exclusión social. El cierre de esa narración habilita un enlace con la comarca rioplatense a la que perteneció el propio Rama, en la cual las ciudades y su representación adquieren el aspecto aldeano de la Santa María de Onetti y el escandaloso de la Buenos Aires padecida por Martínez Estrada.Fil: Croce, Marcela . Universidad de Buenos Aires. 2018-11-14documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15282Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:22.129Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
title La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
spellingShingle La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
Croce, Marcela
Literatura
Utopía
Rama, Ángel
Comarcas
Escamoteo
Ideologema
title_short La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
title_full La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
title_fullStr La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
title_full_unstemmed La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
title_sort La estrategia del escamoteo : la distopía americana, del Caribe hacia el Río de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Croce, Marcela
author Croce, Marcela
author_facet Croce, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Utopía
Rama, Ángel
Comarcas
Escamoteo
Ideologema
topic Literatura
Utopía
Rama, Ángel
Comarcas
Escamoteo
Ideologema
dc.description.none.fl_txt_mv El texto recupera la herramienta conceptual de las "comarcas", elaborada por Ángel Rama a fines de la década de 1970 para definir sectores heterogéneos dentro de la unidad supranacional de América Latina. Dentro de la posibilidad prevista por esos recortes, se restringe a un segmento de la comarca caribeña y opta por el Caribe continental, escogiendo una novela de la nicaragüense Gioconda Belli (Waslala) y otra del colombiano Héctor Abad Faciolince (Angosta) para trazar un recorrido por ciudades que desarrollan de manera simétricamente opuesta la noción de “utopía". La de Belli, informada por las utopías optimistas y el “principio esperanza", sin embargo termina exhibiendo el fracaso del emprendimiento en medio de la selva de un país imaginario pero que comparte demasiados rasgos con Nicaragua. La de Faciolince escoge la versión distópica como representación a escala de la ciudad más agresiva dentro de un país asolado por el narcotráfico y la exclusión social. El cierre de esa narración habilita un enlace con la comarca rioplatense a la que perteneció el propio Rama, en la cual las ciudades y su representación adquieren el aspecto aldeano de la Santa María de Onetti y el escandaloso de la Buenos Aires padecida por Martínez Estrada.
Fil: Croce, Marcela . Universidad de Buenos Aires.
description El texto recupera la herramienta conceptual de las "comarcas", elaborada por Ángel Rama a fines de la década de 1970 para definir sectores heterogéneos dentro de la unidad supranacional de América Latina. Dentro de la posibilidad prevista por esos recortes, se restringe a un segmento de la comarca caribeña y opta por el Caribe continental, escogiendo una novela de la nicaragüense Gioconda Belli (Waslala) y otra del colombiano Héctor Abad Faciolince (Angosta) para trazar un recorrido por ciudades que desarrollan de manera simétricamente opuesta la noción de “utopía". La de Belli, informada por las utopías optimistas y el “principio esperanza", sin embargo termina exhibiendo el fracaso del emprendimiento en medio de la selva de un país imaginario pero que comparte demasiados rasgos con Nicaragua. La de Faciolince escoge la versión distópica como representación a escala de la ciudad más agresiva dentro de un país asolado por el narcotráfico y la exclusión social. El cierre de esa narración habilita un enlace con la comarca rioplatense a la que perteneció el propio Rama, en la cual las ciudades y su representación adquieren el aspecto aldeano de la Santa María de Onetti y el escandaloso de la Buenos Aires padecida por Martínez Estrada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-14
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15282
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340566323429376
score 12.623145