Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género
- Autores
- Varela, Fabiana Inés
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 5 de agosto de 1928, Roberto Arlt inicia la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de “Aguafuertes" se publicará, prácticamente sin interrupciones, hasta su muerte en 1942. En esta columna, Arlt retoma las características de un género periodístico de amplia y sólida trayectoria -el costumbrismo- que renueva con el aporte original de su pluma. Este trabajo analiza las relaciones temáticas de estas aguafuertes con el costumbrismo en sus dos vertientes: la pintoresquista y la de crítica ético-social.
Fil: Varela, Fabiana Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, No. 32
http://bdigital.uncu.edu.ar/1442 - Materia
-
Arlt, Roberto
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Siglo XX
Aguafuertes porteñas
Autores argentinos
Relatos
Viajes
Periodismo
El Mundo (diario)
Crónicas
Costumbrismo
Género periodístico
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1455
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_2cb80fc3e7c0c5a26e0413d4f008bc8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1455 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un géneroVarela, Fabiana InésArlt, RobertoLiteratura argentinaCrítica e interpretaciónSiglo XXAguafuertes porteñasAutores argentinosRelatosViajesPeriodismoEl Mundo (diario)CrónicasCostumbrismoGénero periodísticoEl 5 de agosto de 1928, Roberto Arlt inicia la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de “Aguafuertes" se publicará, prácticamente sin interrupciones, hasta su muerte en 1942. En esta columna, Arlt retoma las características de un género periodístico de amplia y sólida trayectoria -el costumbrismo- que renueva con el aporte original de su pluma. Este trabajo analiza las relaciones temáticas de estas aguafuertes con el costumbrismo en sus dos vertientes: la pintoresquista y la de crítica ético-social.Fil: Varela, Fabiana Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2002-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1455Revista de Literaturas Modernas, No. 32http://bdigital.uncu.edu.ar/1442reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1455Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:16.189Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
title |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
spellingShingle |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género Varela, Fabiana Inés Arlt, Roberto Literatura argentina Crítica e interpretación Siglo XX Aguafuertes porteñas Autores argentinos Relatos Viajes Periodismo El Mundo (diario) Crónicas Costumbrismo Género periodístico |
title_short |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
title_full |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
title_fullStr |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
title_full_unstemmed |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
title_sort |
Aguafuertes porteñas : tradición y traición de un género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Fabiana Inés |
author |
Varela, Fabiana Inés |
author_facet |
Varela, Fabiana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arlt, Roberto Literatura argentina Crítica e interpretación Siglo XX Aguafuertes porteñas Autores argentinos Relatos Viajes Periodismo El Mundo (diario) Crónicas Costumbrismo Género periodístico |
topic |
Arlt, Roberto Literatura argentina Crítica e interpretación Siglo XX Aguafuertes porteñas Autores argentinos Relatos Viajes Periodismo El Mundo (diario) Crónicas Costumbrismo Género periodístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 5 de agosto de 1928, Roberto Arlt inicia la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de “Aguafuertes" se publicará, prácticamente sin interrupciones, hasta su muerte en 1942. En esta columna, Arlt retoma las características de un género periodístico de amplia y sólida trayectoria -el costumbrismo- que renueva con el aporte original de su pluma. Este trabajo analiza las relaciones temáticas de estas aguafuertes con el costumbrismo en sus dos vertientes: la pintoresquista y la de crítica ético-social. Fil: Varela, Fabiana Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
El 5 de agosto de 1928, Roberto Arlt inicia la columna costumbrista del diario El Mundo que con el título de “Aguafuertes" se publicará, prácticamente sin interrupciones, hasta su muerte en 1942. En esta columna, Arlt retoma las características de un género periodístico de amplia y sólida trayectoria -el costumbrismo- que renueva con el aporte original de su pluma. Este trabajo analiza las relaciones temáticas de estas aguafuertes con el costumbrismo en sus dos vertientes: la pintoresquista y la de crítica ético-social. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1455 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, No. 32 http://bdigital.uncu.edu.ar/1442 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974813592748032 |
score |
13.070432 |