Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt
- Autores
- Cimadevilla, Pilar María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de este artículo consiste en estudiar cómo dentro del gran corpus de las notas tituladas Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt figuran una serie de crónicas dedicadas a la costa del Río de la Plata. Para ello, se observará la manera en que las imágenes fluviales que el cronista configura en sus textos responden a dos tipos de modulaciones diferentes sobre el espacio que, por momentos, se cruzan: el río pintoresco y el río asociado al mundo del trabajo portuario. Se estudiarán, entonces, estas dos miradas sobre la ribera y se analizará cómo estos paisajes costeros dialogan con la obra de dos de los artistas de la época que insertaron al Río de la Plata como protagonista de sus producciones y que, además, figuran mencionados explícitamente en la obra de Arlt: Raúl González Tuñón y Benito Quinquela Martín.
The proposal of this article is to study how in the big corpus of the notes titled Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt there appears a series of chronicles dedicated to the coast of the River Río de la Plata. To do this, we will observe the way in which the images of the river that the chronicler configures in his texts respond to two different types of modulations of space that, at times, intersect: the picturesque river and the river associated with the world of harbor work. We will study these two views on the riverbank and analyze how these coastal landscapes interact with the work of two of the artists of the time who inserted the Río de la Plata as the protagonist of their productions and which are also mentioned explicitly in the work of Arlt: Raúl González Tuñón and Benito Quinquela Martín.
Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina - Materia
-
ARLT
AGUAFUERTES PORTEÑAS
CRONICA
PINTURA
PAISAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135430
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a03f82ebd7f1adf469eec0687df031a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135430 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto ArltVersions of the river in Aguafuertes porteñas by Roberto ArltCimadevilla, Pilar MaríaARLTAGUAFUERTES PORTEÑASCRONICAPINTURAPAISAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta de este artículo consiste en estudiar cómo dentro del gran corpus de las notas tituladas Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt figuran una serie de crónicas dedicadas a la costa del Río de la Plata. Para ello, se observará la manera en que las imágenes fluviales que el cronista configura en sus textos responden a dos tipos de modulaciones diferentes sobre el espacio que, por momentos, se cruzan: el río pintoresco y el río asociado al mundo del trabajo portuario. Se estudiarán, entonces, estas dos miradas sobre la ribera y se analizará cómo estos paisajes costeros dialogan con la obra de dos de los artistas de la época que insertaron al Río de la Plata como protagonista de sus producciones y que, además, figuran mencionados explícitamente en la obra de Arlt: Raúl González Tuñón y Benito Quinquela Martín.The proposal of this article is to study how in the big corpus of the notes titled Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt there appears a series of chronicles dedicated to the coast of the River Río de la Plata. To do this, we will observe the way in which the images of the river that the chronicler configures in his texts respond to two different types of modulations of space that, at times, intersect: the picturesque river and the river associated with the world of harbor work. We will study these two views on the riverbank and analyze how these coastal landscapes interact with the work of two of the artists of the time who inserted the Río de la Plata as the protagonist of their productions and which are also mentioned explicitly in the work of Arlt: Raúl González Tuñón and Benito Quinquela Martín.Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135430Cimadevilla, Pilar María; Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 16; 7-2019; 83-992313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:53.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt Versions of the river in Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt |
title |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
spellingShingle |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt Cimadevilla, Pilar María ARLT AGUAFUERTES PORTEÑAS CRONICA PINTURA PAISAJE |
title_short |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
title_full |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
title_fullStr |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
title_full_unstemmed |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
title_sort |
Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cimadevilla, Pilar María |
author |
Cimadevilla, Pilar María |
author_facet |
Cimadevilla, Pilar María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARLT AGUAFUERTES PORTEÑAS CRONICA PINTURA PAISAJE |
topic |
ARLT AGUAFUERTES PORTEÑAS CRONICA PINTURA PAISAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este artículo consiste en estudiar cómo dentro del gran corpus de las notas tituladas Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt figuran una serie de crónicas dedicadas a la costa del Río de la Plata. Para ello, se observará la manera en que las imágenes fluviales que el cronista configura en sus textos responden a dos tipos de modulaciones diferentes sobre el espacio que, por momentos, se cruzan: el río pintoresco y el río asociado al mundo del trabajo portuario. Se estudiarán, entonces, estas dos miradas sobre la ribera y se analizará cómo estos paisajes costeros dialogan con la obra de dos de los artistas de la época que insertaron al Río de la Plata como protagonista de sus producciones y que, además, figuran mencionados explícitamente en la obra de Arlt: Raúl González Tuñón y Benito Quinquela Martín. The proposal of this article is to study how in the big corpus of the notes titled Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt there appears a series of chronicles dedicated to the coast of the River Río de la Plata. To do this, we will observe the way in which the images of the river that the chronicler configures in his texts respond to two different types of modulations of space that, at times, intersect: the picturesque river and the river associated with the world of harbor work. We will study these two views on the riverbank and analyze how these coastal landscapes interact with the work of two of the artists of the time who inserted the Río de la Plata as the protagonist of their productions and which are also mentioned explicitly in the work of Arlt: Raúl González Tuñón and Benito Quinquela Martín. Fil: Cimadevilla, Pilar María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina |
description |
La propuesta de este artículo consiste en estudiar cómo dentro del gran corpus de las notas tituladas Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt figuran una serie de crónicas dedicadas a la costa del Río de la Plata. Para ello, se observará la manera en que las imágenes fluviales que el cronista configura en sus textos responden a dos tipos de modulaciones diferentes sobre el espacio que, por momentos, se cruzan: el río pintoresco y el río asociado al mundo del trabajo portuario. Se estudiarán, entonces, estas dos miradas sobre la ribera y se analizará cómo estos paisajes costeros dialogan con la obra de dos de los artistas de la época que insertaron al Río de la Plata como protagonista de sus producciones y que, además, figuran mencionados explícitamente en la obra de Arlt: Raúl González Tuñón y Benito Quinquela Martín. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135430 Cimadevilla, Pilar María; Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 16; 7-2019; 83-99 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135430 |
identifier_str_mv |
Cimadevilla, Pilar María; Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 16; 7-2019; 83-99 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269000447295488 |
score |
13.13397 |