Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda

Autores
Marchiori Moglia, María Bianca
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maddio, Gustavo
Descripción
El presente trabajo de investigación ha sido motivado por dos hermanas que hace tres años emprendieron su propio negocio en el gran Mendoza, denominado CLOTTA accesorios, siendo esta su marca propia. Para iniciar con su proyecto decidieron comercializar accesorios de moda para mujeres comprando directamente a mayoristas, revendiéndolos bajo el nombre de su marca. Actualmente no cuentan con un local comercial, es por esto que las ventas las llevan a cabo mediante las redes sociales, Instagram y Facebook, siendo la primera la más importante y a la que le dedican más tiempo ya que es mucho más utilizada por el segmento de clientes al cual se dirigen. Con el transcurso del tiempo fueron creciendo en cuanto clientela, se hicieron cada vez más conocidas y el mercado les comenzó a demandar más cantidad de productos, es por esto que decidieron darle una estructura a CLOTTA para poder crecer y hacerlo de la mejor manera posible. Para ello requieren de un plan de negocio que les sirva como guía y las acompañe a iniciarse en el mundo de los negocios, permitiéndoles evaluar la viabilidad del proyecto ideado y que sirva para atraer inversiones necesarias para poner en marcha la comercializadora de accesorios de moda. En primera instancia se analizarán aspectos introductorios necesarios para familiarizarse con el tema. En segunda instancia se llevará a cabo un análisis del mercado para poder analizar a sus competidores, clientes, demandas, entre otros. Posteriormente se planteará una estrategia comercial para poder generar una ventaja competitiva, mediante la elaboración de un plan de marketing que ayudará a fijar acciones a para poder posicionarse en el mercado y en la mente de los consumidores. Finalmente, se evaluará el flujo financiero proyectado para estudiar la viabilidad del proyecto.
Fil: Marchiori Moglia, María Bianca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Plan de marketing
Cultura argentina
Moda
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16428

id BDUNCU_2cb2ebf81664becec1e904dce1888eca
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16428
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda Marchiori Moglia, María BiancaPlan de marketingCultura argentinaModaRedes socialesEl presente trabajo de investigación ha sido motivado por dos hermanas que hace tres años emprendieron su propio negocio en el gran Mendoza, denominado CLOTTA accesorios, siendo esta su marca propia. Para iniciar con su proyecto decidieron comercializar accesorios de moda para mujeres comprando directamente a mayoristas, revendiéndolos bajo el nombre de su marca. Actualmente no cuentan con un local comercial, es por esto que las ventas las llevan a cabo mediante las redes sociales, Instagram y Facebook, siendo la primera la más importante y a la que le dedican más tiempo ya que es mucho más utilizada por el segmento de clientes al cual se dirigen. Con el transcurso del tiempo fueron creciendo en cuanto clientela, se hicieron cada vez más conocidas y el mercado les comenzó a demandar más cantidad de productos, es por esto que decidieron darle una estructura a CLOTTA para poder crecer y hacerlo de la mejor manera posible. Para ello requieren de un plan de negocio que les sirva como guía y las acompañe a iniciarse en el mundo de los negocios, permitiéndoles evaluar la viabilidad del proyecto ideado y que sirva para atraer inversiones necesarias para poner en marcha la comercializadora de accesorios de moda. En primera instancia se analizarán aspectos introductorios necesarios para familiarizarse con el tema. En segunda instancia se llevará a cabo un análisis del mercado para poder analizar a sus competidores, clientes, demandas, entre otros. Posteriormente se planteará una estrategia comercial para poder generar una ventaja competitiva, mediante la elaboración de un plan de marketing que ayudará a fijar acciones a para poder posicionarse en el mercado y en la mente de los consumidores. Finalmente, se evaluará el flujo financiero proyectado para estudiar la viabilidad del proyecto.Fil: Marchiori Moglia, María Bianca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMaddio, Gustavo2020-06-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16428Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:13.218Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
title Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
spellingShingle Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
Marchiori Moglia, María Bianca
Plan de marketing
Cultura argentina
Moda
Redes sociales
title_short Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
title_full Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
title_fullStr Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
title_full_unstemmed Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
title_sort Plan de negocios para el desarrollo de una comercializadora de accesorios de moda
dc.creator.none.fl_str_mv Marchiori Moglia, María Bianca
author Marchiori Moglia, María Bianca
author_facet Marchiori Moglia, María Bianca
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maddio, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de marketing
Cultura argentina
Moda
Redes sociales
topic Plan de marketing
Cultura argentina
Moda
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación ha sido motivado por dos hermanas que hace tres años emprendieron su propio negocio en el gran Mendoza, denominado CLOTTA accesorios, siendo esta su marca propia. Para iniciar con su proyecto decidieron comercializar accesorios de moda para mujeres comprando directamente a mayoristas, revendiéndolos bajo el nombre de su marca. Actualmente no cuentan con un local comercial, es por esto que las ventas las llevan a cabo mediante las redes sociales, Instagram y Facebook, siendo la primera la más importante y a la que le dedican más tiempo ya que es mucho más utilizada por el segmento de clientes al cual se dirigen. Con el transcurso del tiempo fueron creciendo en cuanto clientela, se hicieron cada vez más conocidas y el mercado les comenzó a demandar más cantidad de productos, es por esto que decidieron darle una estructura a CLOTTA para poder crecer y hacerlo de la mejor manera posible. Para ello requieren de un plan de negocio que les sirva como guía y las acompañe a iniciarse en el mundo de los negocios, permitiéndoles evaluar la viabilidad del proyecto ideado y que sirva para atraer inversiones necesarias para poner en marcha la comercializadora de accesorios de moda. En primera instancia se analizarán aspectos introductorios necesarios para familiarizarse con el tema. En segunda instancia se llevará a cabo un análisis del mercado para poder analizar a sus competidores, clientes, demandas, entre otros. Posteriormente se planteará una estrategia comercial para poder generar una ventaja competitiva, mediante la elaboración de un plan de marketing que ayudará a fijar acciones a para poder posicionarse en el mercado y en la mente de los consumidores. Finalmente, se evaluará el flujo financiero proyectado para estudiar la viabilidad del proyecto.
Fil: Marchiori Moglia, María Bianca. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo de investigación ha sido motivado por dos hermanas que hace tres años emprendieron su propio negocio en el gran Mendoza, denominado CLOTTA accesorios, siendo esta su marca propia. Para iniciar con su proyecto decidieron comercializar accesorios de moda para mujeres comprando directamente a mayoristas, revendiéndolos bajo el nombre de su marca. Actualmente no cuentan con un local comercial, es por esto que las ventas las llevan a cabo mediante las redes sociales, Instagram y Facebook, siendo la primera la más importante y a la que le dedican más tiempo ya que es mucho más utilizada por el segmento de clientes al cual se dirigen. Con el transcurso del tiempo fueron creciendo en cuanto clientela, se hicieron cada vez más conocidas y el mercado les comenzó a demandar más cantidad de productos, es por esto que decidieron darle una estructura a CLOTTA para poder crecer y hacerlo de la mejor manera posible. Para ello requieren de un plan de negocio que les sirva como guía y las acompañe a iniciarse en el mundo de los negocios, permitiéndoles evaluar la viabilidad del proyecto ideado y que sirva para atraer inversiones necesarias para poner en marcha la comercializadora de accesorios de moda. En primera instancia se analizarán aspectos introductorios necesarios para familiarizarse con el tema. En segunda instancia se llevará a cabo un análisis del mercado para poder analizar a sus competidores, clientes, demandas, entre otros. Posteriormente se planteará una estrategia comercial para poder generar una ventaja competitiva, mediante la elaboración de un plan de marketing que ayudará a fijar acciones a para poder posicionarse en el mercado y en la mente de los consumidores. Finalmente, se evaluará el flujo financiero proyectado para estudiar la viabilidad del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16428
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974871706927104
score 13.070432