Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa

Autores
Paulon, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los productos libres de gluten no se encuentran ampliamente disponibles, son costosos, menos palatables y nutricionalmente más pobres que el pan de trigo tradicional. El reemplazo de gluten en productos panificados es un desafío ya que el mismo proporciona las propiedades viscoelásticas a la masa y su ausencia genera panes con baja calidad tecnológica. Algunas especies de bacterias ácido lácticas (BAL) presentes en la fermentación de la masa para elaborar pan otorgan influencias positivas en la calidad del producto: textura, aroma, propiedades nutricionales y vida útil del pan. Una cepa heterofermentante de BAL, Weissella cibaria 20, demostró como fermento aptitud para el mejoramiento sensorial y estructural de pan sin gluten en investigaciones previas. En este trabajo se buscó propagar esa cepa en un medio económico y libre de TACC, comparando la productividad del medio formulado con la del medio de cultivo comercial de elección para el crecimiento de BAL en laboratorio. Para ello se probaron distintas alternativas: medio en base a suero de quesería, medio en base a permeado de suero de quesería (PSQ), medio Sour Dough Bacteria e hidrolizados obtenidos a partir de harinas de sorgo y de trigo sarraceno. Los resultados obtenidos indican que el medio PSQ (subproducto lácteo) suplementado con glucosa mostró una elevada producción de biomasa en corto tiempo; presentando dos ventajas: la utilización de un efluente altamente contaminante y la posibilidad de contar con un medio de cultivo eficiente, de bajo costo y libre de gluten para propagar la biomasa de W. cibaria 20 a mayor escala.
Fil: Paulon, Florencia. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Biomasa
Fermentación
Suero de queso
Lactosuero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13324

id BDUNCU_2c2c5e6b8bdf84dea9cece7200543cb0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13324
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasaPaulon, FlorenciaBiomasa FermentaciónSuero de quesoLactosueroLos productos libres de gluten no se encuentran ampliamente disponibles, son costosos, menos palatables y nutricionalmente más pobres que el pan de trigo tradicional. El reemplazo de gluten en productos panificados es un desafío ya que el mismo proporciona las propiedades viscoelásticas a la masa y su ausencia genera panes con baja calidad tecnológica. Algunas especies de bacterias ácido lácticas (BAL) presentes en la fermentación de la masa para elaborar pan otorgan influencias positivas en la calidad del producto: textura, aroma, propiedades nutricionales y vida útil del pan. Una cepa heterofermentante de BAL, Weissella cibaria 20, demostró como fermento aptitud para el mejoramiento sensorial y estructural de pan sin gluten en investigaciones previas. En este trabajo se buscó propagar esa cepa en un medio económico y libre de TACC, comparando la productividad del medio formulado con la del medio de cultivo comercial de elección para el crecimiento de BAL en laboratorio. Para ello se probaron distintas alternativas: medio en base a suero de quesería, medio en base a permeado de suero de quesería (PSQ), medio Sour Dough Bacteria e hidrolizados obtenidos a partir de harinas de sorgo y de trigo sarraceno. Los resultados obtenidos indican que el medio PSQ (subproducto lácteo) suplementado con glucosa mostró una elevada producción de biomasa en corto tiempo; presentando dos ventajas: la utilización de un efluente altamente contaminante y la posibilidad de contar con un medio de cultivo eficiente, de bajo costo y libre de gluten para propagar la biomasa de W. cibaria 20 a mayor escala. Fil: Paulon, Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Capra, M. Lujan 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13324spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13324Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:48.121Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
title Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
spellingShingle Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
Paulon, Florencia
Biomasa
Fermentación
Suero de queso
Lactosuero
title_short Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
title_full Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
title_fullStr Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
title_full_unstemmed Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
title_sort Fermento láctico para mejorar panes sin gluten : selección del medio de cultivo para producir biomasa
dc.creator.none.fl_str_mv Paulon, Florencia
author Paulon, Florencia
author_facet Paulon, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capra, M. Lujan
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Fermentación
Suero de queso
Lactosuero
topic Biomasa
Fermentación
Suero de queso
Lactosuero
dc.description.none.fl_txt_mv Los productos libres de gluten no se encuentran ampliamente disponibles, son costosos, menos palatables y nutricionalmente más pobres que el pan de trigo tradicional. El reemplazo de gluten en productos panificados es un desafío ya que el mismo proporciona las propiedades viscoelásticas a la masa y su ausencia genera panes con baja calidad tecnológica. Algunas especies de bacterias ácido lácticas (BAL) presentes en la fermentación de la masa para elaborar pan otorgan influencias positivas en la calidad del producto: textura, aroma, propiedades nutricionales y vida útil del pan. Una cepa heterofermentante de BAL, Weissella cibaria 20, demostró como fermento aptitud para el mejoramiento sensorial y estructural de pan sin gluten en investigaciones previas. En este trabajo se buscó propagar esa cepa en un medio económico y libre de TACC, comparando la productividad del medio formulado con la del medio de cultivo comercial de elección para el crecimiento de BAL en laboratorio. Para ello se probaron distintas alternativas: medio en base a suero de quesería, medio en base a permeado de suero de quesería (PSQ), medio Sour Dough Bacteria e hidrolizados obtenidos a partir de harinas de sorgo y de trigo sarraceno. Los resultados obtenidos indican que el medio PSQ (subproducto lácteo) suplementado con glucosa mostró una elevada producción de biomasa en corto tiempo; presentando dos ventajas: la utilización de un efluente altamente contaminante y la posibilidad de contar con un medio de cultivo eficiente, de bajo costo y libre de gluten para propagar la biomasa de W. cibaria 20 a mayor escala.
Fil: Paulon, Florencia. Universidad Nacional del Litoral.
description Los productos libres de gluten no se encuentran ampliamente disponibles, son costosos, menos palatables y nutricionalmente más pobres que el pan de trigo tradicional. El reemplazo de gluten en productos panificados es un desafío ya que el mismo proporciona las propiedades viscoelásticas a la masa y su ausencia genera panes con baja calidad tecnológica. Algunas especies de bacterias ácido lácticas (BAL) presentes en la fermentación de la masa para elaborar pan otorgan influencias positivas en la calidad del producto: textura, aroma, propiedades nutricionales y vida útil del pan. Una cepa heterofermentante de BAL, Weissella cibaria 20, demostró como fermento aptitud para el mejoramiento sensorial y estructural de pan sin gluten en investigaciones previas. En este trabajo se buscó propagar esa cepa en un medio económico y libre de TACC, comparando la productividad del medio formulado con la del medio de cultivo comercial de elección para el crecimiento de BAL en laboratorio. Para ello se probaron distintas alternativas: medio en base a suero de quesería, medio en base a permeado de suero de quesería (PSQ), medio Sour Dough Bacteria e hidrolizados obtenidos a partir de harinas de sorgo y de trigo sarraceno. Los resultados obtenidos indican que el medio PSQ (subproducto lácteo) suplementado con glucosa mostró una elevada producción de biomasa en corto tiempo; presentando dos ventajas: la utilización de un efluente altamente contaminante y la posibilidad de contar con un medio de cultivo eficiente, de bajo costo y libre de gluten para propagar la biomasa de W. cibaria 20 a mayor escala.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13324
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974865434345472
score 12.993085